Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
programación estructurada
AARON GOMEZ LOPEZ
Created on February 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
introducción aquí
Un título genial
introducción aquí
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
TÍTULO AQUÍ
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
programacion estructurada
introducción aquí
Escribe un subtítulo genial
Un título genial
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Características y ventajas
Consectetur adipiscing elit
- Los programas desarrollados con la programación estructurada son más sencillos de entender, ya que tienen una estructura secuencial y desaparece la necesidad de rastrear los complejos saltos de líneas
- La fase de prueba y depuración de los programas se optimiza, ya que es mucho más sencillo hacer el seguimiento de los fallos y errores y, por tanto, detectarlos y corregirlos.
- programación estructurada es más reducido. ¿Por qué? Pues porque modificar o extender los programas es más fácil al estar formados por una estructura secuencial.
Las 3 estructuras básicas
Las 3 estructuras básicas
Secuencia. La estructura secuencial es la que se da de forma natural en el lenguaje, porque las sentencias se ejecutan en el orden en el que aparecen en el programa, es decir, una detrás de la otra.Selección o condicional. La estructura condicional se basa en que una sentencia se ejecuta según el valor que se le atribuye a una variable booleana. Un pequeño inciso Una variable booleana es aquella que tiene dos valores posibles. iteración (ciclo o bucle). La estructura de repetición ejecuta una o un conjunto de sentencias siempre que una variable booleana sea verdadera. Para los bucles o iteraciones, los lenguajes de programación usan las estructuras while y for.
1.Definición de problema: Es el enunciado del problema, el cual debe ser claro y completo. Es fundamental conocer y delimitar por completo elproblema 2. Análisis de la solución: Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece el problema, para poder determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo. 3. Diseño de la solución: Una vez definido y analizado el problema, se produce a la creación del algoritmo Diagrama de flujo o pseudocodigo en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione un método explicito para la solución del problema.
4.Codificación: Consiste en escribir la solución del problema de acuerdo al pseudocodigo en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir un lenguaje de programación5.Prueba y depuración: Trata de iniciar la prueba con una mentalidad saboteadora, casi disfrutando la tarea de encontrar un error. Sospechar de todos los resultados que arroje la solución, con lo cual se deberán verificar todos. 6. Documentación: Es la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar el programa, o facilitar futuras modificaciones. A menudo, un programa escrito por una persona es usado por muchas otras,