Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ETICA, MORAL Y CONCIENCIA GRUPAL

Rodríguez Ramos Bryan

Created on February 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ETICA

la ética se ocupa de las relaciones personales de cada persona (como las decisiones que se toman en el día a día) y en un sentido más amplio, de los vínculos colectivos. Por lo tanto, se trata de un concepto que aplica en la conducta de diversas profesiones, como médicos, abogados, periodistas, e incluso en la política.

Bryan Rodriguez Ramos 2TSM5 Profesora Cristina Elizabeth

etica, moral y cociencia grupal.

Moral

La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal. A nivel filosófico y cultural, se ocupa de conceptos relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad, como el bien y el mal..

TIPOS DE ETICA

Los tipos de ética se pueden clasificar en: Metaética: estudia el origen y significado de los conceptos morales. Ética normativa: estudia los valores morales con el fin de construir estándares mínimos que orienten a las personas hacia el bien común. Ética aplicada: se ocupa de los dilemas éticos que surgen en diferentes ámbitos de la vida humana, como la profesión, la medicina, la empresa, el medio ambiente, la tecnología, la investigación, la política y el gobierno.

CONCIENCIAGRUPAL

se refiere a la percepción compartida de un grupo de individuos sobre su identidad, valores, metas y experiencias. Se trata de la suma de las creencias, normas, actitudes y comportamientos que caracterizan a un grupo en particular. Esta conciencia grupal puede surgir en cualquier tipo de colectivo, ya sea una familia, una comunidad, una organización, una sociedad o incluso un movimiento político o religioso.

EJEMPLOS DE CONCIENCIA GRUPAL1º Equipo deportivo 2º Comunidad religiosa 3º Empresa 4º Movimiento social

EJEMPLOS

1º Devolver una billetera perdida 2º Decir la verdad aunque sea difícil 3º Respetar la propiedad ajena 4º Ayudar a alguien en apuros

FEJEMPLOS ETICA: 1º Honestidad 2º Respeto 3º Justicia 4º Responsabilidad 5º Empatia etc.

REFERENCIAS APA.Alonso, A. H. (2017). Ética: Conocimiento moral. Universidad Pontificia Comillas. Martín, M. (2024). Educar la conciencia. Manuel Martín.