Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Definiendo conceptos

ERANDI JANETH VICTORIANO ARREGUIN

Created on February 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La paz y la convivencia escolar

La paz es un proceso positivo, dinámico y participativo mediante el cual se busca la convivencia de los seres humanos aceptando las diferencias que nos hacen únicos, la paz promueve el dialogo y la solución de conflictos. (INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA, 2021)La convivencia escolar por su parte busca que los alumnos y profesores convivan en un entorno pacifico, donde si bien pueden originarse conflictos por diferencia de opiniones; estos deben de ser resueltos de manera pacífica, reconociendo, respetando y apreciando esas diferencias.

Violencia e integración de grupos y personas vulnerables

La violencia favorece a la exclusión, debido a que por violencia se entiende la ausencia de paz, dicho de otro modo, al ejercer la violencia no se respeta al prójimo, ni a sus opiniones generando así un estado de exclusión donde solo una opinión prevalece. (Vega Vega, 2019) Si bien los centros educativos promueven la atención de los grupos y personas vulnerables, no siempre estos grupos o personas se sentirán cómodos en un espacio educativo, dado que las necesidades de cada quien son específicas, más bien se debe de buscar un centro educativo especializado según sea el caso.

Analizando los tres ejes de la convivencia escolar

Los tres ejes de la convivencia escolar son la inclusión, la equidad y la participación. Inclusión La inclusión se refiere al reconocimiento de las identidades y necesidades tanto individuales como colectivas de los alumnos. (Fierro Evans & Carbajal Padilla, 2019) Se promueve la alteridad a través de la inclusión cuando se reconoce que el otro es distinto a mí; pero de la misma manera debe de tener las mismas condiciones que yo. (Pincheira Muñoz, 2021) Igualdad y equidad La igualdad se refiere a que todos tengan las mismas oportunidades y derechos sin importar su identidad o características, mientras que la equidad corresponde a compensar las diferencias de la persona para que dé cierto modo pueda estar en una posición igualitaria. (Fierro Evans & Carbajal Padilla, 2019) Participación La participación se refiere a la generación de espacios de dialogo donde se puedan intercambiar opiniones a través de la escucha activa para una mejor toma de decisiones. (Fierro Evans & Carbajal Padilla, 2019)

Ejemplo de los ejes de análisis de la convivencia escolar

Situacion analizadaRecuerdo que cuando estudiaba en la escuela primaria una de mis compañeras tenía una enfermedad que le ocasionaba una discapacidad en sus piernas, lo que hacía que diariamente llevara con ella una especie de prótesis metálica por encima de su uniforme para que le ayudara a que pudiera caminar y sostenerse esto hasta que la pudieran someter a una cirugía para corregir su padecimiento. Esto ocasionaba que en la clase de educación física ella no fuera parte de los ejercicios de condicionamiento ni tampoco de los juegos que nos ayudaban al desarrollo físico.

Razones por las cuales no se promueve una convivencia humana y humanizante

Aplicación los ejes de análisis e intervención

Resultados esperados y transformación de la situación

Referencias