Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMERCIANTE COLECTIVO.

Maria Ines Rodriguez Rojas

Created on February 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

COMERCIANTE COLECTIVO.

EMPEZAR

SECCIÓN 1

Comerciante colectivo.

Es una sociedad mercantil formada por dos o mas personas que realizan un contrato solemne para ejercer el comercio de forma licita.

Sociedades mercantiles nacionales.De acuerdo con la fraccion II del articulo 3o. del Codigo de Comercio, son comerciantes las ¨sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles¨.

LOREM IPSUM

Los comerciantes colectivos son personas morales para quienes basta con que se constituyan bajo una de las formas de societarias establecidas por las leyes mercantiles para que sean consideradas como comerciantes, sin importar si efectivamente realizan actos de comercio.

LOREM IPSUM

Las formas societarias estan determinadas por el art.1o. de la Ley General de Sociedades Mercantiles y son:

Sociedades mercantiles extranjeras.

LOREM IPSUM

El articulo 3o, del Codigo de Comercio en su fraccion III, tambien incluye a los ¨Sociedades extranjeras o agencias y sucursales de estas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio¨.

+ info

Los comerciantes colectivos son tanto aquellas personas morales que se constituyen como sociedades mercantiles bajo las leyes mercantiles mexicanas como las personas morales extranjeras que constituyen bajo las leyes mercantiles de su pais siempre que estas realizan actos de comercio en nuestro pais.

III. Derechos y deberes del comerciante.

LOREM IPSUM

La importancia de determinar quienes son comerciantes radica en que de la calidad de comerciante se derivan una serie de derechos y obligaciones.

Derechos

LOREM IPSUM

Los principales derechos que tiene el comerciante por el hecho de serlo son: A. Concurso mercantilB. Exclusividad en ciertas actividades economicas. C. Agremiacion.

LOREM IPSUM

A. Concurso mercantil Un comerciante puede obtener la declaracion de concurso mercantil con la finalidad de acordar un plan que permita al comerciante obtener la quita o espera de sus acreedores.

LOREM IPSUM

B. Exclusividad en ciertas actividades economicas.Particularmente las de caracter financiero, es necesario tener la calidad de comerciante, como son el caso de las instituciones de seguros, las instituciones de fianzas y las instituciones de credito por mencionar a algunos.

C. Agremiacion.Los comerciantes pueden agremiarse para la defensa de sus intereses. En los ultimos años, la agremiacion ha cobrado una posicion estrtegica en la economia del pais pues a traves de los gremios de comerciantes que es posible defender la actividad comercial nacional frente a practicas desleales de productos extranjeros.

Obligaciones

LOREM IPSUM

De la calidad de comerciante tambien se derivan una serie de obligaciones:A. Anuncio de la calidad mercantil. B. Incripcion en el Registro Publico de Comercio. C. Contabilidad adecuada. D. Conservacion de correspondencia. E. Competencia leal. F. Registro en el Sistema de Informacion Empresarial Mexicano (SIEM).

A. Anuncio de la calidad mercantil.De acuerdo con la fraccion I del articulo 16 del Codigo de Comercio;: ¨Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, estan obligados: I. A la publicacion, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten¨. El articulo 17 del Codigo de Comercio explica mas detalladamente en que consiste. Segun el articulo el anuncio de la calidad mercantil incluye:

LOREM IPSUM

B. Inscripcion en el Registro Publico de Comercio.La fraccion II del articulo 16 del Codigo de Comercio establece que: ¨ Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, estan obligados: II. A la inscripcion en el Registro Publico de Comercio, de los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios¨.

Si se trata de comerciantes colectivos (personas morales) ademas sera necesario anotar en el folio respectivo;

  • Las escrituras de constitucion de la sociedad mercantil, asi como las modificaciones, su rescision, disolucion o escision.
  • El aumento o disminucion del capital efectivo en las sociedades anonimas y en comandita por acciones.
  • Las emisiones de titulos valor.

LOREM IPSUM

Contabilidad adecuada.La fracccion III del artiulo 16 del Codigo de Comercio señala que: ¨Todos lios comerciantes, por el hecho de serlo, estan obligados: III. A mantener un sistema de contabilidad conforme al articulo 33¨.

D. Conservacion de correspondencia.El articulo 47 del Codigo de comercio explica en que consiste esta obligacion: ¨Los comerciantes estan obligados a conservar debidamente archivadas las cartas, telegramas y otros documentos que reciban en relacion con sus negocios o giro, asi como las copias de las que expidan¨.

LOREM IPSUM

Competencia leal.El articulo 6o. BIS del Codigo de Comercio añade otra obligacion para los comerciantes que consiste en que ¨deben realizar su actividad de acuerdo a los usos honestos en materia industrial o comercial¨.

Registro en el Sistema de Informacion Empresarial Mexicano (SIEM).

El articulo 30 de la Ley de Camaras Empresariales y sus Confederaciones, establece la obligacion para los comerciantes de inscribirse en el Sistema De Informacion Empresarial Mexicano.

+ info

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!