Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GLOSARIO ROPA

Milagros de Lourdes Coa López

Created on February 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEMANDA ROPA

GLOSARIO

CATEGORÍA

01

SUBCATEGORÍA

02

fashion

CUELLO

03

MANGA

04

LARGO

05

FRENTE

06

MATERIAL

07

CATEGORÍA

GLOSARIO ROPA

categoría

demanda ropa

SUBCATEGORÍA

GLOSARIO ROPA

Subcategoría

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

Subcategoría

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

Subcategoría

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

Subcategoría

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

Subcategoría

demanda ropa

CUELLO

GLOSARIO ROPA

Cuello

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

Cuello

demanda ropa

MANGA

GLOSARIO ROPA

MANGA

demanda ropa

LARGO

GLOSARIO ROPA

largo

demanda ropa

frente

GLOSARIO ROPA

FRENTE

demanda ropa

MATERIAL

GLOSARIO ROPA

MATERIAL

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

MATERIAL

demanda ropa

GLOSARIO ROPA

MATERIAL

demanda ropa

Pants

Pantalón con elástico en la cintura, es informal; pueden ser ajustados u holgados.

Cerrado

Dicho de una prenda de vestir que está cerrada en su parte delantera.

Sin Mangas

Que carece de mangas.

Falda

Prenda de vestir primordialmente femenina que cuelga de la cintura y cubre las piernas, al menos en parte. Suele ser de tela y de forma cilíndrica.

Cuello Polo

Cuello en tejido de punto, utilizado generalmente en playeras. (parecido al usado en camisas)

Bata de Baño

Una bata de baño es una prenda utilizada para salir de la ducha.

Cuello Cuadrado

Cuello o Escote en forma cuadrada.

Cuello con Solapa

Parte delantera de la chamarra, abrigo, traje, saco, gabardinas, etc. que va doblada y cocida al cuello.

Canvas

Tela gruesa y pesada de tejido denso de algodón, cáñamo o de lino, que se utiliza para tiendas de campaña y velas.

Playera

Es una prenda por lo general sin botones a lo largo de su parte frontal (este último detalle es el que las distingue de las camisas o blusas, aunque pueden tener dos o tres en la parte superior delantera para ampliar la abertura del cuello). Además de manga corta, las hay de manga larga e incluso sin mangas. Lo normal es que acabe donde empieza el pantalón o falda, es decir, sobre las caderas.

Calcetas

Prenda de punto, seda, nylon, etc., que cubre el pie y la pierna hasta la rodilla o más arriba.

Largo Recto

Se refiere al bajo en forma recta o lineal desde la parte superior en pantalones o Jeans.

Gasa

Genero muy transparente y sutil en algodón, seda, hilo o rayón.

Abierto Cinto

Dicho de una prenda de vestir que no está cerrada en su parte delantera y que tiene un cinto.

Cuello Alto

Tipo de cuello de forma cilíndrica que cubre completamente el cuello.

Ropa de Ceremonia

Ropa de vestir que se utiliza en actos solemnes. (Bodas, Bautizos, Graduaciones, etc.)

Boal

Es una tela de algodón con un trenzado exquisito, con un hilo muy fino pero resistente, y con muy poca densidad de fibra. Esta combinación produce una tela muy difícil de hacer, pero inigualable para esos difíciles días del cálido verano, de peso muy ligero y con cierta transparencia

Cuello V

Cuello o Escote en forma de V o en Pico.

Mameluco

Es una prenda de vestir para bebes que cubre torso, las extremidades inferiores y superiores. Generalmente tienen una cremallera o broches al frente o en espalda.

Leggins

Es una prenda elástica que se fabrica principalmente en lycra y algodón y que se ajusta a las piernas.

Largo Campana

Se refiere al bajo en forma de campana en pantalones o Jeans.

Abierto Broche/Contactel

Parte delantera de una prenda que se cierra mediante la unión de dos piezas, por lo común de metal, una de las cuales engancha o encaja en la otra. (Broche o Velcro)

Largo 3/4

En las prendas altas (abrigos, gabardinas, sacos) donde el largo llega entre la rodilla y la mitad del muslo. En las prendas bajas o completas (faldas y vestidos) el largo de estos es de la rodilla hasta la mitad de la pantorrilla.

Prendas de Playa/Baño

Conjunto de prendas que son utilizadas después de ducharse, al realizar alguna actividad acuática, en lugares cálidos y/o tropicales.

Gabardina

Tela de tejido fuerte de algodón e impermeable que se usa para fabricar esa prenda u otras.

Body

Es una prenda interior de una sola pieza que cubre el tronco, pero no las extremidades; esta prenda es usada como ropa interior por mujeres y bebés, con la variante de poder tener mangas, incluso mangas largas.

Jumper

Juego de ropa hecho generalmente con diferentes tipos de telas y de diferentes colores. Los Conjuntos pueden estar compuesto por sacos, blusas, pantalones, vestidos, faldas, etc., combinados entre sí.

Gabardina

Prenda abierta que llega hasta la rodilla y que tiene botones y solapas muy visibles.

Manga Ranglan Corta

En ciertas prendas de vestir se refiere al tipo de manga que empieza en el cuello y cubre el hombro. El corte de este tipo de manga es recto.

Ropa Casual

La ropa casual, o generalmente conocida como ropa informal, es lo contrario a la ropa formal o de Vestir. El término ropa casual se puede utilizar para describir una variedad de estilos de ropa.

Manga Ranglan Larga

En ciertas prendas de vestir se refiere al tipo de manga que empieza en el cuello y cubre del hombro hasta la muñeca. El corte de este tipo de manga es recto.

Corpiño

Un sostén (también llamado brassier, sujetador o corpiño) es un elemento de ropa interior femenina que consiste en dos copas que cubren total o parcialmente los senos como soporte.

Halter

Prenda alta que deja al descubierto los brazos, hombros y espalda y se abrocha por la parte de atrás del cuello.

Cuello Asimétrico

Que carece de simetría. (desigual)

Ropa de Vestir (Formal)

Se dice de la ropa o calzado que es elegante y formal.

Camisa

Prenda que cubre la parte superior del cuerpo, usada por hombres y niños. Puede haber en una gran variedad de telas. Las camisas siempre tienen botones del lado derecho y los ojales en el izquierdo. Pueden tener diversos tipos de cuellos, con o sin mangas.

Ensamble

Sobre prenda, suelta, de corte asimétrico, abierta, con o sin mangas.

Vestido

Prenda de vestir exterior femenina de una sola pieza en forma cilíndrica, cubre desde el torso y parte de las extremidades inferiores con variantes en el largo.

Pijama

Es una prenda para dormir. Está formada por dos piezas; una parte superior y una inferior.

Lino

Fibra natural de origen vegetal. Sus aplicaciones hoy están más enfocadas a toallas y sabanas, pero también se usa en vestidos, camisas, pantalones y telas para decoración. Al ser una fibra natural tiene la característica de ser muy fresca; inclusive algunos algodones se les comercializan como lino solo por tener la apariencia de esta fibra.

Tirantes

Tiras elásticas o regidas.

Kaftan

Prenda rectangular, amplia, generalmente a medio muslo, ajustada con un cinto de amarre sin forma en las mangas.

Ropa Interior

La ropa interior, también llamada ropa íntima o, en el caso de las mujeres, lencería, es la que no suele estar a la vista -al menos en su totalidad- cuando una persona está vestida.

Cuello Marinero

Cuello característico en los uniformes de marineros, de forma cuadrada en la parte posterior.

Manga Globo

El corte de este tipo de manga es abonbachado desde la parte del hombro.

Interlock

Tejido de punto liso y doble que se ve igual por ambos lados.

Bolero

Prenda muy corta, por lo general sin abotonar y su largo es arriba de la cintura. (medio talle)

Encaje

Cierto tejido de mallas, lazadas o calados, con figuras diversas.

Capri/Pescador

Los pantalones tipo Pescador están diseñados para acabar cerca de media pantorrilla y el Capri justo arriba del tobillo.

Pantalon

Prenda de vestir que se ajusta a la cintura y llega hasta los tobillos, cubriendo cada pierna por separado.

Traje de Baño

TRAJE DE BAÑO CABALLERO En los hombres consiste en una especie de short. TRAJE DE BAÑO DAMA En el caso de las mujeres consiste en una pieza que cubre desde las ingles al pecho y suele dejar la mayor parte de la espalda al aire. Una variación del bañador tradicional es el bikini, que consta de dos piezas separadas y permite una exposición al sol de mayor superficie corporal.

Pashmina/Palestina

Accesorio para cubrir el cuello o el torso. (parecida a una bufanda pero más grande)

Blusa

Prenda que cubre la parte superior del cuerpo, usada por las mujeres y las niñas. Puede haber en una gran variedad de telas. Las blusas tienen los botones invertidos a los de las camisas de los hombres, es decir, si tienen botones, estos están normalmente en el lado izquierdo y los ojales en el derecho. Pueden o no incluir cuello, mangas o botones. También pueden contener detalles femeninos.

Manga Asimétrica

Tipo de mangas que no guardan simetría.

Cuello Cruzado

Cuello que cruza de un lado a otro en el frente.

Manga Larga

En ciertas prendas de vestir es el tipo de manga que cubre el hombro hasta la muñeca.

Largo Corto

En las prendas altas (abrigos, gabardinas, sacos, chamarras, blusas, chalecos, playeras, sudaderas, sweater, etc.) donde el largo llega a la altura de la cintura. En las prendas bajas o completas (faldas y vestidos) el largo de estas es arriba del muslo.

Ropa para Dormir

Ropa diseñada para dormir.

Corte a la Cadera

Frente de prendas bajas donde la pretina queda a la altura de la cadera o más abajo.

Cuello Ruso

Tipo de cuello que tienen algunas prendas de vestir y que se dobla sobre sí mismo. También conocido como cuello tortuga.

French Terry

El concepto Frech Terry es cuando la tela no pasa por el proceso de PERCHA, es decir, no se le quita el pelo. Semejante a una toalla.

Corbata

Accesorio que se anuda alrededor del cuello de una camisa.

Largo Tubo

Se refiere al bajo que se va cerrando desde la rodilla hasta el tobillo en pantalones o Jeans.

Extra/Tallas Especiales

Conjunto de prendas confeccionadas para tallas poco convencionales y poco usadas, en la fabricación y venta de prendas de vestir.

Ropa Escolar

Prendas de vestir perteneciente o relativo al estudiante o a la escuela.

Pantaleta

Ropa interior que usan las mujeres. Puede encontrarse como boxer o bikini

Cuello Ojal o Bandeja

Cuello o Escote en forma ovalada que va de hombro a hombro.

Bufanda

Prenda que es llevada alrededor del cuello y parte inferior de la cara que sirve para resguardarse del frio.

Salida de Playa

Prenda para ponerse sobre el traje de baño.

Capa

Prenda de abrigo larga, suelta y sin mangas; puede ser abrochada por delante y tiene forma de campana.

Corte Cintura Alta

Frente de prendas bajas donde la pretina queda a la altura del talle.

Manga Dolman

Manga ancha que llega hasta casi la cintura y por la base es ajustada al cuerpo.

Faja

Prenda elástica que se ciñe al cuerpo para estilizar la figura.

Brasiere

Un sostén (también llamado brassier, sujetador o corpiño) es un elemento de ropa interior femenina que consiste en dos copas que cubren total o parcialmente los senos como soporte.

Cuello Halter

Es un tipo de corte, que deja al descubierto los brazos, los hombros y parcialmente la espalda. Se abrocha o amarra por la parte posterior del cuello.

Abierta Cierre

Parte delantera de una prenda que se cierra mediante una cremallera.

Abierto Botón

Parte delantera de una prenda que se cierra con botones.

Manga Mariposa

En ciertas prendas de vestir se refiere al tipo de manga que empieza en el cuello y que puede o no cubrir el hombro. El corte de este tipo de manga puede o no tener un olan que asemeja las alas de una mariposa.

Abierto con Jareta

Dicho de una prenda de vestir que no está cerrada y en su parte delantera tiene una jareta (dobladillo con cordón).

Manga Corta

En ciertas prendas de vestir se refiera al tipo de manga que no alcanza a cubrir el codo.

Niker

Pantalón corto que termina por encima de la rodilla y siempre es ajustado

Strapless

Es un tipo de corte que deja al descubierto los hombros.

