Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Retiros Impacto DATAMART

Edwin Ramos Á

Created on February 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

dOC. DE PENSION DEL ISSSTE

Conseción de Pensión ISSSTE

DOC. DE NO PENSIÓN DEL ISSSTE

retiro por pensión

Negativa de Pensión ISSSTE

Impacto de Retiro por Pensión

Doc. de pensión del imss

Resolución de Pensión IMSS

Retiros con Impacto en Datamart

Doc de no Pensión del imss

Trámites que generan impacto en DatAmart

Negativa de Pensión IMSS

Impactos del Instituto

RETIRO POR DESEMPLEO ISSSTE

RETIROS PARCIALES

Consideraciones

RETIRO POR DESEMPLEO imss

Impacto de Retiros de Apoyo al Trabajador

RETIRO POR MATRIMONIO IMSS

CORTO PLAZO

PERSPECTIVA DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO

retiro pARCIAL O TOTAL DE AHORRO VOLUNTARIO

LARGO PLAZO

COMPLEMENTaRIAS PARA EL RETIRO

ahorro solidario

Retiros SIn Impacto en Datamart

Trámites que NO generan impacto en DatAmart

ISSSTE

RETIRO POR EDAD (65 AÑOS DE EDAD O MÁS)

IMSS

SIN Impactos del Instituto

retiro POR P.P.P. (PLAN PRIVADO DE PENSIÓN)

Consideraciones

RETIRO POR LAUDO CONDENATORIO

Retiro por Laudo Condenatorio
Retiro para las personas que resulten favorables del Juicio Condenatorio

En caso de la inexistencia de Beneficiarios Legales que puedan reclamar los recursos de la Cuenta Individual del Trabajador, se deberá iniciar el proceso con el Organo Judicial correspondiente, para solicitar un Laudo Condenatorio. El resultado favorable del Juicio de este Laudo Condenatorio, debe indicar de manera directa el pago de los recursos concernientes a la Afore, esto debido a que en las resoluciones actuales (Laudo por Beneficiario) solo se les reconoce el carácter de Beneficiarios, sin embargo, NO especifica que con ese documento se puede realizar el retiro de los recursos de la cuenta, por ello la necesidad de contar con este documento legal. Una vez que se emita el Laudo Condenatorio y este Fondo sea notificado del mismo, PENSIONISSSTE realizará las gestiones necesarias para otorgarle el pago de los recursos a las personas que resultaran con fallo a favor del proceso condenatorio, y comprobables en el documento. La solicitud, procedimiento y seguimiento, en adelante se hará ante la autoridad competente. Este documento se otorga por una Dependencia externa del Fondo de Pensiones; tan poco se otorga por algún Sector de Afiliación (IMSS/ISSSTE), por lo tanto, NO aparecera el Impacto de la Resolución del Laudo en Consulta DATAMART.

Retiro por P.P.P. (Plan Privado de Pensión)

Cuando el trabajador tiene una pensión que no correspondan a los establecido en la Ley del IMSS o a la Ley del ISSSTE, son considerados Planes Privados de Pensión. Su Dependencia, Entidad o Área Jurídica se encargará del otorgamiento de su Pensión de acuerdo con su Normativa Interna. El Plan Privado de Pensiones inicia en el Depto. de RH de su Dependencia o Entidad. El documento Normativo que se requiere para realizar este retiro será el Anexo A o E, el cual se puede otorgar a Titular o Beneficiario. Al otorgarlo una Dependencia, Entidad o Área Jurídica, y no direcatemente el Sector, NO aparecera el Impacto en Consulta DATAMART. En algunas Dependencias o Entidades no se les otorga el Anexo, se entrega el Formato de Carta Validación de Pensión,

Retiro por Edad IMSS
Retiro de Recursos SAR IMSS/INFONAVIT

Los saldos que puede disponer el Trabajador seran los recursos que se identifiquen bajo el concepto de SAR 92 (SAR IMSS y SAR Vivienda, también nombrado como SAR INFONAVIT). Dependiendo del Régimen de Pensión, el Trabajador podra solicitar ciertas subcuentas SIN la necesidad de obtener una Pensión. Se le otorgan estos saldos en caso de existir las subcuentas en la Cuenta de Afore. El periodo SAR para trabajadores IMSS, corresponde del año 1992 a 1997.

