Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Imagen interactiva procesos cognitivos

FATIMA DANIELA ARANA PEREZ

Created on February 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Procesos Cognitivos Básicos: son las Sensaciones, Percepción, Atención y Memoria.Los Procesos Cognitivos Superiores: son los Pensamientos, Lenguaje e Inteligencia, (LA SENSACIÓN) Constituye el primer paso en el proceso cognitivo ya que nos informa sobre el entorno. ExplicaciónLa cognición es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar la información.La cognición básica nos permite conocer, es decir captar o tener una idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, sus cualidades.lLa cognición superior son aquellos procesos psicológicos con los cuales el hombre procesa información del medio ambiente, en esta ocasión nos centraremos en los más esenciales para el aprendizaje tales como: la percepción, la memoria y la inteligencia.a sensación es el proceso más básico que existe porque básicamente supone registrar información a través de los sentidos. Esto es, a través de la vista, olfato, gusto, tacto y oído.La percepción es uno de los procesos cognitivos, capaz de captar, procesar y dar sentido de forma activa a la información que alcanza nuestros sentidos, mientras que la cognición organiza y da sentido a la actividad, al pensamiento, al razonamiento, a la acción, y a diferentes formas de relación de las personas con el mundo y con la información que obtiene de él.La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia.Qué es la memoria y la función cognitiva? La memoria es el proceso de tomar información del mundo que nos rodea, procesarla y almacenarla, y posteriormente recordar lo que hemos retenido. Existen tres procesos principales que intervienen en la memoria: la codificación, el almacenamiento y la recuperación.El aprendizaje cognitivo impacta en gran medida en la forma en que los niños resguardan, procesan, captan y relacionan los conocimientos adquiridos en su día a día, por lo cual es importante fomentar su memoria y maximizar el potencial del sistema cognitivo.EL LENGUAJE COMO PROCESO COGNITIVO: El lenguaje es la capacidad que tenemos para expresar pensamientos y sentimientos a través de la palabra. Es la herramienta que usamos para comunicarnos y para organizar y transmitir la información que tenemos sobre nosotros y sobre el mundo.

Las habilidades cognitivas nos permiten llevar a cabo cualquier tarea, por ello las utilizamos continuamente para aprender y recordar información, integrar la historia e identidad personal, manejar información relativa al momento en el que nos encontramos y hacia dónde nos dirigimos. Las habilidades cognitivas nos permiten llevar a cabo cualquier tarea, por ello las utilizamos continuamente para aprender y recordar información, integrar la historia e identidad personal, manejar información relativa al momento en el que nos encontramos y hacia dónde nos dirigimos. Las capacidades cognitivas son aquellas habilidades por las que nuestro cerebro nos permite aprender, prestar atención, memorizar, hablar, leer, razonar, comprender… Es decir, poder llevar a cabo cualquier acción o tarea en nuestro día a día, desde lo más sencillo a lo más complejo.el pensamiento critico es la habilidad de analizar y reflexionar sobre los echos de forma objetiva para poder crearse un juicio o opinion certera incluye la capacidad de pensar sobre los problemas sin aceptarlos , buscando soluciones esta forma de pensamiento no se desarrolla de forma automática con el nacimiento sino que es necesario practicarla con el objetivo de ser capaz de utilizarla para poder desarrollarla es necesario superar algunas caracteristicas innatas de las personas como el egocentrismo y el sociocentrismo ejemplos de pensamiento cretico son buscar informacion contraria a lo que se esta leyendo.buscar soluciones a problemas que se dan como irresolubles o tomar una decicion informada en personas profecionales.caracteristicas es razonable y racional una persona que esta utilizando el pensamiento critico no llega a conclusion.conclusiones presipitadas ni se basa en sus emociones para tomar una decion por el contrario es capaz de recopilar datos para entender una situacion por completo y luego analizarlos para extraer la conclusion mas logica.

Procesos cognitivos, son todas aquellas funciones mentales que nos permiten recibir, almacenar y procesar toda aquella información que nos llega del entorno. Este proceso es básico y fundamental en los seres humanos debido a que gracias a el podemos percibir, comprender e interactuar . las personas contamos con ciertas habilidades cognitivas las cuales permiten que llevemos a cabo nuestras tareas cotidianas, como por ejemplo, el saber hacia donde nos dirigimos, percibir los cambios que ocurren en nuestro entorno, poner el foco de nuestra atención en donde lo deseamos, tomar decisiones sencillas e importantes, recordar que es lo que tenemos que hacer durante el día, reconocer los sonidos, calcular cuanto es lo que tenemos que pagar al hacer la compra, entre muchas otras más acciones básicas.

Los procesos cognitivos se entienden como todo aquel conjunto de operaciones mentales que realizamos de forma más o menos secuenciada con el fin de obtener algún tipo de producto mental. Se trata de cada una de las operaciones que realizamos que nos permitencaptar, codificar, almacenar y trabajar con la informaciónproveniente tanto del exterior como del interior. Todos y cado uno de los procesos cognitivos que llevamos a cabo son fundamentales a la hora de lograr nuestra adaptación al medio social, e incluso nuestra supervivencia, a a través de su influencia en la conducta. proceso cognitivo y emoción van por separado. Sin embargo es posible observar que enel procesamiento de la información tiene una gran importancia la activación emocional, ya que contribuye a dotar a la experiencia de una significación y resulta fundamental a la hora de procesar la información y valorarla. Es por ello que bajo dicha perspectiva podría llegar a considerarse el hecho de que formara parte de dichos procesos cognitivos.Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información. Mediante estas operaciones, el cerebro trabaja con la información que le rodea, la almacena y la analiza para tomar las decisiones correspondientes. Su influencia en la conducta los convierte en fundamentales para la adaptación al medio social y la supervivencia.