Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Tecnológica Juan y Jose

JUAN DOMINGUEZ CAVERO

Created on February 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía Redes e Internet

Juan y José

Introducción e importancia de la informática

Breve explicación sobre la informática

Importancia en la actualidad

TIPOS DE REDES
MAN
WAN
LAN
Protocolos de internet mas relevantes

REDES E INTERNET

Funciones y características de los componentes de una red.

Medidas de seguridad recomendadas para proteger la información en Internet.

Introducción a la informática

La Informática es una disciplina que gira en torno a la captación, almacenamiento, tratamiento, transmisión y representación de la información. Todas estas operaciones se pueden realizar de forma automática utilizando máquinas o dispositivos denominados sistemas informáticos, entre los cuales destacan los ordenadores o computadoras.

https://ingangelmh.wordpress.com/introduccion-a-la-informatica/

TCP/IP

Este modelo es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red.

https://openwebinars.net/blog/que-es-tcpip/

  • TCP/IP es adecuado tanto para grandes y medianas redes como para redes empresariales o domésticas.
  • Es el protocolo estándar que se utiliza a nivel mundial para conectarse a internet y a los servidores web.

HTTP

Descripción

Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. El cliente (se le suele llamar "agente de usuario", del inglés user agent) realiza una petición enviando un mensaje, con cierto formato al servidor. El servidor (al que es común llamarle servidor web) le envía un mensaje de respuesta. Ejemplos de cliente son los navegadores web y las arañas web

  • se establecen criterios de sintaxis y semántica informática
  • Sus primeros intentos se produjeron en 1991 y arrojaron versiones parciales en 1996, 1999, 2000 y, finalmente, la vigente en 2015.

Fuente: https://concepto.de/http/#ixzz8SZ14rUwB

IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA

La informática nos ayuda a controlar de manera más eficiente los sistemas informáticos, y ponerlos al servicio del bienestar general. De igual manera, los computadores se utilizan para cientos de servicios, desde el uso cotidiano para ver películas, hasta para usos militares.

  • Comunicación:
  • Acceso a la información
  • Automatización:
  • Educación
  • Salud
  • Economía:

Las siglas de FTP significan File Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Archivos. Como su nombre indica, se trata de un protocolo que permite transferir archivos directamente de un dispositivo a otro. Actualmente, es un protocolo que poco a poco va abandonándose, pero ha estado vigente más de 50 años.

Proteger la información en Internet es fundamental debido a los riesgos de seguridad y privacidad asociados con el mundo digital. Aquí hay algunas medidas de seguridad recomendadas: Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas únicas y complejas para cada cuenta en línea. Emplea una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita usar información personal fácilmente identificable. Autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de seguridad, requiriendo un segundo método de verificación además de la contraseña, como un código enviado a tu teléfono móvil. Actualizaciones de software: Mantén actualizado tu sistema operativo, navegadores web y todas las aplicaciones en tus dispositivos. Las actualizaciones a menudo corrigen vulnerabilidades de seguridad conocidas. Cifrado de datos: Utiliza conexiones seguras (HTTPS) al navegar por la web y asegúrate de que los sitios web en los que ingresas información sensible utilicen cifrado SSL/TLS. Firewalls y antivirus: Instala y mantiene actualizado un software antivirus en tus dispositivos, y utiliza un firewall para proteger tu red doméstica. Sensibilización sobre phishing: Educa a ti mismo y a tu equipo sobre las tácticas de phishing y cómo reconocer correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas fraudulentas. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o proporcionar información personal a través de medios no seguros. Protección de datos personales: Sé consciente de la información personal que compartes en línea y limita su divulgación tanto como sea posible. Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus cuentas y perfiles en redes sociales. Copias de seguridad regulares: Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes en dispositivos de almacenamiento externo o en la nube. Esto te ayudará a recuperar la información en caso de pérdida de datos o ataques de ransomware. Redes Wi-Fi seguras: Asegura tu red Wi-Fi doméstica con una contraseña segura y cambia el nombre de la red (SSID) predeterminado. Considera usar cifrado WPA2 o WPA3 para mayor seguridad. Control de acceso físico: Protege físicamente tus dispositivos y asegúrate de que solo las personas autorizadas tengan acceso a ellos. Utiliza cerraduras de pantalla y protege tus dispositivos móviles con contraseñas o biometría.

Medidas de informacion recomendadas para proteger la info en internet

  • Instalar y mantener un antivirus: Instala software de seguridad actualizado para protegerte contra virus, malware y otras amenazas en línea.
  • Hacer copias de seguridad regulares: Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes para poder recuperarlos en caso de pérdida o robo.
  • Educarse sobre seguridad en línea: Mantente informado sobre las últimas amenazas y prácticas de seguridad en línea para poder identificar y evitar posibles riesgos.
  • Configurar la privacidad en redes sociales: Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus perfiles de redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal.
  • Ser consciente del phishing y evitar compartir información sensible : Aprende a reconocer los intentos de phishing y evita proporcionar información confidencial a través de correos electrónicos o sitios web sospechosos.
Medidas de información recomendadas para proteger la info en internet
  • Contraseñas fuertes y únicas: Utiliza contraseñas únicas y complejas para cada cuenta
  • Autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible
  • Mantener software actualizado:Mantén actualizado tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
  • Utilizar conexiones seguras (HTTPS):Utiliza conexiones seguras mediante HTTPS
  • Evitar redes Wi-Fi públicas no seguras: Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras y utiliza una VPN si es necesario para proteger tus datos.