Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SONDAJE DIGESTIVO

María Jesús Mérida Siles

Created on February 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SONDAJE DIGESTIVO

La elección de la sonda se hace en función del objetivo asistencial (alimentación, lavados, administración de fármacos, aspiración, drenaje, etc.), que se pretenda lograr y de las características fisiopatológicas del paciente.

Este sondaje permite la comunicación de las cavidades del aparato digestivo con el exterior. El sondaje puede ser quirúrgico o no quirúrgico. Las sondas pueden ser rígidas, semirrigidas o flexibles, Las sondas pueden ser de distintos calibres (1 French = 0,33 mm).

CARACTERÍSTICAS DE LAS SONDAS

Sondas nasogástricas

Se introducen a través de la nariz o la boca hasta el estómago. Estas sondas suelen medir de 50 a 120 cm de longitud (de 100 a 120 en adultos).

Se introducen a través del ano hasta el intestino grueso (recto y colon). Suelen medir 30 cm y son de látex o de plástico. La sonda rectal es un tubo más corto que las sondas anteriores, hueco y flexible o semirrígido, con un orificio distal grande y un único orificio proximal. Se emplean para la administración de enemas y para facilitar la evacuación de gases y de heces. También como método de diagnóstico (enema de bario). Suelen ser de tipo Nelaton.

Sondas rectales

Sondas nasoentéricas o postpilóricas

Se introducen por la nariz hasta el intestino delgado (duodeno, yeyuno). Estas sondas son más largas, finas y flexibles que las nasogástricas, por lo que resultan menos irritantes. Suelen medir entre 91 y 300 cm.

María Jesús Mérida Siles - TBE - TCAE