Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Eje cronológico
PABLO MORENO CUERVAS-MONS
Created on February 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Pablo Moreno Cuervas-Mons
Eje cronológico
Edad Moderna
Inicio de los tiempos
Edad Antigua
Actualidad
Comprendida desde el descubrimieto de Améica hasta la revolución francesa.
Desde invención de la escritura (3.500 a.C) hasta la caída del Imperio Romano (476 d.C)
Su propio nombre lo indica, el día de hoy.
El Big Bang es la teoría con más peso
Edad Contemporánea
Prehistoria
Edad Media
El Futuro
Comprendido desde la lcaída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América.
Quién sabe siquiera si quedarán humanos...
Desde aparición primeros humanos (2.500.000 a.C) hasta la escritura (3.500 a.C)
Comprenddida desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
Sucesos de interés
La pandemia de Covid 19 conmocionó al mundo paralizándolo por unas 3 semanas.Causó unas 15 millones de muertes. Las guerras de Gaza y Ucrania han provocado una crisis a nivel mundial relacionada sobretodo con la subida de precio de los combustibles.
Industria 4.0
Debido a la subida de precio de los combustibles y la mano de obra, el futuro para las empresas se ve dudoso. Así surge la Industria 4.0, una industria que plantea la IA, robótica colaborativa, creación aditiva (3D), macrodatos, dispositivos conectados y realidad virtual y aumentada eentre otros.
Imperios más poderosos
Imperio Griego: una civilización que surgió en los Balcanes en el siglo VIII a.C y cuyos avanances como la filosofía, artes y la democracia que han influenciado a civilizaciones actuales. Imperio Egipcio: Organizado al rededor de la figura del faraón y los valles del Nilo, esta sociedad duró casi 3000 años. Desarrollando emtre otros un sistema de escritura complejo y unas construcciones complejas que a día de hoy no llegamos a comprender.
Guerras y Revoluciones
Ëpoca caracterizada por las revoluciones, las guerras y las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. Destacan la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que implicaron a todo el mundo en un conflicto que asoló a la gran mayoría de países.
El Bing Bang
Según algunos científicos, hace unos 13.800 millones de años, el infinito que estaba concentrado en un ínfimo (un pequeño punto) explotó para enfriarse a medida que se expandía. Así se desencadenaron galaxias, estrellas y todo lo que existe. Datos de interés:
- La explosión duró Tres minutos
- Nunca hubo un Bang porque en el espacio no hay aire.
- No existía nada antes (ni tiempo ni espacio)
¿Qué pasó?
En este periódo se dieron grandes cambios en la ciencia y la tecnología que repercutieron de manera increíble el la vida laboral, militar y filosófica de Occidente. Destaca el descubrimiento del uevo mundo (América) y todo lo que consigo trajo y la Revolución Francesa que derrumbo la monarquía absolutista de Luis XVl para establecer una monarquía democrática y republicana.
El medievo
Este largo periódo histórico también conocido como feudalismo, era una organización política, social y económica basada en el vasallaje y las tierra. Una sociedad muy estamentada donde destacan la nobleza y burguesía, la guerra se consideraba un arte y por eso era común.
Los inventos
Paleolítico: primera etapa de la historia. Destaca el nomadismo. Se inventan los primeros utensilios de caza y pesca o el fuego. Neolítico: La aparición de la agricultura y la ganadería hacen al ser humano sedentario. Edad de los metales: Última etapa de la prehistoria. Se dan importantes innovaciones como la rueda, la navegación, el arado y el uso de metales entre otros.