Largo Plazo
SÍ tienen Beneficio Fiscal, son Deducibles de Impuestos (hasta el momento de retiro).

Este tipo de aportaciones se consideran para proyectos que no esten considerados hasta el momento de retiro por Edad o Pensión. Se puede solicitar el retiro de los saldos acomulados cumplidos 5 años de inversión, de acuerdo a la primera fecha de aportación realizada o de la última fecha de retiro. Se puede mantener este ahorro aún pasados los 5 años de inversión. NO se le puede especificar al Trabajador el porcentaje que puede deducir, ya que se considera apartir de la Retención de Estimulo Fiscal (REF), el cual garantiza al Trabajador la tasa del impuesto más baja entre el año en que se realiza el depósito de aportaciones y el año en que se retira. Esta Retención solo se puede determinar cuando se retira el saldo de la subcuenta. Estas aportaciones se ven reflejadas en la Subcuenta 23-Aport Voluntarias Ventanilla BF 176.

  • Medios para realizar Ahorro a Largo Plazo:
  • Domiciliación de Ahorro (Área Especializada de A.V. y Oficinas)
  • AforeWeb (Código de Referencia, para múltiples aportaciones a Cuentas de Afore distintas).

Impacto de Pensión

Documento otorgado por la Institución con la cual se requiriro la pensión. La Pensión solo se obtiene por medio del Instituto de Afiliación y Cotización del Trabajador.

  • Se puede solicitar el Documento de Derecho de Pensión por:
  • Trabajador (Titular) y por
  • Beneficiario/os Legal/es (Ascendencia, Viudez y Orfandad).

Lorem ipsum dolor sit

Concesión de Pensión ISSSTE
Lorem ipsum dolor

Documento emitido por el ISSSTE, con el cual se recibe una pensión autorizada por el Instituto. La Concesión de Pensión se puede otorgar al Titular, por Invalidez; o al Beneficiario, por muerte del trabajador. Es importante analizar que "Tipo de Beneficio" tiene la Conseción. Se debe confirmar el Tipo de Pensión que tiene el Documento de Pensión y en la Consulta DATAMART, y que coincidan ambos Tipos de Régimen y de Pensión.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Retiros SIN Impacto

Consideraciones:

Recuerda que para cualquiera de estos tipo de retiros, NO es posible visualizar información de Impacto, ya que no aparecera, ni es necesario contar con este para poder realizar los trámites de retiros. NO es necesario confirma que aparezca la información en los Sistemas en: SEAP- CONSULTA DATAMART SAFRE- RESOLUCIONES

Retiros con Impacto

Consideraciones:

Recuerda que para cualquiera de estos tipo de retiros, debes: Verificar y analizar el Impacto que aparece en Sistema, y confirmar que los datos coinciden para que se pueda realizar el tipo de retiro. Confirma que aparezca la información en los Sistemas en: SEAP- CONSULTA DATAMART SAFRE- RESOLUCIONES

SIN Necesidad del Impacto del Instituto

El Trabajador o Beneficiario puede solicitar el retiro de estos saldos sin importar si se cuenta, o no se cuenta con Información de Impacto DATAMART y/o de Resoluciones. Son Trámites Independientes del Sector, por lo cual NO dependera del Instituto, la posibilidad del disponer los saldos solicitados.

El retiro de los saldos se podrá solicitar directamente con la Afore, al realizar el trámite correspondiente.

Recuerda que es importante confirmar la Consulta DATAMART y el Registro de Resoluciones. Ejemplos de Impactos:

Improcedencia/ Negativa de Pensión del ISSSTE
Lorem ipsum dolor

Documento emitido por el ISSSTE, con el cual NO se recibe una pensión autorizada por el Instituto. La Improcedencia se puede otorgar al Titular, por Invalidez; o al Beneficiario, por muerte del trabajador. El documento se especifica como "Retiro de Saldos por Negativa de Pensión", aclarando que el saldo de la C.I se retira en una solo exhibición, por no cumplir con los requisitos de cotización establecidos en la Ley del Instituto.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Perspectiva de Inversión a Largo Plazo
SÍ tienen Beneficio Fiscal, son Deducibles de Impuestos.

Son aportaciones que se consideran para la edad de retiro. Para considerarse la Exención Fiscal, el Trabajador debe tener cumplido 65 años o más de edad. En caso de no contar con la edad requerida, podrá realizar retiros anticipados en periodos de 6 meses, en los cuales, por cada retiro se aplicará la Retención Fiscal Provisional (RFP) del 20% sobre el monto total del retiro. Esta RFP es la que puede hacer deducible de Impuestos en su Declaración Fiscal Anual, anexando su Constancia de ISR. Estas aportaciones se ven reflejadas en la Subcuenta 29-Aport Persp Largo Plazo Ven con BF.

  • Medios para realizar Ahorro con Perspectiva de Inversion a Largo Plazo:
  • Domiciliación de Ahorro (Área Especializada de A.V. y Oficinas)
  • Afore Móvil y AforeWeb
Retiro por Desempleo ISSSTE
Lorem ipsum dolor

Documento emitido por el ISSSTE, con el cual se puede realizar este retiro. Es importante que el Titular ya cuente con este documento para solicitar este apoyo. El documento se nombra como "Certificado de Ayuda de Desempleo", y en el apartado Beneficio quien Solicita, se especifica el Tiempo de Cotización, el Sueldo Básico de Cotización y la Fecha de Expedición del Documento.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Complementarias para el Retiro
SÍ tienen Beneficio Fiscal, son Deducibles de Impuestos.

Estas aportaciones se consideran como complemento al retiro por Edad o por Pensión. Este tipo de aportaciones NO sustituyen, NI incrementan el pago correspondiente de una Pensión. Solo se pueden disponer de este ahorro al cumplir 65 años o más de edad, o bien, al tener Derecho a disponer de las aportaciones obligatorias con su Documento comprobatorio de Pensión, sea Conseción, Resolución o Negativa de Pensión IMSS y/o ISSSTE. Se permite hacer deducible hasta el 10% del ingreso anual, sin exceder el equivalente a 5 UMA elevados al año. Estas aportaciones se ven reflejadas en la Subcuenta 12-Aportaciones Complementarias Ventanilla,

  • Medios para realizar Complementarias para el Retiro:
  • Domiciliación de Ahorro (Área Especializada de A.V. y Oficinas)
  • AforeWeb (Código de Referencia, para múltiples aportaciones a Cuentas de Afore distintas)..
  • Línea de Captura (Santander)

Retiros Parciales

Retiros de Apoyo al Trabajador

Se pueden disponer recursos de la subcuentas RCV de la Afore, de forma parcial para "apoyo por situación de desempleo, y/o como ayuda al matrimonio". NO se requiere contar con un Documento de Pensión para realizar cualquiera de estos retiros, y el trabajador puede solicitar ambos retiros si cumple con las caractristicas de ambos solicitudes.

  • El retiro por Matrimonio solo se pueden disponer por ÚNICA ocasión.
  • El retiro de Apoyo al Desempleo se puede solicitar en periodos de quinquenio o lustro (cada 5 años) para ambos Institutos.

