Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Códigos en el lenguaje visual

Dana Paola Vázquez Reyes

Created on February 19, 2024

Definición y ejemplificación de los conceptos de códigos visuales en el lenguaje

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CÓDIGOS EN EL LENGUAJE VISUAL

Semiótica | Conceptos

CONTEXTO CULTURAL

SOCIALES

TEXTUALES

SIGNOS

INTERPRETACIÓN

CONTEXTO CULTURAL

El contexto cultural va muy ligado al código de interepretación, ya que depende de nuestro entorno social el como vamos a aprender a intepretar los mensajes y relacionarlos con nuestra cultura, historía y/o experiencias. El contexto cultural influye en las creencias, valores, reglas y en la sociedad. Por ejemplo, en el código de vestimenta para muchas culturas el color blanco puede representra oaz, mientras que en otras puede simbolizar la muerte. Es muy importante conocer los valores y contextos culturales ajenos para poder interpretar de manera correcta los mensajes fuera de nuestro entorno.

Los códigos sociales

Todos los códigos semióticos, son códigos sociales. Una de las primeras condiciones de la vida social consiste en reconocer la identidad de los grupos e individuos, los códigos sociales son conformados por:

  • Lenguaje verbal
  • Códigos corporales
  • Códigos de productos
  • Códigos de comportamiento
Un gran ejemplo de los códigos sociales, es el saludo de dar la mano al encontrarse con alguien, ya que en las culturas de la parte occidental esta acción denota respeto o cortesía.

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS

Los signos para ser comprendidos necesitan de un contexto, ya que nosotros como espectador necesitamos de un código para comprender el significado. En el diseño el trabajo del diseñador es solucionar de la mejor forma a conocer el código para dar a comunicar correctamente con los signos (comunicación eficaz), es decir, un diseñador debe entender a la audiencia y su contexto, ya que en basea eso los receptores interpretarán el mensaje. Un gran ejemplo de la interpretación de signos que ya hoy en día esta totalmente globalizada, son los semáforos, donde el conductor y peatones saben que el color rojo es parra detenerse, el amarillo es precaución y el verde es avanzar.

CÓDIGOS DE INTERPRETACIÓN

En los códigos de interpretación se incluyen los codigos de percepción e ideologicos, igualmente son códigos que entran como parte de los textuales. Los códigos de interpretación como su nombre bien lo indica, ayudan al receptor a interpretar correcta y acertivamente la información que se les plantea. Un gran ejemplo de los códigos de interepretación sería el tono de voz con el que hablamos o valga la rebundancia, su entonación. El volumen, ritmo, tono de nuestra voz puede transmitir diferentes significados y emociones a la hora de comunicarnos.

Códigos Textuales

Los códigos textuales refiere a las reglas y representación de textos escritos o hablados, incluyen códigos científicos, códigos estéticos dentro de las artes expresivas, la sintaxis y las estructuras de un idioma. En resumen, los códigos textuales se conforman por:

  • Códigos científicos (matemáticas)
  • Códigos estéticos en artes expresivas (poesía, pintura, música)
  • Códigos retóricos y estilísticos (narrativa)
  • Códigos de medios de comunicación, incluyendo los fotográficos.
Un ejemplo básico del uso de códigos textuales sería la redacción de un ensayo, pues este sigue pautas específicas como la introducción, desarrollo y conclusión.