Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

comerciante colectivo

Luis Antonio Hernandez Gonzalez

Created on February 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

comerciante colectivo

Derecho mercantil Profesora: Alva Alejandra Sánchez. Alumno: Luis Antonio Hernández González. 17/febrero/2024

¿Qué es comerciante colectivo?

Comerciante colectivo

Los comerciantes colectivos son tanto aquellas personas morales que se constituyen como sociedades mercantiles bajo las leyes mercantiles mexicanas como las personas morales extranjeras que se constituyen bajo las leyes mercantiles de su país siempre que éstas realizan actos de comercio en nuestro país. si quieres comprender qué es un Comerciante en derecho mercantil, específicamente el de carácter colectivo, debes saber que el mismo surgió ante la necesidad de superar las restricciones presupuestarias en que incurren varios comerciantes individuales.

+info

Criterio formal de comerciante colectivo

a)Sociedades mercantiles nacionales

Las formas societarias están determinadas por el artículo 1o. de la Ley General de Sociedades Mercantiles y son: a) Sociedad en nombre colectivo, b) sociedad en comandita simple, c) sociedad de responsabilidad limitada, d) sociedad anónima, e) sociedad en comandita por acciones, f) sociedad cooperativa y g) sociedad por acciones simplificada.

b)Sociedades mercantiles extranjeras

También las personas morales constituidas como sociedades mercantiles conforme a las leyes de su país pero que ejercen actos de comercio en territorio nacional son comerciantes. Conforme a lo anterior, los comerciantes colectivos son tanto aquellas personas morales que se constituyen como sociedades mercantiles bajo las leyes mercantiles mexicanas como las personas morales extranjeras que se constituyen bajo las leyes mercantiles de su país siempre que éstas realizan actos de comercio en nuestro país.

ejemplo

El Ingenio Tres Valles, S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable)

REQUISITOS PARA SER UN COMERCIANTE COLECTIVO

REQUISITOS

I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad. II.- El objeto de la sociedad. III.- Su razón social o denominación IV.- Su duración, misma que podrá ser indefinida. V.- El importe del capital social. VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije.

Caracteristicas de comerciante colectivo

Caracteristicas

  • Esta constituida por dos o mas personas.
  • cada uno de los socios debe aportar los bienes suficientes para realizar el fin comun.
  • el scio adquiere derechos y obligaciones, teniendo asi como fin primordial el de obtener utilidades.
  • los bienes aportados para formar el capital social, son mediante titulos, valores, cretitos.

Conclusión

caracteristicas

En conclusión, el comerciante colectivo es una forma de asociación comercial en la cual varios comerciantes se unen para llevar a cabo actividades conjuntas. Esta colaboración les permite compartir recursos, dividir responsabilidades y beneficiarse mutuamente, lo que resulta en economías de escala, mayor poder adquisitivo y una posición más competitiva en el mercado. La solidaridad y la flexibilidad son fundamentales en esta forma de asociación, lo que permite a los comerciantes adaptarse a los cambios del mercado y trabajar juntos hacia objetivos comunes.

referencias

referencias

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3259/7.pdf. (s. f.).Prezi, A. M. O. (s. f.). COMERCIANTE COLECTIVO. prezi.com. https://prezi.com/6hbbvsrmaa8a/comerciante-colectivo/ https://slideplayer.es/slide/1051694/ Studocu. (s. f.-a). Comerciante individual y colectivo - Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca Derecho - Studocu. https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-superior-de-tierra-blanca/derecho-mercantil/comerciante-individual-y-colectivo/70210604

En resumen, el comerciante colectivo es una estrategia efectiva para pequeñas y medianas empresas que desean maximizar sus recursos y expandir su alcance en el mercado.