Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía
Hernández Pérez Yitani
Created on February 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
-La Declaración de Salamanca es un documento fundamental que fue aprobado durante la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, celebrada en Salamanca, España, del 7 al 10 de junio de 1994. Este documento establece principios y directrices para promover la educación inclusiva y garantizar que todos los niños, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales, tengan acceso a una educación de calidad en entornos regulares..
Declaración
De
SALAMANCA
¿Qué es?
Es un documento adoptado en 1994 durante la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, celebrada en Salamanca, España. Esta declaración es fundamental en el ámbito de la educación inclusiva y aboga por la integración de los estudiantes con necesidades educativas especiales en el sistema educativo regular.
Datos importantes sobre este:
Colaboración de escuelas y familias
-El discurso basado en la actualidad, considerado para defender los derechos de las personas con discapacidad. - Se debe promover la cooperación y valorar la diferencia para forjar una cultura de respeto e igualdad.
+45k
PRINCIPIOS
Inclusión como Principio
Educación en el entorno
Apoyo a la familia y comunidad
Formación del personal
Adaptación curricular
Paritcipación en la vida social.
Promoción de la igualdad
Evaluación y mejora continua
Desarrollo de políticas y recursos
Capacitación y Formación del Personal Educativo
Reformas en la Política Educativa
Desarrollo de Políticas y Estrategias
Capacitación y Formación del Personal Educativo
Programas de Capacitación: Se han desarrollado y promovido programas de capacitación para docentes y personal educativo en prácticas inclusivas, metodologías adaptativas y manejo de la diversidad en el aula. Diplomados y Cursos Especializados: Instituciones educativas y organizaciones han ofrecido diplomados y cursos especializados en educación inclusiva para preparar a los docentes a enfrentar los retos y necesidades específicas en el aula.
Reformas en la Política Educativa
- Ley General de Educación: México ha incorporado principios de inclusión en su legislación educativa. La Ley General de Educación y otras normativas relacionadas han sido modificadas para reflejar el compromiso con la educación inclusiva, garantizando el derecho a la educación para todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades.
- Programa Nacional de Educación Especial: Se han creado programas nacionales específicos que promueven la inclusión educativa, como el Programa Nacional para la Inclusión Educativa de los Alumnos con Discapacidad.