Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN Máquina Analítica de Babbage
Aurelio Baeza Núñez
Created on February 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Aurelio Baeza Núñez 4-B
La Máquina Analítica de Babbage; un hito en la historia de la computación
Índice
2. Quien lo inventó, donde y cuando
1. Introducción
Importancia de la Máquina Analítica
Charles Babbage: el visionario detrás de la máquina
Inicio del desarrollo en la década de 1830
Breve Contexto Histórico
3. Ada Lovelace y la programación
4. Lugar donde se encuentra
Réplicas y reconstrucciones en museos y centros tecnológicos
Ada Lovelace: la primera programadora
Su contribución al desarrollo de la máquina
6. Relación con los ordenadores actuales
5. Partes de las que constaba
Partes de las que constaba
Fundamentos de la computación moderna
Evolución de los principios de la Máquina Analítica
1. Introducción
Importancia de la Máquina Analítica
La Máquina Analítica no solo fue un avance tecnológico en su época, sino que sentó las bases conceptuales de la computación moderna. Sus principios de programación y procesamiento de datos allanaron el camino para el desarrollo de las computadoras actuales.
1. Introducción
Breve Contexto Histórico
La Máquina Analítica de Babbage surgió en un período de avances científicos y tecnológicos durante el siglo XIX, conocido como la Revolución Industrial.Este contexto de innovación y búsqueda de eficiencia impulsó a Babbage a concebir una máquina capaz de automatizar tareas de cálculo.
2. Quién la inventó, donde y cuando
Charles Babbage: el visionario detrás de la máquina
Charles Babbage, un matemático y científico británico, concibió la idea de la Máquina Analítica en la década de 1830. Su visión era crear una máquina capaz de realizar cálculos complejos de manera automatizada, eliminando errores humanos y aumentando la eficiencia.
2. Quién la inventó, donde y cuando
Inicio del desarrollo en la década de 1830
Babbage comenzó a trabajar en el diseño y desarrollo de la Máquina Analítica en la década de 1830, aunque nunca llegó a completarla en su totalidad debido a limitaciones técnicas y financieras de la época.
3. Ada Lovelace y la programación de la Máquina Analítica
Su contribución al desarrollo de la máquina
Lovelace no solo escribió el primer algoritmo, sino que también comprendió la naturaleza general de la máquina, anticipando su potencial más allá de simples cálculos numéricos. Su visión de la computación como algo más que simplemente aritmética la convierte en una figura crucial en la historia de la informática.
4. Lugar donde se encuentra
Réplicas y reconstrucciones en museos y centros tecnológicos
Aunque Babbage nunca completó la Máquina Analítica en su totalidad, a lo largo de los años se han realizado réplicas y reconstrucciones parciales basadas en sus planos y diseños originales. Estas reconstrucciones se pueden encontrar en museos y centros de tecnología alrededor del mundo.Se puede encontre en: Museo de Ciencias de Londres, el Museo de Historia de la Computación en Mountain View, California y el Museo de la Tecnología en Berlín, Alemania
5. Partes de las que constaba
Unidad de Almacenamiento
Utilizaba tarjetas perforadas para almacenar datos y programas, siendo este uno de los primeros ejemplos de memoria de acceso aleatorio en una máquina de propósito general.
Unidad de Procesamiento
Realizaba operaciones aritméticas y lógicas según las instrucciones proporcionadas, incluyendo sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Unidad de Control
Dirigía el flujo de datos y operaciones en la máquina, siguiendo el programa almacenado en la unidad de almacenamiento.
Mecanismo de Entrada/Salida
Permitía la interacción con el usuario y la transferencia de datos hacia y desde la máquina, aunque en los diseños originales de Babbage este componente era limitado.
6. Relación con los ordenadores actuales
Fundamentos de la computación moderna
La Máquina Analítica sienta los fundamentos de la computación moderna al introducir conceptos como la programación, el almacenamiento de datos, la ejecución de instrucciones y el control de flujo de datos.
6. Relación con los ordenadores actuales
Evolución de los principios de la Máquina Analítica
Aunque la tecnología ha evolucionado desde los días de Babbage, los principios básicos establecidos por la Máquina Analítica siguen siendo los mismos. Desde las máquinas mecánicas hasta los dispositivos electrónicos de hoy en día, la esencia de la computación sigue siendo la misma.