Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cultura Olmeca
Johana Lizette Hernández Gómez
Created on February 20, 2024
Datos principales de la Cultura Olmeca
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CULTURA
OLMECA
La madre de las culturas Mesoamericanas
Comenzar
Esto es un índice
6. ¿Qué destacaba?
7. ¿Qué prevalece en la actualidad?
8. Preguntas para la retroalimentación
1. Origen
2. Periodo de inicio y fin
3. Conformación de la sociedad.
4. Sistema educativo
5. Conocimientos
ORIGEN DE la Cultura olmeca
Lugar - asentamiento de la cultura Olmeca
La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes en Veracruz y en La Venta, en Tabasco.
Cabeza de roca olmeca, represntativa de su cultura.
¿Cuándo incio y cuándo concluyó la Cultura olmeca?
Su desintegración cultural ocurrió hacia 100 d.C., considerada la época Epi-Olmeca, etapa donde se desarrollaron en la región del Istmo de Tehuantepec, las primeras manifestaciones de escritura y cuenta calendárica en Mesoamérica, heredadas por la civilización desfalleciente.
Su origen remonta al periodo Preclásico o Formativo, alrededor de 1,500 a.C., y su época de máximo esplendor fue entre los años 1,000 a 400 a.C.
Título
Con las plantillas de Genially, puedes incluir recursos visuales para impresionar a tu audiencia. También puedes resaltar una frase o información en particular para que quede en la mente de tu audiencia, o incluso incrustar contenido externo para sorprenderlos: ¡Lo que quieras!
SISTEMA EDUCATIVO
El sistema educativo permitia formar y capacitar a sus hijos para desarrollar a largo plazo el proceso civilizatorio.
Los olmecas pudieron haber sido la primera civilizacion del hemisferio occidental que desarrollo un sistema de escritura.
Su sistema de escritura sirvio de influencia para los mayas.Su educacion era muy estricta desde los primeros años.
CONOCIMIENTOS
Aportaron en una creacion de epigrafes, los primeros glifos y calendarios que se serian la base de la escritura de estas culturas
Crearon los primeros asentamienetos urbanos, dando estructura a las cuidades mesoamericanas
Timeline
20XX
Puedes añadir interactividad a tu timeline
20XX
También animaciones para hacerlo divertido
20XX
Lo importante es que todo se adecúe al tema
20XX
Y que dejes a tu clase boquiabierta
20XX
Los iconos siempre son buenos aliados
20XX
Contar historias con orden y jerarquía es fundamental
20XX
Haz que los números sean historias con gráficos
20XX
Y ponle un topping: dale interactividad y animación
Utiliza gráficos entu presentación…
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Utiliza gráficos entu presentación…
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Aquí puedes poner un título destacado
Sorprende a tu público…
Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
Una presentación genial…
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje
- Tiene un color adecuado a su tema
- Representa datos con gráficos
- Utiliza timelines para contar historias
Lista / Procesos
Seres sociales
Seres visuales
Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres digitales
Seres narrativos
Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Inserta un vídeo
El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida.
Texto + iconos
Genera experienciascon tu contenido
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemaspueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.
Genera experienciascon tu contenido
Genera experienciascon tu contenido
Mide resultadosy experimenta
Mide resultadosy experimenta
Tiene efecto WOW.Muy WOW
Tiene efecto WOW.Muy WOW
Audio
Tu contenido atrapa si es interactivo.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes. ¡Que no haya ni una errata!
El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Contenido insertado
Red social
Mapa
Música
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Pregunta interactiva
Una presentación genial…
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Puedes utilizar esta función... Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestra clase recuerde el contenido.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
Truquito:
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
Truquito:
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¡Ojo!
En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tus clases en algo que aporta valor y engancha.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Para eliminar la interactividad... Es tan fácil como hacer clic sobre el icono, utiliza el editor para hacer los cambios que desees y hacer clic en guardar.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
Puedes utilizar esta función...
Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
Puedes utilizar esta función...
Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que...
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!