Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conozcamos de las bacterias

Tapia Palomares Inés

Created on February 18, 2024

Inés Tapia Palomares

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entendamos las bacterías

Bactería y sus clasificaciones

¿Qué son?

Características

¿Todas son malas?

¿Cómo se propagan?

Obteni do de : (6) y (10)

¡Somos mitad bacteria!

OTRA DE SUS CLASIFICACIONES

Cocos

Células esféricas.

Bacilos

Bastón alargado: Cilíndricos, fusiformes o en forma de maza. De bordes redondeados, cuadrados, biselados o afilados.

POR SU FORMA

Espirilos

Eje más largo que otro pero a diferencia de los bacilos, sigue una forma espiral, con una o más de una vuelta de hélice.

Todas las bacterias pueden ser clasificadas por su forma, existen principalmente tres

Obtenido de : (6) y (2)

Tinción de gram (gram positivas y negativas)

Las paredes celulares están formadas por peptidoglicano, que forma una malla de azúcares y aminoácidos. Se clasifican según su reacción a la tinción de Gram, las identifica por las características de las dos diferentes paredes (negativas y positivas)

Pasos de la tinción de Gram

capa de peptidoglicano

Obteni do de : (5) y (8)

Inés Tapia Palomares 6B

REFERENCIAS

Bactería y sus clasificaciones

Conclusión

Como breve conclusión me gustaría mencionar que ahora comprendo la diferencias entre el término "Gram positiva y Gram negativa", así mismo creo que es un proceso importante ya que permite identificar la forma en la que las bacterias deben de ser sometidas a tratamiento, creo también que las diversas clasificaciones que en general puede haber en el reino procariota nos acercan más a la idea de su verdadera función en el mundo, que por lo aprendido, puedo decir que no siempre es mala.MIentras investigaba encontré que gracias a la pandemia por COVID-19 las bacterias han desarrollado resistencia a los antibióticos, actualmente es una crisis mundial ya que para el 2050 podrían haber aproximadamente 10 millones de muertes al año por esta misma

referencias

  • 1. Alves, B. /. O. /. O.-. M. (s. f.). DECS. https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/?id=30240#:~:text=Un%20envoltorio%20de%20gel%20disperso,virulencia%20de%20la%20bacteria%20patog%C3%A9nica.
  • 2. Bush, L. M. (2023, 4 noviembre). Introducción a las bacterias. Manual MSD Versión Para Público General. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/infecciones/infecciones-bacterianas-introducci%C3%B3n/introducci%C3%B3n-a-las-bacterias
  • 3. Caeme. (2023, 18 enero). Bacterias: qué son y por qué menos del 1% causa enfermedades » CAEME. CAEME. https://www.caeme.org.ar/bacterias-que-son-y-por-que-menos-del-1-causa-enfermedades/
  • 4. Medizi. (2022, 28 marzo). Microbiología - bacteriología - clasificación bacteriana [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=q0Y9e5JjOzc
  • 5. Neural Academy. (2019, 25 febrero). GRAM POSITIVE VS GRAM NEGATIVE BACTERIA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Didrc3wJ3E8
  • 6. Pírez, M., & Mota, M. (2006). Morfología y estructura bacteriana. Temas de bacteriología y virología médica, 23-42.
  • 7. Professor Dave Explains. (2019, 16 diciembre). Bacterial pathogenesis: How bacteria cause damage [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qZCanCxo0tI
  • 8. Química Verap. (2022, 26 septiembre). TINCIÓN GRAM PROCEDIMIENTO l TINCION DE GRAM FUNDAMENTO l TINCIÓN DE GRAM EXPLICACION Y FUNDAMENTO [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OYTgeyT1pPw
  • 9. Sáez, C. (2022, 28 octubre). Bacterias, las protectoras del cuerpo humano. www.nationalgeographic.com.es. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/bacterias-protectoras-cuerpo-humano_18932
  • 10. Smile and Learn - Español. (2020, 18 junio). ¿Qué son las bacterias? - Ciencias para niños [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lkoUQwwMsfc
  • 11. Televisión Pública. (2020, 20 enero). Los microorganismos - Todo tiene un porqué [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pw7gbozyFG8
  • 12. Un nuevo modelo describe cómo las bacterias construyen el flagelo, el eficaz «propulsor» que les permite desplazarse. (2022, 20 enero). DUPO - Diario de la Universidad Pablo de Olavide. https://www.upo.es/diario/ciencia/2022/01/nuevo-modelo-bacterias-construyen-flagelo-eficaz-propulsor-desplazarse/#:~:text=El%20flagelo%20bacteriano%20es%20la,veces%20su%20longitud%20por%20segundo.
Contextualiza tu tema

INFOGRAFía ACADÉMICA

escribe UN titulo genial aquí

Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos.

+Info

Escribe un título genial aquí

UN titulo genial

UN titulo genial

Escribe un subtítulo aquí

Escribe un subtítulo aquí

UN titulo genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo genial

UN titulo genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo genial

Contextualiza tu tema

INFOGRAFía ACADÉMICA

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años.

