Ali, Óscar, Hector y Daniel T.G.
Ardipithecus
Índice
hector - especies
Óscar - Línea Temporal
Dani - Modo de vida
Ali - definición
Especies
Ardipithecus ramidus, y Ardipithecus kadabba, aunque esta última fue descrita inicialmente como subespecie de la primera, como Ardipithecus ramidus kadabba, y posteriormente, tras nuevos hallazgos, ascendida al rango de especie. Los fósiles de Ardipithecus ramidus están datados entre 4,5 y 4,1 millones de años, mientras que se considera que Ardipithecus kadabba tiene una antigüedad de entre 5,8 y 5,5 millones de años.
Ardipithecus
homo neanderthalensis
Hace 4,4 Millones de años, ellos utilizaban piedras afiladas para luchar y se alimentaban de frutos, hojas, tallos, semillas, raices, etc... y tambien podiasn alimentarse de pequeños insectos, reptiles y sus huevos.
Homo Habilis
Hace 200.000/35.000 años
Hace 2,4 Millones de años
homo Sapiens
Australopithecus
homo erectus
Hace 195.000 años
Hace 4,2 Millones de años
Hace 1,8 Millones de años
Forma de vida
se caracterizaban por presentar dientes caninos relativamente grandesToda la dentadura presentaba un esmalte delgado. También poseían un dedo gordo del pie bastante característico y adaptado para moverse y trepar en los árboles. Su cerebro tenia un tamaño muy pequeño, Este representa apenas un 20% de la capacidad craneana humana.
definición
Los Ardipithecus son un género de homínidos que vivieron hace aproximadamente entre 5.8 y 4.4 millones de años en África. Son importantes porque representan una etapa temprana en la evolución humana, con características tanto de primates arborícolas como de bipedismo incipiente. La especie más conocida es Ardipithecus ramidus, cuyos fósiles fueron descubiertos en Etiopía y proporcionan información sobre la transición de los ancestros de los humanos desde un estilo de vida arbóreo hacia uno más terrestre.