Recuerda que si se solicita alguno de estos retiros, NO aparecerá informacion en la Consulta DATAMART, y no se tendra la opción de Ver en Registro de Resoluciones. Ejemplos de NO Impactos:

Retiro por Edad (65 años o más de edad)
Retiro de Recursos SAR IMSS/ISSSTE

La dispoción de estos recursos solo lo puede solicitar el Titular, cumpliendo a partir de la edad minima requerida, y , se entrega de los recursos de la Cuenta Individual que correspondan, según su Régimen Pensionario. Es importante confirmar en los sistemas la Edad del Trabajador, las Subcuentas con Saldos que se tengan en la Cuenta y el Régimen Pensionario del Trabajador, para confirmar que se puede realizar el retiro de estos saldos. El documento Normativo que se requiere para realizar este Trámite será el Acta de Nacimiento, y para el calculo de Retención de Impuestos, se debe presentar:

  • Hoja Única de Servicio (cuando el Trabajador ya no se encuentra cotizando, inactivo)
  • Constancia de Servicios (cuando el Trabajador se encuentra cotizando, activo)
  • Talón de Pago (para caso activo o inactivo)
  • Historial de Cotización (opcional)
La disposición de los recursos que se le entregaran al Trabajador seran los saldos que le correspondan a la cotización que acomulo en el periodo del SAR92.

Resolución de Pensión IMSS
Lorem ipsum dolor

Documento emitido por el IMSS, con el cual se recibe una pensión autorizada por el Instituto. La Resolución se puede otorgar al Titular, por Invalidez; o al Beneficiario, por muerte del trabajador. En el documento se especifica el Tipo de Pensión que se le otorgo, y el Regimen de Ley con el cual se pensiono del Trabajador. En caso de no aparecer en la Consulta DATAMART, el impacto del Documento de Pensión, se debe confirmar en Resoluciones (SAFRE) el registro de documento, para poder solicitar el retiro total de los recuros IMSS.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Retiro por Edad ISSSTE
Retiro de Recursos SAR ISSSTE/FOVISSSTE

Los saldos que puede disponer el Trabajador seran los recursos que se identifiquen bajo el concepto de SAR 92 (SAR ISSSTE y SAR Vivienda, también nombrado como SAR FOVISSSTE). Dependiendo del Régimen de Pensión, el Trabajador podra solicitar ciertas subcuentas SIN la necesidad de obtener una Pensión. Se le otorgan estos saldos en caso de existir las subcuentas en la Cuenta de Afore. El periodo SAR para trabajadores ISSSTE, corresponde del año 1992 a 2007.

Retiro por Matrimonio IMSS
Lorem ipsum dolor

Para este retiro NO se requiere contar con algun Certificado emitido por el Instituto. El documento que ampara este apoyo será el Acta de Matrimonio, comprobante de un Matrimonio Civil, y se realiza el Trámite de Retiro directamente en la Afore. El nombre completo del documento es: "Retiros Parciales por Matrimonio en la Administradora de Fondos para el Retiro de PENSIONISSSTE". En el documento se especifica el Año y la Entidad Federativa en donde se llevo a cabo el Matrimonio.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Retiro por Desempleo IMSS
Lorem ipsum dolor

El documento de Certificado NO es emitido por el IMSS, este documento se obtiene directamente enla Afore, al momento de realizar su Trámite de Retiro. Es importante NO canalizar al Instituto para solicitar este Certificado. El documento se nombra como "Certificado del Derecho al Retiro por Desempleo", el cual es emitido por la Afore con su Número de Folio, Número de Resolución y la Fecha de Inicio y de Fin de Vigencia del Certificado.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
Retiro de Ahorro Voluntario

El Retiro de Ahorro Voluntario NO requiere Impacto DATAMART, y el Titular o Beneficiario pueden solicitar el retiro de estas aportaciones sin la necesidad del Documento de Pensión, ya que son inversiones adicionales e independientes de las subcuentas de RCV y Vivienda. Para realizar el retiro NO se requiere Impacto DATAMART. La posibilidad de retiro dependera de cada Tipo de Ahorro Voluntario realizado, y es importante identificar que Tipo de Ahorro se tiene en la cuenta, para poder especificar los tiempos establecidos de retiro para cada subcuenta.

Impactos del Instituto

Generan Impacto DATAMART los retiros que estan notificados y autorizados por el Sector IMSS y/o ISSSTE, y que otorga directamente el documento que expide el Instituto.

