Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
ADRIANA ARLETH CEL BORGES
Created on February 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INFOGRAFÍA
viabilidad de la investigacion.
que es?
La viabilidad de la investigación es el aspecto de un proyecto científico que está relacionado con si este se puede llevar a cabo en la vida real o no. Si una idea de investigación no se considera viable, será imposible realizarla y, por tanto, deberá ser descartada.
tipos de viabilidad.
Viabilidad técnica Está relacionada con la existencia de los recursos necesarios para llevar a cabo un experimento o investigación. Por ejemplo, en el caso de la neuropsicología, hasta hace muy poco tiempo no existían los aparatos necesarios para medir en tiempo real el funcionamiento del cerebro humano.
Viabilidad económica En ocasiones, a pesar de existir los medios técnicos necesarios para llevar a cabo una investigación, estos son muy caros y no pueden ser puestos en marcha. Un ejemplo es el Gran Colisionador de Hadrones de Suiza: el esfuerzo económico necesario para construirlo hace que sea inviable desarrollar un segundo aparato igual.
Viabilidad temporal Algunos tipos de investigaciones tienen que ser realizadas a lo largo de muchos años, en ocasiones incluso de décadas. Estas investigaciones pueden ser muy complicadas de llevar a cabo debido a este factor y, por lo tanto, en muchas ocasiones se considera que no son viables.
Viabilidad ética Por último, aunque se disponga de todos los recursos necesarios para llevar a cabo una investigación, en ocasiones los métodos que habría que emplear para desarrollarla van en contra de la ética o la moral. En general, estos experimentos terminan siendo descartados.
ejemplos de la viABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Análisis del mercado: se examinó la literatura actual para determinar si hay demanda. Se descubrió que esta área de investigación es atractiva y que se necesita investigar cómo funciona el uso de tecnología en el aula. Análisis técnico: se encontró que el equipo tiene la experiencia y los recursos técnicos necesarios para llevar a cabo la investigación. Análisis financiero: se calcularon los costes del proyecto, que incluyen tiempo, equipo y materiales. Además, se analizaron los ingresos potenciales, como subvenciones y publicaciones. Se concluyó que el estudio es factible. Análisis legal: se examinaron las políticas y las leyes de investigación en humanos que se aplicaban al proyecto. El resultado fue que el proyecto era legalmente viable y se hicieron planes para cumplir con las leyes y regulaciones pertinentes.
¿Cómo realizar un estudio de viabilidad de investigación? Para evaluar si un proyecto es factible, se debe seguir un proceso estructurado compuesto por los siguientes pasos: Identifica el problema y sus características Haz un análisis del mercado Realiza un análisis técnico Haz el análisis financiero Desarrolla el análisis legal Identifica los riesgos Evalúa la viabilidad general del proyecto.
https://www.lifeder.com/viabilidad-investigacion/
https://www.caosyciencia.com/viabilidad-investigacion/