Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva

Jose Javier Concepcion Rodriguez

Created on February 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los 10 Psicólogos Más Importantes

William James

A menudo llamado el padre de la psicología estadounidense, James fue un influyente filósofo y psicólogo que contribuyó al funcionalismo y al estudio de la conciencia..

Carl Jung

Discípulo de Freud, Jung es conocido por su teoría de los arquetipos, el inconsciente colectivo y la tipología psicológica, que influyeron en la psicología analítica y el estudio de la personalidad.

Sigmund Freud

Considerado el padre del psicoanálisis, Freud revolucionó la comprensión de la mente humana al desarrollar conceptos como el inconsciente, el complejo de Edipo y la interpretación de los sueños.

Abraham Maslow

Famoso por su jerarquía de necesidades, Maslow propuso una teoría que describe las motivaciones humanas en términos de una jerarquía de necesidades, desde las básicas hasta las de autorrealización.

Albert Bandura

Desarrolló la teoría del aprendizaje social, que enfatiza la importancia de la observación y la imitación en el proceso de aprendizaje, así como la autoeficacia, que se refiere a la creencia en las propias capacidades.

Carl Rogers

Fundador de la terapia centrada en el cliente, Rogers enfatizó la importancia de la autenticidad, la aceptación incondicional y la empatía en el proceso terapéutico, promoviendo el crecimiento personal y la autorrealización.

Burrhus Frederic Skinner

Pionero en el conductismo, Skinner es famoso por su teoría del condicionamiento operante, que explicaba cómo el comportamiento es moldeado por las consecuencias que produce.

Iván Pávlov

Conocido por su experimento con perros, Pavlov estableció los fundamentos del condicionamiento clásico, demostrando cómo los estímulos neutros pueden llegar a provocar respuestas condicionadas.

Jean Piaget

Pionero en el estudio del desarrollo cognitivo, Piaget propuso una teoría que describe cómo los niños construyen activamente su comprensión del mundo a través de diferentes etapas, desde la infancia hasta la adolescencia.

Erik Erikson

Conocido por su teoría psicosocial del desarrollo, Erikson identificó ocho etapas del ciclo vital humano, cada una caracterizada por un conflicto psicosocial particular que debe resolverse.