Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Paquete garantizado de servicios de promoción y prevencion.
Ana Karen QuiLe
Created on February 16, 2024
El Manual del Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención para una Mejor Salud, que aquí se presenta, explica de forma detallada las acciones indispensables por grupo de edad y sexo, para la atención integral de toda persona que acuda a las unidades médicas públicas.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"PAQUETE GARANTIZADO DE SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PARA UNA MEJOR SALUD"
Mtra. Ana Karen Quiñones León
Es la primera línea de acción de la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud, establecida en 2007 con la participación de todas las instituciones del Sector Salud.
Objetivos:
- Garantizar acciones efectivas de promoción y prevención para cada uno de los grupos de la población.
- Favorecer la corresponsabilidad social en el cuidado de la salud.
- Asegurar un sistema de información nominal al que se le pueda dar seguimiento y evaluar.
El “Paquete Garantizado” se otorgará a todos los usuarios de las unidades de salud del primer nivel de atención de todas las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, independiente del motivo de la consulta, edad, sexo, religión, dererechohabiencia, situación económica y lugar de residencia. Con él se entregará y/o actualizará la Cartilla Nacional de Salud, instrumento de registro individualizado de las acciones básicas de promoción y prevención.
Para llevar a cabo los objetivos planteados, el “Paquete Garantizado” considera 2 componentes:
El segundo componente aborda el conocimiento personal de determinantes de la salud y el desarrollo de competencias para el manejo adecuado de ésta. Contar con información sobre las condiciones que favorecen o perjudican la salud, es importante para focalizar la atención hacia los aspectos por trabajar en cada individuo y familia.
El primero son las intervenciones dirigidas a 5 grupos poblacionales: niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19, mujeres de 20 a 59, hombres de 20 a 59 y adultos mayores de 60 años y más.
Cada intervención considera 5 procesos fundamentales:
- promoción de la salud.
- Nutrición.
- Prevención y control de enfermedades.
- Detección de enfermedades.
- Orientación en salud reproductiva.
El segundo componente aborda el conocimiento personal de determinantes de la salud y el desarrollo de competencias para el manejo adecuado de ésta. Contar con información sobre las condiciones que favorecen o perjudican la salud, es importante para focalizar la atención hacia los aspectos por trabajar en cada individuo y familia, y contribuye a evitar daños colaterales, a mejorar su entorno y a favorecer el acceso a grupos de ayuda mutua.
1.2. Niñas y niños menores de 5 años
1.3 Niñas y niños de 5 a 9 años.
1.4. Adolescentes de 10 a 19 años
1.5. Mujeres de 20 a 59 años.
1.6 Hombres de 20 a 59 años.
1.7. Mujeres y hombres de 60 años y más.
Gracias