El Documento de Pensión de IMSS y/o ISSSTE, así como el Retiro por Desempleo ISSSTE, deben de tener la Consulta DATAMART Impactado por el Instituto correspondiente, Se debe solcitar el Instituto con el cual se requirío el documento, el Re-impacto de esta Consulta en caso de no aparecer en sistema.

Para estos Retiros de Apoyo, es importante confirmar que el Tipo de Impacto coincida con la Información General de la Cuenta

También se debe analizar y confirmar que la Información General de la Cuenta corresponda con la Consulta DATAMART, para cualquiera de estos retiros parciales. Caso contrario, se requerira realizar una Reclasificación de Cuentas y/o Saldos, y NO se le otorgaran los saldos hasta concluido el proceso. Se debe analizar que:

  • Coincida el mismo Regimen de Pensión en Información de la Cuenta y Consulta DATAMART, para poder solicitar el retiro.

Confirmar que el Tipo de Impacto coincida con la Información General de la Cuenta

Es importante confirmar que la Información General de la Cuenta corresponda con la Consulta DATAMART. Caso contrario, se requerira realizar una Reclasificación de Cuentas y/o Saldos, y NO se le otorgaran los saldos hasta concluido el proceso. Se debe analizar que:

  • Coincida el mismo Regimen de Pensión en Información de la Cuenta y Consulta DATAMART
  • El tipo de Pensión en DATAMART coincida con alguno de los Tipos de Pensión que tiene ese Regimen

Corto Plazo

NO tienen Beneficio Fiscal, NO son Deducibles de Impuestos

Inversión de Corto Plazo que se puden disponer en el momento que se desee, siempre y cuando se vea refleja la aportacion en dicha subcuenta y se cuente con el saldo en la misma. Estas aportaciones se ven reflejadas en la Subcuenta 10-Aportaciones Voluntarias Ventanilla.

  • Medios para realizar Ahorro a Corto Plazo:
  • Redes Comerciales
  • Domiciliación de Ahorro (Área Especializada de A.V. y Oficinas)
  • Línea de Captura (Santander)
  • Afore Móvil y AforeWeb
  • GanAhorro
Ahorro Solidario
NO tienen Beneficio Fiscal, NO son Deducibles de Impuestos

Aportaciones que se consideran solo para trabajadores ISSSTE, Régimen Cuenta Individual. Este ahorro se realiza para incrementar el saldo de la Cuenta Individual, y se destina para el Pago de la Pensión, de acuerdo a la Modalidad de Pensión (Renta Vitalicia, Retiro Progrmado o PMG) obtenida. Los depósitos que puede realizar el trabajador son mínimo del 1% o máximo 2% del Salario Básico del trabajador. Por cada peso que aporte el trabajador su dependencia depositará $3.25 pesos adicionales, es decir, quedan $4.25 Este Ahorro NO se puede retirar cuando el trabajador lo decida. Solo se podría retirar cuando se cumple con el pago de una Renta Vitalicia (Transferencia a la Aseguradora), y quedan Saldos Excedentes en las subcuentas, que no se utilizaron para el pago de la Renta. Estas aportaciones se ven reflejadas en la Subcuentas 33-Ahorro Solidario Patronal y 34-Ahorro Solidario Trabajador.

Medio para realizar Ahorro Solidario:

  • Directamente son su Dependencia o Área de Recursos Humanos (se realiza en los meses de Octubre y Noviembre).

Negativa de Pensión del IMSS
Lorem ipsum dolor

Documento emitido por el IMSS, con el cual NO se recibe una pensión autorizada por el Instituto. La Negativa se puede otorgar al Titular, por Invalidez; o al Beneficiario, por muerte del trabajador. El documento se especifica como "Resolución Negativa de Pensión", y en el apartado III Resolución, se especifica que se niega la pensión, en virtud de no cumplir con lo establecido en el artículo 150 de la Ley del Seguro Social.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.