Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tabla distribución de Frecuencias

Gismo G.

Created on February 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conjunto de observaciones organizadas y preparadas para su evaluación numérica y descriptiva.

Datos

Conjunto de datos sin clasificar o categorizar previamente

Datos no agrupados

Conjunto de datos organizados en categorías o intervalos para su análisis estadístico.

Datos agrupados

Oscar Samuel González OchoaES241109291 DS-DEBA-2401-B1-012

Tabla de Distribución de Frecuencias datos agrupados

Resumen estadístico que muestra la frecuencia de rangos de valores en un conjunto de datos categorizados.

Si son > 30

Si son < = 30

Tabla de Distribución de Frecuencias datos no agrupados

Representación numérica de la frecuencia de cada valor en un conjunto de datos sin categorizar.

Característica que se puede medir numéricamente.

V. Cuantitativa

Utiliza la

Comineza con los

Datos

Puede ser

Característica que se no puede medir numéricamente.

V. Cualitativa

Característica que se puede medir numéricamente.

V. Cuantitativa

De los cuales se obtienen

Estadística Básica Datos Agrupados y No agrupados

Número de datos Cantidad total de elementos en un conjunto de datos.

Dato menor Valor más pequeño en un conjunto de datos.

Xm

Dato mayor Valor más grande en un conjunto de datos.

XM

Comineza con los

Datos

Comineza con los

Se obtiene con: k = 1 + 3.322 * Log 10 (N) Nota: Se debe redondear a la baja, en caso de salir par, redondear a la alta.

Datos

Se obtiene con las funciones =CONTAR.SI o = SUMAR.SI

Se obtiene con: fi = FRECUENCIA( Datos, grupos)

Se obtiene con: R = XM-Xm

Intervalo Rango de valores en una clase de datos.

Frecuencia absoluta Número de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

fi

Frecuencia absoluta acumulada Suma acumulativa de las frecuencias absolutas.

Fi

Frecuencia absoluta Número de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

fi

Suma acumulativa de fi

Rango Diferencia entre el dato mayor y el dato menor.

Se obtiene con: hi = fi / Σfi

Se obtiene con: A = R / k Nota: Siempre se redondea al numero entero más cercano

Frecuencia relativa Proporción de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

hi

Se obtiene con: hi = fi / Σfi

Se obtiene con: fi = FRECUENCIA( Datos, Ls)

Amplitud Tamaño del intervalo en una tabla de distribución de frecuencias.

Límite inicia = Xm -1 Limites subsecuentes = Ls+1

Frecuencia relativa Proporción de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

hi

Frecuencia relativa acumulada Suma acumulativa de las frecuencias relativas.

Hi

Frecuencia absoluta acumulada Suma acumulativa de las frecuencias absolutas.

Fi

Frecuencia absoluta Número de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

fi

Suma acumulativa de hi

Suma acumulativa de fi

Límite inferior Valor más pequeño en una clase de intervalo.

Li

Distribución de porcentaje Resumen de frecuencias relativas en porcentajes.

Se obtiene con: % = hi *100

Se obtiene con: Ls = Li + A

Se obtiene con: % = hi *100

Se obtiene con: hi = fi / Σfi

Se obtiene con: Mc = (Li + Ls) / 2

Distribución de porcentaje Resumen de frecuencias relativas en porcentajes.

Distribución de % acumulado Suma acumulativa de las distribuciones de porcentaje.

% acum

Límite superior Valor más grande en una clase de intervalo.

Ls

Frecuencia relativa Proporción de veces que aparece un valor en un conjunto de datos.

hi

Suma acumulativa de %

Frecuencia relativa acumulada Suma acumulativa de las frecuencias relativas.

Hi

Marca de clase Valor representativo de una clase en una tabla de distribución.

Mc

Suma acumulativa de hi

Se obtiene con: % = hi *100

Imagen ejemplo de tablas de distribución de frecuencias de datos agrupados Nota. Adaptado de “Cuaderno de apuntes” (p. 18), por M. Galván, 2024, Representación numérica y gráfica de datos.

Imagen ejemplo de tablas de distribución de frecuencias de datos no agrupados Nota. Adaptado de “Cuaderno de apuntes” (p. 12), por M. Galván, 2024, Representación numérica y gráfica de datos.

Distribución de porcentaje Resumen de frecuencias relativas en porcentajes.

Distribución de % acumulado Suma acumulativa de las distribuciones de porcentaje.

% acum

Suma acumulativa de %