Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Retroalimentación

efectiva

Propósito:

Reafirmar conocimientos sobre la retroalimentación en educación, su importancia para el proceso de aprendizaje y cómo aplicar estrategias efectivas en el aula.

Activemos

nuestro cuerpo y mente

Comparte algunas estrategias sobre el proceso de reatroalimentación que realizas en tus clases

Una retroalimentación eficaz conduce a cambios positivos enen las prácticas de enseñanza y aprendizaje yen los resultados de los estudiantes.

REflexiona: ¿Cómo gestionas la retroalimentación constructiva para motivar a los estudiantes sin desanimarlos?¿Has experimentado algún desafío al proporcionar retroalimentación efectiva? ¿Cómo los ha superado?

la retroalimentación es:- información para el alumno y/o el profesor sobre elrendimiento del alumno- en relación con los objetivos de aprendizaje y basada en pruebas- diseñada para cerrar la brecha entre elrendimiento actual y el deseado, informandocomportamiento del alumno.

De acuerdo con los modelos deHattie & Timperley (2007) y Black & Wiliam (2009).Hay tres cuestiones importantes.

1. ¿A dónde va el estudiante? 2. ¿Dónde se encuentra en este momento? 3. ¿A dónde vamos ahora y cómo llegar ahí?

4 Niveles :

Autoevaluación personal y motivación

Retroalimentación sobre el desempeño de la tarea

Retroalimentación del proceso ampliando la tarea

Retroalimentación autoregulada sobre cómo los estudiantes monitorean su tarea

video

video

video

visual

visual

visual

video

afianzar

Escalera de la retroalimentación

Lee estás frases y reflexiona:

Los estudiantes necesitan comentarios que puedan utilizar.Las palabras deben ser específicas y prácticas. ¿Qué hizo bien el estudiante? ¿En qué áreas hay que analizar más de cerca?Utilice los comentarios para explicar específicamente a los estudiantes qué se puede hacer para mejorar tanto la comprensión como las calificaciones. Una buena idea es ayudarlos y modelar. Ejemplo: Si los profesores notan que nunca se usan comas en las respuestas escritas, es útil señalarlo al estudiante.

¡Buen trabajo! Sacaste 7, continua trabajando¡Muy bien! ¡Excelente respuesta! ¡Puedes hacerlo mejor!

Revisado Te felicito por tu esfuerzo ¡Debes mejorar!Continua esforzándote

  • Hágalo en el momento oportuno y manténgalo personal
  • Ofrezca la posibilidad de revisar y corregir el trabajo después de recibir feedback.
  • Adapte su feedback a las necesidades individuales de cada estudiante, reconociendo y respetando las diferentes habilidades y estilos de aprendizaje.
  • Proporcione feedback de manera regular para mantener a los estudiantes informados sobre su progreso. Sea frecuente y consistente.
  • Anime a los estudiantes a autoevaluarse y reflexionar sobre su propio trabajo. Establezca metas alcanzables.
  • Proporcione ejemplos concretos para respaldar sus comentarios.
  • Asegúrese de que los estudiantes entiendan sus comentarios y sugerencias.
  • Reconozca y elogie el esfuerzo y la dedicación, no solo los resultados finales, ni se enfoque simplemente en los errores.
  • Anime a los estudiantes a persistir incluso cuando enfrenten desafíos.
  • Sea específico y orientado al rendimiento
  • Ofrezca consejos constructivos, señale lo que hizo bien y lo que debe mejorar

Para complementar

Implementación

menciona en qué momentos de la clase podrías llevar acabo retroalimentación efectiva

Ticket de salida

RETROALIMENTACIÓN

RETROALIMENTACIÓN

RETROALIMENTACIÓN

RETROALIMENTACIÓN

RETROALIMENTACIÓN

¡Gracias!

Margarita Orjuela

REFERENCIAS: