Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Teoria x y Teoria y
shirley gutierrez
Created on February 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teoria x y teoria y de douglas mcgregor
Nidia Shirley Gutiérrez González.
"La teoría X y la teoría Y de McGregor, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad".
Revolución industrial.
Explotación laboral.
Sindicatos.
Desempeño y productividad.
psicologia.
Siglo xx.
La teoría conocida como «X e Y» fue desarrollada por Douglas Mc Gregor en 1960 mediante el libro "El lado humano de la empresa". Se basa en las aptitudes presentes en los líderes empresariales, la manera en que estas afectan a los seguidores y a las interacciones entre unos y otros
Teoria x.
El estilo autocrático es la «X»
Intenta explicar el modo de entender la empresa y al trabajador que había sido mayoritaria hasta el momento.
Está basada en el antiguo precepto del garrote y la zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio y el trabajo es una forma de castigo.
Al ser humano medio no le gusta trabajar y evitará a toda costa hacerlo, lo cual da pie a la segunda.
Las premisas de la teoría X son:
En términos sencillos, los trabajadores son como los caballos: si no se les espuelea no trabajan. La gente necesita que la fuercen, controlen, dirijan y amenacen con castigos para que se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa.
El individuo típico evitará cualquier responsabilidad, tiene poca ambición y quiere seguridad por encima de todo, por ello es necesario que lo dirijan.
«Este comportamiento no es una consecuencia de la naturaleza del hombre. Más bien es una consecuencia de la naturaleza de las organizaciones industriales, de su filosofía, política y gestión» McGregor.
Lideres.
Las ordenes se consideran mas adecuadas en virtud de su categoria y conocimiento.
Aplican su autoridad con confianza y seguridad.
Se desenvuelven bien en tareas que requieren tomar decisiones rápidas, minimizando el debate y el conflicto.
Los lideres autocraticos suelen ser bastante eficaces en el mando.
teoria y
El estilo participativo es la "y".
Explica la manera tradicional de entender el trabajo que se tenía desde la época de la Revolución Industrial.
Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
El desgaste físico y mental en el trabajo es tan normal como en el juego o el reposo, al individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí.
Las premisas de la teoría y son:
Los trabajadores se comprometen con los objetivos empresariales en la medida que se les recompense por sus logros, la mejor recompensa es la satisfacción del ego y puede ser originada por el esfuerzo hecho para conseguir los objetivos de la organización.
En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas.
La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización
No es necesaria la coacción, la fuerza o las amenazas para que los individuos se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa.
La Teoría Y es la precursora de la integración de los objetivos individuales con los corporativos, en ella se basan, por ejemplo, los círculos de calidad
Lideres.
Da libertad a los empleados, de manera que se adapta bien a estructuras con necesidades creativas o de independencia funcional.
Al contrario que el «líder X», el participativo se basa en compartir las decisiones.
Los grupos de trabajo se convierten en fuentes de información.
Las elecciones serán más lentas y la organización será más compleja de mantener.
CONCLUSIONES.
*Teoría X enfatiza el control externo y la supervisión, mientras que Teoría Y promueve la confianza y la autonomía.
*La percepción del líder influye en el rendimiento y la actitud de los empleados.
*La elección entre X y Y afecta el estilo de liderazgo y la cultura organizacional..
*Integrar elementos de ambas teorías puede adaptarse a diferentes situaciones y contextos.
*Teoría Y tiende a generar mayor satisfacción y motivación laboral.
¡Gracias por su atención!
Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Consultor administrativo y teórico de la administración nacido en los Estados Unidos, quien propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Escribe untitular genial
- Genera experiencias con tu contenido.
- Mide resultados y experimenta.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!