Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

V DE GOWIN SECUNDARIA

Arellys Mandujano

Created on February 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hipótesis: El tratamiento con acetorceína y ácido clorhídrico permitirá visualizar con mayor claridad las células en división, destacando los cromosomas, y que el uso de azul de metileno revelará la estructura de la epidermis de la cebolla.

Hacer

Cromosomas eucarióticos en células meristemáticas de raíz de cebolla

Marco teórico: La observación de cromosomas eucarióticos en células merismáticas de raíz de cebolla es una técnica fundamental en biología celular, permitiendo estudiar la estructura y comportamiento de los cromosomas durante la división celular. El proceso implica la preparación cuidadosa de las células para resaltar las estructuras cromosómicas y facilitar su observación microscópica. Ciclo Celular y Células Merismáticas: El ciclo celular comprende una serie de eventos que conducen al crecimiento y división de las células. En células merismáticas, que son células en división activa, se llevan a cabo procesos como la replicación del ADN y la segregación de cromosomas durante la mitosis. Estas células son ideales para estudios de cromosomas debido a su alta actividad mitótica. Tinción con Acetorceína: La acetorceína es un colorante utilizado para resaltar estructuras cromosómicas en células en división. Este compuesto interacciona con el ADN, generando una coloración específica que mejora la visibilidad de los cromosomas bajo el microscopio. La acetorceína revela patrones de bandas en los cromosomas, facilitando el análisis de su morfología y la identificación de anomalías cromosómicas. Ácido Clorhídrico: El ácido clorhídrico (HCl) desempeña un papel importante en el proceso al actuar como agente aclarante y descomponer las estructuras celulares, permitiendo una mejor penetración de la acetorceína. Además, el HCl contribuye a la desnaturalización de las proteínas, ayudando a exponer las estructuras cromosómicas internas y mejorar la visualización de los cromosomas. Calentamiento como Variable: La aplicación de calor en el proceso de observación de cromosomas puede tener varios efectos. En primer lugar, el calentamiento suave puede acelerar la actividad química, facilitando la penetración de la acetorceína y el ácido clorhídrico en las células. Además, el calentamiento controlado puede ayudar a mantener las raíces de cebolla en un estado óptimo para la observación sin llegar a la ebullición, lo que podría dañar las células.

Conclusión:

Análisis de resultados:

* 5 ¿Cómo organizo mis ideas y datos?

Procedimiento:

  1. Se suspende un bulbo de cebolla en agua utilizando palillos y se deja reposar 5 días.
  2. Luego, se cortan las raicillas y se tratan con acetorceína y ácido clorhídrico.
  3. Posteriormente, se realiza un squash sobre portaobjetos con la adición de ácido acético al 45%.
  4. Finalmente, se observan las células en división y la epidermis de la cebolla bajo el microscopio óptico.

* 3 ¿Qué necesito para resolver el tema?

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum