Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Postulados de la evolución y Teoría sintética
Flor Adlemi Balleza Gonzalez
Created on February 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Postulados de la evolución
1809
Filosofia zoologica
Esta es una de las primeras teorías sobre la transformación en su teoría incluye:Los cambios ambientales plantean nuevos requerimientos a los seres vivos que tratan de adecuarse. En cada organismo existe un sentimiento interior para perfeccionarse. Las características u órganos que los individuos adquieren o pierden debido a determinadas circunstancias se conservan en los hijos (descendientes) a través de la reproducción, siempre que estos cambios sean adquiridos por ambos padres
+INFO
Jean-baptiste lamarck
el origen de las especies
Estableció la Teoría de la evolución por selección natural. Esta teoría propone que todas las especies presentes actualmente, se han originado de otra especie ahora extinta, es decir, estas especies son los descendientes de ancestros primordiales, en la mayoría de los casos, más sencillos y extintos. En general, la principal tendencia evolutiva biológica se ha dirigido a aumentar la especialidad y complejidad de estructura y función de los organismos
1859
Charles darwin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam auctor euismod ullamcorper.
Experimentos sobre híbridos de plantas.
ESCRIBE UN TÍTULO
Demostró que los caracteres hereditarios están contenidos en unidades discretas a las que llamo factores y posteriormente se les dio el nombre de genes. No obstante, el trabajo de Mendel puso de manifiesto que la variación se puede cuantificar y predecir, lo cual sentó las bases para el desarrollo de la genética moderna y de la biología como una ciencia cuantitativa.
1865
+INFO
Gregor johan mendel
Teoria Sintetica
Genética y el Origen de las Especies
Propuso que la evolución es el resultado de cambios en las frecuencias génicas de una población. Estos cambios genéticos se debían a los procesos de mutación. Aplico los modelos matematicos generados a partir de las Leyes de Mendel a la Teoria de la Evolucion, lo que permitio cuantificar y modelar el cambio evolutivo a nivel de gentica de poblaciones.
1937
Theodosius Dobzhansky
+INFO
Sistematica y El Origen de las Especies
Propuso el concepto biológico de especie en el cual establece que las especies no solamente son un grupo de individuos morfológicamente similares, sino que son un conjunto de individuos que se pueden reproducirse entre si y dejar descendencia fértil. La Teoría Sintética se basa en varias ideas fundamentales como la selección natural, la variación genética, la genética y la especiación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam auctor euismod ullamcorper.
1940
Ernest Mayr
Evolucion: La sintesis Moderna
Se dedico a divulgar la teoria de la evolucion por seleccion antural con base en las neuvas propuestas de sus contempraneos en el cual explico definiciones y procesos evolutivos al publico en genral. La Teoria Sintetica de la Evolucion integra integra la selección natural de Darwin con la genética mendeliana y la teoría de la herencia de Gregor Mendel. Esta teoría también incorpora la idea del equilibrio puntuado, la cual sugiere que la evolución ocurre rápidamente en períodos cortos de tiempo, en lugar de de manera gradual y constante.
1942
Julian Huxley
Tiempo y Modo en Evolucion
1944
Propuso que en una poblacion aparecen cosntantemente mutaciones con base en los procesos de segregacion y recombinacion genetica . Esta secuencia de ancestros-desendientes constituye un linaje, el ecual se fijaran o desapareceran ciertas mutaciones dependiendo de la seleccion natural, las condiciones ambientales y la variacion genetica poblacional.
George Gaylord Simpson
Variación y Evolución en Plantas
Aplico los conceptos de genetica mendeliana a la evolucion de plantas. Explico el fenomeno de entrecruzamiento en diferentes especies que deja descendencia fertil, es comun en plantas. Además demostró que la selección de híbridos depende de las condiciones ambientales y puede aprovecharse para generar variedades con características deseadas para la agricultura.
1950