Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿Qué es el Derecho Moderno?

Rafael Grijalva

Created on February 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es el Derecho Moderno?

El Derecho Moderno

"La modernidad de base europea se fundó en el planteamiento de que el Derecho, monopolizado por el Estado, sería capaz de generar un nuevo orden que transformaría las relaciones sociales provenientes del feudalismo. Sería así como distintos gobernantes utilizaron herramientas jurídicas para, entre otros, privatizar las tierras comunales fuertemente arraigadas, perseguir la mendicidad para facilitar la incorporación obrera a los mercados de trabajo, prohibir los duelos de honor considerándolos delitos o hacer imposible el mantenimiento de las corporaciones colectivas que permitió parcialmente la generación de individuos antes que colectividades a las que pertenecían. Retomando a Hayek, el derecho moderno se concibió como un mecanismo que desde arriba expresaba el racionalismo. Así, normas racionales serían capaces de transformar normas sociales basadas en la tradición y/o la cultura." Germán Burgos.

¿Qué es el Derecho Moderno según Weber?

Para adentrarnos en los elementos más característicos de este tema, veamos con atención el siguiente video de Antonio Peña, en el que se presentarán las dimensiones fundamentales del Derecho Moderno según Weber. No olvides tomar nota o hacer resúmenes pues ésta información será fundamental para la evaluación de la asignatura.

"En el ejercicio del derecho, solemos hablar de un modelo de derecho, de una manera de actuar de los jueces, abogados y fiscales. Detrás de ese modo de pensar el derecho hay una concepción, que en términos actuales se llama Derecho Moderno".

Antonio Peña Jumpa

Positivismo Jurídico: La concepción del Derecho como resultado de la Modernidad.

Ahora revisa el siguiente video que he preparado donde, entre otras cuestiones, explico cómo la Modernidad fue generando un derecho instrumentalizado y racional el cual derivó de una concepción específica del Derecho: el positivismo jurídico.

Marx y el Derecho Moderno.

Revisa ahora el siguiente texto donde se definirán los aspectos más importantes del Derecho Moderno desde la concepción de Karl Marx, para conocer los alcances y las limitaciones que, según este pensador, tiene esta manera de concebir y de construir el orden jurídico.

El problema del iuspositivismo.

Para la Teoría Crítrica, el Derecho Moderno, es decir, el Derecho Racional, deriva de una forma específica de entender la construcción y el desarrollo del orden normativo: El positivismo jurídico. Pero... ¿qué es el positivismo jurídico? Mira con atención el siguiente video.

La crisis del iuspositivismo

El iuspositivismo ha sido la variante más importante del Derecho Moderno. Sin embargo, su pertinencia en el siglo XXI ha sido muy cuestionada a pesar de que su estudio es fundamental para la comprensión de nuestra cultura jurídica actual. Revisa este breve texto donde se exponen los principales rasgos del positivismo jurídico a través del estudio de tres de sus principales exponentes.

Positivismo Jurídico: Kelsen, Bobbio y Hart.

Ahora revisa el siguiente video que he preparado donde, entre otras cuestiones, explico, desde una aproximación crítica, los principales postulados del pensamiento de Kelsen, Bobbio y Hart.

Crítica al Derecho Moderno: Bases Teóricas

Vamos a terminar este módulo observando con atención el siguiente video que les he preparado, el cual sirve como video introductorio al siguiente elemento que estudiaremos: El Derecho Manufacturado.

¡Felicidades! Has concluido este módulo.