Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Conceptual

Ricardo Gandarilla

Created on February 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MAPA CONCEPTUAL
¿CÓMO SE REALIZA?
¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
¿QUÉ ES?

- El primer paso es leer y comprender el texto. - Se localizan y se subrayan las ideas o palabras más importantes (es decir, las palabras clave). Se recomiendan 10. - Se determina la jerarquización de dichas palabras clave: - Se identifica el concepto más general o inclusivo. - Se ordenan los conceptos por su grado de subordinación a partir del concepto general o inclusivo. - Se establecen las relaciones entre las palabras clave. Para ello, es conveniente utilizar líneas para unir los conceptos. - Es recomendable unir los conceptos con líneas que incluyan palabras que no son conceptos para facilitar la identificación de las relaciones. - Se utiliza correctamente la simbología: Ideas o conceptos, Conectores, Flechas (se pueden usar para acentuar la direccionalidad de las relaciones). - En los mapas conceptuales los conceptos se ordenan de izquierda (conceptos particulares) a derecha.

- Interpretar, comprender e inferir la lectura realizada. - Promover un pensamiento lógico. - Establecer relaciones de subordinación e interrelación. - Insertar nuevos conocimientos en la propia estructura del pensamiento. - Indagar conocimientos previos. - Aclarar concepciones erróneas.

Es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por las palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas.