Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

3

2

1

Fase 2

Individual

Pregunta orientadora

Mapas Conceptuales

Consultar todos los contenidos y referentes bibliográficos propuestos para la Unidad 2-Aproximación biopsicosocial de los trastornos de la niñez y la adolescencia.

Dar respuesta argumentada en el Foro de discusión-Unidad2-Fase 2, a la pregunta orientadora formulada por el tutor que dé cuenta de un análisis crítico de los contenidos.

Seleccione dos lecturas de la unidad, a partir de estas realice dos mapas conceptuales (uno por cada lectura).

Aproximación

Teniendo en cuenta la lectura "Psicopatología infantil básica: teoría y casos clínicos”, en el proceso de diferenciación entre lo normal y lo patológico, argumente ¿Cuál es la importancia de los factores biológicos, psicológicos y sociales?

4

Para la elaboración de los mapas conceptuales

Visualizar la película propuesta

  • El mapa conceptual deberá plantear los contenidos e ideas principales (no solo títulos) manteniendo una estructura de conceptos, palabras enlace, proposiciones y líneas de unión.
  • Puede realizarlos a mano, hacer uso de las siguientes herramientas o cualquier otra que usted considere: GoCongr, Mindomo, Lucidchart, Canva.

Dar respuesta argumentada en el Foro de discusión-Unidad2-Fase 2, a la pregunta orientadora que dé cuenta de un análisis crítico de los contenidos.

Colaborativas

Analizar el personaje principal de la película y su contexto, a partir de esto, construir una presentación en diapositivas que contenga la siguiente información:

  • Diapositiva 1. Portada
  • Diapositiva 2: Introducción
  • Diapositiva 3: Factores predisponentes
  • Diapositiva 4: Aspectos biológicos
  • Diapositivas 5, 6 y 7: Aspectos psicológicos (Aspectos cognitivos, Aspectos afectivos y Aspectos comportamentales)
  • Diapositiva 8: Aspectos sociales enfocado en redes de apoyo
  • Diapositiva 9 y 10: Conclusiones (una por cada estudiante)
  • Diapositiva 11: Referencias bibliográficas
Nota: Cada estudiante debe relacionar en el Foro de discusión los aportes en la construcción de la presentación. Cada diapositiva debe señalar de manera resumida los ejemplos encontrados en la película.