Pantiblusa

Prenda femenina semejante a un body. Es una prenda de una sola pieza que cubre el tronco, pero no las extremidades, puede o no tener broche en la entrepierna

Chaleco

Prenda sin mangas ajustada al cuerpo cubriendo el pecho y la espalda, puede ser abierto o cerrado.

Ropa Deportiva

La ropa de deporte es ropa diseñada para practicar deportes, es distinta dependiendo de la situación y el deporte. Es diseñada para darle una mayor comodidad al deportista y mayor facilidad a la hora de ejercer el deporte.

Blusón

Blusa larga y amplia. Prenda exterior femenina, larga y con mangas, muy ancha y holgada. Blusa larga que llega hasta más abajo de las caderas.

Saco

Prenda abierta con botones, mangas, con o sin solapa.

Largo Medio

En las prendas altas (abrigos, gabardinas, sacos, chamarras, blusas, chalecos, playeras, sudaderas, sweater, etc.) donde el largo llega a la altura de la cadera En las prendas bajas o completas (faldas y vestidos) el largo de estos es entre el muslo y la rodilla

Corte a la Cintura

Frente de prendas bajas donde la pretina queda a la altura de la cintura.

Traje

Juego de ropa hecho de la misma tela y del mismo color. Los trajes están compuestos generalmente por un saco, pantalón o falda y a veces chaleco.

Cuello Columpio

Cuello con caída, puede ser en el frente o espalda. (Holgado)

Lana

Tela o fibra natural que se hace con el pelo de las ovejas y carneros que una vez cardados e hilados, sirve para tejer, con está, se fabrican sweaters, abrigos, trajes, etc, por su propiedad abrigadora es una fibra que se utiliza para elaborar prendas principalmente de invierno.

Bermuda

Pantalón corto con corte amplio que llega hasta la rodilla.

Manga 3/4

En ciertas prendas de vestir se refiere al tipo de manga que cubre completamente el codo hasta la mitad del ante brazo.

Largo Largo

En las prendas altas (abrigos, gabardinas) donde el largo llega abajo de la rodilla. En las prendas bajas o completas (faldas y vestidos) el largo de estos es hasta el tobillo.

Impermeable

Un impermeable es un tipo de Gabardina no permeable al agua, principalmente para proteger de la lluvia, hecho de material plastificado o laminado con plástico.

Chamarra

Es una prenda de mangas largas, abierta por delante que suele cerrarse por medio de cremallera o botonadura. Como la mayoría de las prendas de abrigo para el torso, es común que posea bolsillos a los lados. Existen en diferentes materiales, excepto French Terry y felpa que se usa en sudaderas.

Palazzo

Prenda de vestir femenina de una sola pieza que cubre el torso, las extremidades inferiores y pueden o no cubrir las extremidades superiores.

Maternidad

Ropa generalmente muy holgada que usan las mujeres embarazadas.

Coordinado

ROPA INTERIOR: Es la combinación de un brasiere y calzoncillo. ROPA EXTERIOR: Es la combinación de dos prendas altas. Ejemplo: Top/Blusa, Top/Chaleco, Top/Ensamble, Playera/Bolero, etc.

Largo Pata de Elefante

Se refiere al bajo en forma de campana, ampliándose desde la rodilla en pantalones o Jeans.

Felpa

Nombre que toma el terciopelo cuando tiene el pelo largo y poco denso. Generalmente está hecha de lana, seda o algodón.

Cinturilla

Prenda que sirve para sujetar o estilizar el talle.

Cruzado Botón

Dicho de una prenda de vestir que tiene el ancho necesario para poder sobreponer un delantero sobre otro. Ejemplo: Abrigo cruzado.

Cuello Redondo

Cuello o Escote de forma redonda.

Poncho

Prenda de abrigo larga, suelta y sin mangas; en cuyo centro cuenta con un agujero para introducir la cabeza y tiene forma rectangular.

Short

Pantalón corto que llega cuando mucho a la mitad del muslo.

Camiseta

Prenda de ropa Interior, cerrada y sin mangas.

Abrigo

Prenda que se lleva encima (sobre prenda) para resguardarse del frio. Es una prenda de vestir gruesa.

