Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cómic de geografía
Ainara
Created on February 21, 2024
La ciudad medieval
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empecemos por las partes
la ciudad medieval
ainara perez romero 2ºB
¿Me cuentas la historia?
¡VALE!
¿ y cuales son?
Te voy a contar que son viviendas extramuros
!ok¡
estaban fuera de la muralla como mecanismo de distracción
me podrias contar que son las murallas
se hicieron para que cuando haya una guerra estén un poco más de protección
¡ wow!, que interesante
su origen servía como casa de Caridad y era regentado por grupos laicos. Realizaba diversos trabajos caritativos aparte los propios de la enfermería y estaba diseñado para acoger a peregrinos, huérfanos, pobres, débiles y enfermos.
¿y que era el hospital ?
La Iglesia buscó mantener la unión de todos los cristianos bajo su autoridad; de hecho, esta llegaría a ser la única institución capaz de sobreponerse a la fragmentación política de Europa.
olle me interesa el tema de la iglesia
Te voy a contar lo que es la puerta de acceso a la ciudad
¿perfecto, que es?
Es la entrada a la ciudad , y cuando hay guerra se cierra.
!!!!!Ala que wuay¡¡¡¡¡
Su función, además de presidir las reuniones de los integrantes de la institución, era la de vigilar, en nombre del Rey, el modo en que se administraba y se impartía la justicia en la ciudad. Su nombramiento lo hacía directamente el Rey, quien escogía siempre a personas de la nobleza.
Y... ¿que es el ayuntamiento?
vale pues es...
olle y el palacio señorial ¿que es?
La casa señorial fue históricamente la residencia principal del "Lord of the manor" el "Caballero o Señor terrateniente" de una finca rural o señorío. La casa formaba el centro administrativo de un "Señorío" en el sistema feudal europeo; dentro de su gran salón se celebraban los "tribunales señoriales", comidas comunales con inquilinos del señorío y grandes banquetes. El término se aplica hoy imprecisamente a varias casas de campo, que con frecuencia datan de la Edad Media Tardía, que antiguamente albergaba a la nobleza terrateniente.
!!!!wow¡¡¡ que chulo
y ahora los talleres artesanos
ok
y me interesa el tema de la hospedería
El taller era la unidad de producción artesanal. Allí se concentraban todas las fases del proceso de producción, que aplicaba técnicas tradicionales celosamente conservadas y transmitidas en el seno de la corporación.
oh! que guay es bastante interesante
Pues era lacasa destinada al alojamiento de visitantes o viandantes, establecida por personas particulares, institutos o empresas. pensión, hostal, alojamiento, albergue, hotel, parador, posada, fonda, venta, hostería, estancia, hospedaje.
ahora, te cuento la catedral en construcción
Perfe
bueno pues es...
!!!El que es tengo ansias por saverlo¡¡¡
La catedral, el símbolo cristiano por excelencia de la Europa medieval además de sus significaciones religiosas y simbólicas tenía otras de carácter económico y político. Las ciudades compitieron entre si por construir los edificios más grandiosos y espectaculares, pues la catedral refleja el poder y la pujanza de una ciudad y sus pobladores.
Lorem...
Es donde vivian los artesanos,Los artesanos fueron valorados como verdaderos creadores, capaces de transformar las materias primas en infinidad de objetos únicos. Los secretos de cada oficio estaban envueltos en un aura de misterio casi sagrado que los artesanos debían proteger.
¿y que me cuentas de los barrios artesanos?
y ahora te explico el combento
está bien
Bueno pues es eran: estructuras de madera ( torres de molino), que se hacían girar a mano alrededor de un poste central para levantar sus aspas al viento. El molino de torre se desarrolló en Francia a lo largo del siglo XIV.
Ala esta super guay
Tiene que estar interesante
A que si, pues ahora te voy a contar las casas abigarradas
Y tanto que esta interesante
¿Bueno y que es?
Pues es: El taller era la unidad de producción artesanal. Allí se concentraban todas las fases del proceso de producción, que aplicaba técnicas tradicionales celosamente conservadas y transmitidas en el seno de la corporación.
WOW no está nada mal
Ahora viene el turno de el monasterio
Vale
El monasterio es un monasterio medieval era una comunidad de monjes cerrada y a veces remota, liderada por un abad, que rechazaba los bienes terrenales para llevar una vida simple de oración y devoción.
Ala está bastante chulo
Te explico ahora lo que es una muralla en construcción.
vale
Pues es una muralla en construcción se refiere a una estructura defensiva o divisoria construida principalmente de piedra ladrillo y hormigón, que puede tener una función de protección, delimitación de territorio o contención. Se caracteriza por ser sólida, alta y resistente, con el propósito de resistir ataques o servir como barrera física. Las murallas históricas eran comunes en la arquitectura militar de diversas civilizaciones antiguas y medievales.
wow me esperava que vuera una definición más corta
pues...
¿Y del palacio real que me cuentas?
En una ciudad medieval, un palacio real era la residencia oficial del monarca cuando visitaba la ciudad o realizaba funciones ceremoniales en ella. Estos palacios, a manudo fortificados, servían como lugar de alojamiento y sede para la administración real durante la estancia del monarca en la ciudad. Además de su función residencial, los palacios reales también podrían albergar salones de audiencias, banquetes y otras instalaciones para llevar a cabo funciones ceremoniales y administrativas.
!!Ala no veas¡¡
y ya lo ultimo que son los edificios más importantes
wow eso me interesa mucho
El primero es el castillo
y que hay de él
El centro de poder militar y político, donde residía el señor feudal y donde se administraba la justicia y se tomaban decisiones importantes
WOW...
La segunda es la catedral.
oh valla
y el ayuntamiento...
El principal lugar de culto religioso, que también podía servir como un centro de poder eclesiástico y cultural.
Es donde se llevaban a cabo las reuniones del consejo municipal y se administraban los asuntos civiles y económicos de la ciudad.
Y los monasterios y conventos
Son centros religiosos donde los monjes y monjas llevaban a cabo actividades espirituales, educativas y caritativas.
Me quedan dos preguntas más
Son estructuras defensivas que rodeaban la ciudad para protegerla de ataques externos, con puertas fortificadas que controlaban el acceso.
¿y las murallas y puertas de acceso a la ciudad?
Es un lugar donde los comerciantes vendían bienes y productos, y donde se realizaban intercambios comerciales y sociales importantes.
Y por último el mercado
Ala ya se acabó toda la historia, me a gustado mucho pero hasta otra.Adiós.
wow y a mi tambien, pero hasta la otra.
Copia, pega, recorta, voltea y ajusta cualquier elemento a tu cómic
Personajes
01
03
02
copia, pega, recorta, voltea y ajusta cualquier elemento a tu cómic
FONDO
Estrellas
Lluvia
Lunas/soles
Paisajes
Nubes
Árboles
Copia, pega, recorta, voltea y ajusta cualquier elemento a tu cómic
Personajes
01
03
02
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.