Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EPOCA PRIMITIVA
Rico Sepúlveda Mya Nicole
Created on February 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÉPOCA PRIMITIVA
Equipo: Fernanda González, Alondra López, Jennifer Orozco, Mya Rico y Aline Tapia.
Empezar
Fernanda González
¿QUÉ FUE LA COMUNIDAD PRIMITIVA?
Al hablar de la comunidad primitiva, nos referimos al estadio más antiguo de organización socio-económica del que se tiene registro en la historia de nuestra especie. Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos.
Siguiente
Fernanda González
¿QUÉ FUE LA COMUNIDAD PRIMITIVA?
Este término es también sinónimo, en la Jerga Marxista de la teoría económica, del comunismo primitivo, previo a la invenci´pn de la propiedad privada que la humanidad ejercía en ese entonces.
Siguiente
Alondra López
¿QUÉ FUE LA COMUNIDAD PRIMITIVA?
Sin embargo, de acuerdo a la doctrina de Karl Marx, esta organización era la más adecuada para una comunidad nómada o semi-nómada.
Siguiente
Alondra López
¿EN QUÉ ÉPOCA SE BASA?
Los tiempos Primitivos se extienden desde el surgimiento de la vida humana -y por lo tanto, de la cultura-, hasta hace unos 2,500,000 de años, hasta la invención de la escritura, hace unos 5,500 años. Tradicionalmente, se dividieron en: -Edad de la Piedra Tallada (Paleolítico) -Edad de la Piedra Pulida (Neolítico)
Siguiente
Aline Tapia
¿PREHISTORIA?
Se le llama "Prehistoria" a la Edad Primitiva, a la vida inicial de la humanidad, a los acontecimientos remotos de la vida del hombre primitivo y a la ciencia que estudia la antiguedad de la vida humana hasta la existencia de la escritura.
Siguiente
Aline Tapia
ETAPAS QUE COMPRENDE
Comprende desde el surgimiento de sociedades pre-estatales más complekas, en las que se produjo la domesnticación de animales y el cultivo de las plantas, lo que permitió el sedentarismo; surgió una sociedad dividida en explotados y expllotadores; y las ideas religiosas evolucionaron.
Siguiente
Mya Rico
DESCUBRIMIENTOS
Durante esta etapa se proujo el descubrimiento del fuego, que oermitió la cocción de alimentos, protegerse contra el frío y extenderse a otras zonas; así como defenderse de los depredadores. Además, en este periodo, comenzaron a labrarse los metales lo que posibilitó un aumento en los medios de la producción.
Siguiente
Mya Rico
¿CÓMO ERA?
También era conocida como "Sociedad Nómada" o "Semi-nomada", la cual vivía de la caza, pesca y recolección. Tenían ausencia de intercambio económico, comercio o trueque. Divisiones conforme a la edad y sexo, pero siempre en base a la capacidad física del individuo.
Siguiente
Jennifer Orozco
SUS ACTIVIDADES
La economía de las culturas primitivas dependía de la caza y de la recolección de fruta. En estas economías existía una pequeña necesidad de dinero para comida, ropa e instrumentos, que eran obtenidos directamente del medio ambiente.
Siguiente
Jennifer Orozco
HERRAMIENTAS
Solían usar piedras de corte que tenían bordes afilados de forma natural. Después de esto, los primeros humanos comenzaron a afialr piedras para obtener el mismo efecto. También usaban fuego para transformar la madera en herramientas utilizables para la caza y otras necesidades.
Siguiente
Reiniciar
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!