Camisón

Prenda larga, suelta y ligera que es utilizada para dormir. (una sola pieza).

Top Strapless

Prenda alta que deja al descubierto los brazos, hombros y parcialmente la espalda.

Manga Japonesa

En ciertas prendas de vestir se refiere al tipo de manga que empieza en el cuello y que puede o no cubrir el hombro. El corte de este tipo de manga termina en diagonal.

Ropa de Control

La ropa de control, también llamada ropa estilizadora, ayuda a moldear y dar forma a determinadas partes del cuerpo. Suele usarse como ropa interior.

Top

Prenda femenina que se ajusta a la parte superior del cuerpo, siempre llevan tirantes

Jeans

Pantalones fabricados siempre con mezclilla. Puede haber diferentes cortes.

Abierto

Dicho de una prenda de vestir que no está cerrada en su parte delantera.

Cuello Camisero

Es el cuello que llevan generalmente las camisas.

Overol

Sobre prenda, suelta, de corte asimétrico, abierta, con o sin mangas.

Guantes

Prenda para cubrir las manos. Se confeccionan en piel, tela, punto, encaje, etc.

Sweter

Es una prenda tejida, frecuentemente de lana, algodón o acrílico, la cual cubre el tronco y extremidades superiores. Con frentes y largos diversos.

Algodón

Fibra natural de origen vegetal que puede tener diferentes longitudes y usos

Bata

Prenda de vestir larga, con mangas y atada con botones o un cinturón, que se usa para proteger la ropa de manchas o por razones de higiene y asepsia: la bata blanca de un médico, la bata escolar.

Sudadera

Es una prenda de manga larga, puede ser cerrada o abierta con cierre, usualmente son de felpa, French Terry o algodón.

Medias

Se denomina medias a las prendas femeninas que cubren las piernas, desde los pies hasta media pantorrilla o hasta medio muslo. Suelen ser de tejido sintético (lycra, nylon).

Hot Pants

Prenda de vestir femenina semejante a un short y que a diferencia de estos son ajustados. Generalmente son hechos de algodón, nylon u otro material. En algunos casos cubren el torso hasta llegar a los glúteos.

Jersey

Prenda deportiva que cubre el torso y puede tener o no mangas, generalmente fabricadas con fibras ligeras, suaves, con menor absorción de la humedad y de secado rápido.

Cuello Mao

Cuello Redondo, de altura media y sin doblez, siempre es usado en prendas abiertas con botón o cierre.

Boxer

Es una prenda de ropa interior que se caracteriza por ser larga y ajustada.

Trusa

Es un calzoncillo ajustado, sin piernas. (ropa Interior)

Conjunto

Juego de ropa hecho generalmente con diferentes tipos de telas y de diferentes colores. Los Conjuntos pueden estar compuesto por sacos, blusas, pantalones, vestidos, faldas, etc., combinados entre sí.

Manta

Tejido algodón utilizado en la confección de prendas de vestir, sabanas, etc., el color natural de esta prenda (cuando esta en crudo) es siempre en hueso, y procesada se puede teñir de cualquier color. Esta tela es utilizada para la confección de prendas utilizadas por indígenas o grupos étnicos.

Nylon

Tela de material sintético resistente a la abrasión y acción de químicos. Es elástica, fácil de lavar, de aspecto lustroso. Recupera su forma con facilidad, no es absorbente, seca rápido y admite algunos tipos de teñido. Por su microporosidad tiene alta impermeabilidad que impide la entrada de agua pero permite una excelente ventilación y salida del vapor sudoral.

Piqué

Genero de algodón que se fabrica con hilos cardados o peinados, es acordonado y generalmente es largo, se utiliza preferentemente para trajes de verano, prendas corporativas y tiene como propiedad la alta ventilación

Microfibra

Tela tejida con hilado de micro fibra sintética (de ahí su nombre), que crea una textura aterciopelada y suave al tacto, de impermeabilidad mediana. Con excelente presentación visual.

Gabardina

Tela de tejido fuerte de algodón e impermeable que se usa para fabricar esa prenda u otras.

Poliamida

Conocida también como Nylon. Se trata de una fibra suave, de baja absorción de humedad y de fácil mantenimiento. Sus aplicaciones más comunes son en prendas que están más en contacto con el cuerpo, como lencería, medias y trajes de baño, blusas, faldas y vestidos.

PU

El poliuretano (PU) es un material sintético, la durabilidad es inferior a la piel genuina, sin embargo, sigue siendo un material de buena calidad, es una excelente opción para quien precisa de un producto bueno a un precio razonable. Como características tiene una buena conservación del calor. son muy resistentes, se arrugan poco y fijan bien los colores. Inconvenientes: Arden con facilidad y se cargan de electricidad estática.

Pana

Tejido grueso y resistente. Se fabrica liso o acordonado (su tejido siempre forma canales delgados ó gruesos), es utilizada para la confección de trajes, pantalones, sacos y para la tapicería. Por la construcción misma de la tela es abrigadora y es una tela propia del invierno.

Paño Lana

Tela de lana de apariencia aterciopelada muy tupida; su composición siempre consta de la fibra natural (lana) y alguna combinación sintética, se utiliza para hacer sacos, capas, chalecos y abrigos,(prendas propias del invierno).

Polar Flecee

Es una tela sintética de aislamiento térmico, generalmente fabricado con PET.

Paño Sintético

Tela y cuya composición consta de fibras sintéticas (nylon, elastano, poliéster, etc.), y su apariencia es aterciopelada, se utiliza para hacer sacos, capas, chalecos y abrigos (prendas propias del invierno).

Mezclilla

Es una tela de algodón de tejido asargado y textura áspera, se emplea para vestidos, jeans, chaquetas, etc.

Poliéster

Tela liviana, no encoge ni estira, resistente al moho, polillas y abrasión. Lavable, no la afecta la luz solar ni el clima. De fácil conservación que se emplea mezclada con otras fibras para hacer tejidos diferentes.

Rayón

Fibra química artificial de celulosa de algodón o de pulpa de madera, mezclada con ácido nítrico y sulfúrico. No se deben centrifugar para evitar deformaciones. Ventajas: tienen un tacto sedoso y fijan bien los colores. Inconvenientes: baja resistencia en humedad, arden con facilidad y se cargan de electricidad estática.

Tejido de Punto Acrílico

Fibra química sintética, con baja absorción de humedad y secado relativamente rápido, con características químicas muy similares a las de la Lana. Se encuentra comúnmente en aplicaciones con mezclas de lana o sustituyendo esta fibra en un 100%, como suéteres, calcetines, vestidos y sacos.

Tejido Plano

Estructura resultante del entrelazamiento de dos conjuntos de hilos (uno de urdimbre (hilos longitudinales) y otro de trama (hilos transversales)) que se cruzan en ángulo recto.

Velour

Tipo de terciopelo de pelo muy cortó; es de corte en vertical y al ser aplastado en cualquier dirección tiene una cualidad táctil muy suave.

Seamless

Tecnología desarrollada en tejido de punto, que permite producir ropa, lencería y otras prendas sin costuras laterales, con la posibilidad de formar diversos diseños, en dibujo o tejidos calados, una vez tejida la tela tiene la característica de ser muy elástica.

Viscosa

Es una variación de la fibra rayón y tiene una textura suave y aterciopelada.

Popelina

Tela fina con alta densidad y de textura suave pero con cuerpo, para camisas de hombre y blusas de mujer, es muy delgada, ideal para el verano.

Toalla

Tejido de rizo con el que se fabrica esta pieza de tela. Generalmente con propiedades absorbentes.

Tejido de Punto

Se llama así a una clase de tejido de algodón, lana, seda o fibras sintéticas, hecho a mano con agujas o ganchillo o fabricado a máquina que se caracteriza por su flexibilidad, elasticidad y facilidad de adaptación al cuerpo.

Satin

Tela con composiciones de fibras sintéticas y de tejido plano; es decir, telas de superficies lisas y brillantes, con textura muy suave. Utilizada generalmente para la fabricación de ropa de fiesta, lencería, blusas, tops, etc. en algunas ocasiones puede tener una combinación de elastano

Shifon

Tejido de textura generalmente muy suave; puede ser de seda, algodón o terciopelo. A veces tiene cierta transparencia.