+Info

Escribe un título genial aquí

Sorprende

Diseña

Planifica

20XX
20XX
20XX

Estructura

Comunica

20XX
20XX

Inserta un vídeo genial

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Enlace

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

FLAGELO

Ayuda al desplazamiento de las bacterias, en algunas de ellas es esencial para sobrevivir y colonizar.

obtenido de: (12)

CITOPLASMA

  • Aquí están inmersas las estructuras internas de la bacteria
  • Solución acuosa y viscosa que contiene solutos orgánicos e inorgánicos y elementos especializados como los ribosomas y los cuerpos de inclusión.

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿Quieres que tu contenido sea claro y divertido? Entonces la interactividad será tu mejor aliada. Selecciona un elemento y haz clic sobre el botón de Interactividad en la parte superior: Etiqueta, Ventana, Mostrar, Enlace, Ir a página, Audio, Ampliar imagen, Preguntas interactivas… ¡Tú eliges!

Paso uno

Una vez que el Frotis ya está preparado se añade el colorante "cristal violeta", este atraviesa la membrana y tiñe las bacterias de este color

RIBOSOMAS

  • Libres en el citoplasma
  • Compuestos por proteínas y ARN
  • Su función es la síntesis protéica

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

El contenido visual tiene un poder informativo e ilustrativo increible. ¿Sabías que el 90% de la información visual se asimila mejor? Las imágenes ayudan a romper la monotonía, también ilustran de forma visual lo que quieres contar y pueden ser un apoyo para añadir información adicional.

Paso tres

Actuará como agente decolorante. Entra a las células y elimina el color violeta, pero esto solo ocurre en las bacterias gram negativas, ya que su capa de pepetidoglicano es delgada. Por otro lado, las gram positivas mantienen el color ya que el alcohol no es capaz de eliminar el colorante por la capa gruesa de peptidoglicano.

Características principales

  • Unicelulares
  • "Las bacterias no poseen membrana nuclear, nucléolo ni aparato mitótico y nunca configuran una masa cromosómica definida. Esto las diferencia de las células eucariotas."
  • Cumplen las funciones vitales de un ser vivo, producen energía y material genético.
  • Reino procariota
  • Se reproducen por fisión binaria (asexuales)

Obtenido de : (6)

NUCLEOIDE

  • Contiene al material genético de la bacteria, ya sea ADN o ARN

Inserta un Título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Enlace

¿Qué son las bacterias?

¡SERES VIVOS!

Todos los organismos vivos están compuestos por células, los multicelulares (animales y plantas) están compuestos por células EUCARIOTAS. Las bacterias son organismos unicelulares que se reproducen por fisión binaria, lo que las hace crear su propio reino: PROCARIOTA

Obtenido de : (6)

escribe UN titulo genial aquí

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta.

Enlace

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Enlace

Inserta un vídeo genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Enlace

CÁPSULA

  • Recubrimiento de la bacteria, la separa del muno exterior
  • Envoltorio de gel disperso que rodea a la célula y se asocia con la virulencia de la bacteria patogénica.

Obtenido de : (1)

MEMBRANA CELULAR

  • Separa el interior del exterior de la célula
  • Al no poseer membranas internas, todos los procesos necesarios para la obtención de energía son llevados aquí
  • Permeabilidad selectiva: permite el ingreso de nutrientes y la salida de desechos
Hay más bacterias de las que pensamos

Como ya se mencionó anteriormente, no todas las bacterias son malas. Pero ¿Sabías que por cada célula propia, hay 10 más ajenas en nuestro cuerpo?

¿Por qué hay tantas?Las bacterias se reproducen de forma asexual, por lo que no requieren de otras para crear más, esto facilita su reproducción y propagación rápida.

Obtenido de : (9)

PARED CELULAR

  • Está compuesta de peptidoglicano, lo que más adelante ayudará a identificar si es una bacteria gram positiva o gram negativa
  • Contribuye a la patogenicidad
  • Los fármacos que bloquean su formación producen la lisis y muerte de las bacterias susceptibles

¡NO! De hecho algunas nos protegen

La primera clasificación de bacterias:

Podemos dividirlas como patógenas (generan enfermedades) y las benéficas (en lugar de afectar nos ayudan). "Menos del 1% de ellas causa enfermedades. Por cada bacteria dañina hay billones útiles" En nuestro cuerpo las bacterias que ayudan, forman la microbiota, la más estudiada es la intenstinal y esta ayuda a pelear contra organismos que si podrían resultar dañinos¿Cómo hay algunas que si afectan y otras que no? La diferencia está en el material genético que portan.

Obtenido de : (3)

Paso dos

Se añade una solución de Yodo, normalmente lugol, su función es la fijación, forma el complejo cristal violeta-lugol que no permitirá al colorante salir de las membranas.

escribe UN titulo genial aquí

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Enlace

Paso cuatro

Es un colorante de contraste, tiñé las bacterias negativas de color rosa-rojizo y las gram positivas azules-violetas.

Este video muestra graficamente cómo es que las bacterias patógenas ingresan a nuestro organimo y nos afectan

Obtenido de : (7)