Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
A1.2 Mapa conceptual Sergio Ovando
porta14_2012
Created on February 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SERGIO OVANDO LÓPEZ
MERCADOTECNIA
Se encarga de diseñar, ayudar a la implementación de objetivos claros que tengan las empresas con el fin de cumplir con los propuestos, planear las actividades en relación con el precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios.
1.5. Ambiente interno y externo de la mercadotecnia.
1.4. Las nuevas tendencias de la mercadotecnia
El ambiente interno y externo de la mercadotecnia son dos factores importantes a considerar al momento de planificar una estrategia de marketing.
Las nuevas tendencias en marketing están girando en torno a las siguientes ideas, que comúnmente son conocidas como las 5 A:
ambiente externo
ambiente interno
microambientales
macroambientales
Recursos humanos: el personal de la empresa y su capacitación.Recursos financieros: el presupuesto disponible para dedicar a la estrategia de marketing. Recursos materiales: la tecnología y los equipos disponibles para la implementación de la estrategia. Estructura organizacional: la forma en que está organizada la empresa y cómo se toman las decisiones. Cultura empresarial: los valores y creencias que prevalecen en la empresa y que pueden afectar la forma en que se lleva a cabo el marketing.
Aportar valor al consumidor. Ayudar a resolver algún problema o necesidad. Anticipar las futuras demandas de nuestro público objetivo. Adaptarse al buyer persona. Automatizar los procesos del marketing.
Proveedores: las empresas que proveen los insumos necesarios para la producción de los productos o servicios de la empresa. Clientes: las personas o empresas que compran los productos o servicios de la empresa. Competidores: las empresas que ofrecen productos o servicios similares a los de la empresa. Intermediarios: las empresas que ayudan a la empresa a llevar sus productos o servicios al mercado, como los distribuidores, mayoristas, etc.
Factores demográficos: como la edad, el género, la raza, la ubicación geográfica, etc. Factores económicos: como la inflación, la tasa de interés, el nivel de empleo, etc. Factores tecnológicos: como la innovación, las patentes, la propiedad intelectual, etc. Factores políticos y legales: como las leyes y regulaciones gubernamentales, las políticas fiscales, etc. Factores socioculturales: como las normas y valores culturales, los estilos de vida, etc.
El storydoing
Eventos virtuales
Live Shopping
Crea, conecta y pasa a la acción