Want to make creations as awesome as this one?

Infografía hecha a base de la biografía de George Orwell

More creations to inspire you

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

¿Quién era George Orwell?

George orwell

Sus obras

Acerca de la vida de George Orwell

1

3

2

4

Algunos datos

Acerca de la vida de Eric Arthur Blair

Hijo de Richard Walmesley Blair, funcionario responsable del comercio británico del opio, y de Ida Mabel Limouzin, perteneciente a una familia de comerciantes franceses venidos a menos. Su infancia fue marcada debido a la separación de sus padres y se trasladó a muy corta edad con su madre y sus hermanas a Inglaterra. A los ocho años, ingresó en un selecto internado de Sussex, donde destacó por sus buenas notas y su evidente falta de medios económicos. En 1917 obtuvo una beca para entrar en el prestigioso colegio privado de Eton, donde permaneció cuatro años. En 1922, en vez de aceptar una beca para ir a la universidad, decidió seguir la tradición familiar y hacerse funcionario colonial. Prestó servicios en la Policía Imperial India destinado en Birmania, (1922-1927).

Regresó a Inglaterra en 1927, renunció a su plaza laboral. Adoptó el seudónimo de George Orwell cuando empezó a escribir porque no quería avergonzar a su familia. Por entonces luchaba para llegar a fin de mes en los inicios de su carrera como escritor. Durante un tiempo vivió con los vagabundos del este de Londres, trabajó de friegaplatos en París y de jornalero en los campos de Kent. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, sufrió durante varios años la pobreza. Fruto de esta situación es su primer libro Sin blanca en París y Londres (1933), donde narra las difíciles condiciones de vida de las gentes sin hogar. Posteriormente escribió Días en Birmania (1934), una critica inmisericorde contra el imperialismo, y en cierta medida, una obra autobiográfica. Su siguiente obra, La hija del Reverendo (1935), es la historia de una solterona que encuentra su sitio viviendo entre los campesinos.

ERIC ARTHUR BLAIR

Motihari, Raj Británico, nacido el 25 de junio de 1903 en India, fallecido en Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950, conocido por su seudónimo de George Orwell, fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico nacido en la India, autor de, entre otras obras de las novelas distópicas, Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949).En 2008 figuraba en el puesto número dos del listado de los cincuenta escritores británicos de mayor relevancia desde 1945, elaborado por The Times.3

Las obras de Orwell

Novelas: Los días de Birmania (Burmese Days, 1934), La hija del clérigo (A Clergyman's Daughter, 1935), Que no muera la aspidistra (Keep the Aspidistra Flying, 1936), Subir a por aire (Coming Up for Air, 1939), Rebelión en la granja (Animal Farm, 1945), 1984 (Nineteen eighty-four, 1949).Narrativa de no ficción: Sin blanca en París y Londres (Down and Out in Paris and London, 1933), El camino a Wigan Pier (The Road to Wigan Pier, 1937), Homenaje a Cataluña (Homage to Catalonia, 1938).

Además

Orwell decía que su estilo literario se aproximaba bastante al de Somerset Maugham. En sus ensayos literarios también alaba encarecidamente los trabajos de Jack London, especialmente su libro La carretera (The Road). El descenso de Orwell a la vida de los más desfavorecidos en El camino a Wigan Pier tiene un parecido razonable con La gente del abismo (The People of the Abyss) de London. En otros ensayos Orwell manifiesta su admiración por Charles Dickens, Herman Melville o Jonathan Swift.El escritor también estaba abiertamente en contra de la homosexualidad, en un momento en que tal prejuicio era común.