Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA LIBROS

Fernanda Mendoza Matus

Created on February 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Palabras pRIMITIVAS Y dERIVADAS

María Fernanda Mendoza Matus. Segundo Semestre. Grupo 204

1.Palabras primitivas

2.Palabras Derivadas

3.Familias de Palabras

4.Sopa de letras

Las palabras primitivas o simples También son conocidas como palabras simples se caracterízan por ser el origen de las palabras derivadas; la gran mayorpia de estas palabras estan compuestas por una sílaba. Su etimología suele suele indicar que proceden del latín o griego. Cuando se les agrega un prefijo o sufijo se crea una nueva palabra que tiene un significado similar a la palabra original.

1.Palabras Primitivas.

Son todas aquellas palabras originales, esto quiere decir que no provienen de otras palabras del idioma en el que están.

+Info

Palabras derivadas.La palabras derivadas se forman apartir de palabras primitivas. A las palabras primitivas se les agrega un afijo (sufijo, prefijo o infijo) y su uso y significado cambian. De las palabras derivadas no pueden surgir otras palabras. Las palabras derivadas que derivan de la misma palabra primitiva forman un campo semantico o familia de palbras y sus significados son similares.

2. Palabras Derivadas

Son todas aquellas palabras que se forman apartir de una palabra primitiva al agregarle un afijo.

+Info

Familia de palabras Las familias de palabras agrupan a una palaba primitiva con sus respectivas palabras derivadas, todas estas comparten un significado similar y una misma raíz. Dentro de una familia de palabras veremos palabras primitivas con diferentes sufijos y prefijos que hacen que el significado original sea modificado.

3. Familias de Palabras.

Son todas aquellas palabras que se derivan de la misma palabra primitiva

+Info

SOPA DE LETRAS

Da clic en el enlace

Palabras derivadas

Sufijos y prefijos.

Para crear una palabra derivada es necesario agregarle un sufijo o prefijo a una palabra primitiva. Los prefijos son los que se agregan al principio de la palabra. Los sufijos son aquellos que se agregan al final de una palabra, normalmente se utilizan para crear sustantivos o adjetivos.

Prefijos:

  • a-: falta de, negación.
  • anti-: contrario, oposición.
  • bi-: dos.
  • co(n)-: compañía, unión.

Sufijos:

  • -ada: golpe, contenido.
  • -ancia: cualidad.
  • -anza: resultado de una acción.
  • dad: calidad de.

Referencias.

Morfot, M. (s/f). Palabras Primitivas Sol. Imagen. https://escholarium.educarex.es/useruploads/r/c/136949/scorm_imported/67427544495126816289/palabra_primitiva_sol.pn

Morfot, M. (s/f). Palabras Primitivas Flor. Imagen. https://escholarium.educarex.es/useruploads/r/c/136949/scorm_imported/67427544495126816289/Palabra_primitiva_flor.png

Alvarado, M. (2022). ¿Qué son las palabras Primitivas?. https://www.lucaedu.com/ejemplos-de-palabras-primitivas/

Editorial Etecé. (2021). Palabras primitivas y derivadas. https://concepto.de/palabras-primitivas-y-derivadas/

Palabras primitivas

Ejemplos de...
  • Pan
  • Pueblo
  • Silla
  • Zapato
  • Tierra
  • Campo
  • Beso
  • Piedra
  • Color
  • Papel
  • Libro
  • Ropa
  • Sol
  • Luna
  • Guerra
  • Planta
  • Muerte
  • Puerta
  • Agua
  • Árbol
  • Cama
  • Camino
  • Flor
  • Leche
  • Libro
  • Mar
  • Mesa
  • Fuego
  • Fruta
  • Humo
  • Hierba
  • Calor
  • Ciudad
  • Casa
  • Mano
  • Pie
  • Diente
  • Dulse
  • Escuela
  • Cantar
  • Amor
  • Barco
  • Boca

Familias de palabras.

Ejemplos:
  • Agua: aguar, aguacero, aguador, desagüe, acuático, aguado.
  • Árbol: arboleda, arbolista, enarbolar, desarbolar.
  • Amor: amorío, amoroso, desamor, amar, enamorar, desenamorar.
  • Arte: artesanal, artesano, artístico, artificial.
  • Barco: embarcación, embarcar, barquero, barquilla.
  • Boca: bocado, bocadillo, abocar.
  • Caballo: caballero, cabalgata, caballería, cabalgar, caballeroso.
  • Cabeza: cabecear, cabezazo, descabezar, cabecera, encabezar.
  • Carta: cartero, descartar, encartar.
  • Ciencia: científico, acientífico.
  • Claustro: claustrado, enclaustrado, claustrofobia, enclaustrar.
  • Claro: aclarar, esclarecer, clarificar, clara.

Palabras derivadas.

Ejemplos:
  • Violinista
  • Manicurista
  • Pedicurista
  • Irritable
  • Anormal
  • Convivir
  • Moribundo
  • Carnicero
  • Incoloro
  • Zapatería
  • Blanquear
  • Servilletero
  • Senderismo
  • Gasolinería
  • Ventisca
  • Árboleda
  • Florería
  • Verdadero
  • Zapatero
  • Blancura
  • Cucharada
  • Florecer
  • Panadería
  • Casona
  • Frutero
  • Mesero
  • Sillita
  • Marinero
  • Subterraneo
  • Terrícola
  • Marciano
  • Televidente
  • Guardián
  • Vicedirector
  • Encajar
  • Amoría
  • Antigüedad
  • Inolvidable
  • Escritor
Referencias.

Pérez, J. y Gardey, A. (2022). Palabras derivadas - Qué son, ejemplos, definición y concepto. https://definicion.de/palabras-derivadas/

Equipo editorial, Etecé (2022). Palabras derivadas. https://www.ejemplos.co/palabras-derivadas/

Belliuere, M. (2021). Palabras derivadas ¿Cuál es el intruso?. http://tercerombenlliure.blogspot.com/2021/01/palabras-derivadas-cual-es-el-intruso.html

Gómez, L. (2019). Afjos: Prefijos y Sufijos. http://educarseeducarte.blogspot.com/2019/08/afijos-prefijos-y-sufijos.html

Refernecias.

Equipo editorial, Etecé. (2020). Familia de palabras. https://www.ejemplos.co/familia-de-palabras/

Woodwar. (s/f). Familia de palabras. https://www.spanish.cl/vocabulario/familia-de-palabras.htm

Mariategui, C. (2022). Familia de palabras. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=oQ9copXekF4

Mariategui, C. (2022). Familia de palabras. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=oQ9copXekF4