Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derecho objetivo,subjetivo,vigente,positivo,natural,real y personal.
Abraham mateo Guerrero Barrón
Created on February 15, 2024
Derecho objetivo,subjetivo,vigente,positivo,natural,real y personal.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Derecho objetivo,subjetivo,vigente,positivo,natural,real y personal.
Derecho objetivo
Derecho positivo
Derecho subjetivo
El derecho objetivo se refiere al conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las personas en una sociedad. Este incluye leyes, reglamentos, códigos, constituciones y otras normativas que establecen derechos, obligaciones y responsabilidades para los individuos y las entidades. Dentro del derecho objetivo, se pueden abordar diversas ramas del derecho, como el derecho civil (relacionado con las relaciones entre particulares), el derecho penal (relacionado con los delitos y las sanciones), el derecho laboral (relacionado con las relaciones laborales), entre otros. Un quiz sobre derecho objetivo podría incluir preguntas sobre la clasificación de las normas jurídicas, la estructura del sistema legal, conceptos fundamentales como la legalidad, la jerarquía de las leyes, la interpretación jurídica, entre otros temas relevantes.
El derecho subjetivo es una facultad o poder que tiene una persona para exigir o reclamar algo, ya sea a otra persona o al Estado. Se trata de la posibilidad que tiene un individuo de hacer valer sus derechos ante terceros o frente a las autoridades. Los derechos subjetivos abarcan una amplia gama de aspectos, como los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los derechos civiles incluyen la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y la libertad de religión. Los derechos políticos abarcan el derecho al voto y la participación en la vida política. Los derechos económicos y sociales comprenden el acceso a la educación, la vivienda digna, la atención médica y las condiciones laborales justas. Los derechos culturales implican la participación en la vida cultural y el disfrute de los beneficios del progreso científico. En resumen, el derecho subjetivo es fundamental para garantizar que las personas puedan hacer valer sus derechos y vivir con dignidad en sociedad. Derecho subjetivo
El derecho positivo se refiere al conjunto de normas jurídicas vigentes y aplicables en un determinado lugar y tiempo. Estas normas pueden ser creadas por el legislador, las autoridades administrativas o los órganos judiciales, y se caracterizan por su carácter obligatorio y coercitivo. En un quiz sobre derecho positivo, podrías incluir preguntas que aborden la diferencia entre el derecho positivo y el derecho natural, la forma en que se crean y modifican las leyes, la jerarquía de las normas jurídicas, así como ejemplos concretos de normativas actuales que sean parte del derecho positivo en una jurisdicción específica.
Derecho real y personal.
Derecho real es la facultad o poder de aprovechar autónoma o directamente una cosa. Mientras que el derecho personal consiste en la facultad de obtener de otra persona una conducta que puede consistir en hacer algo, en no hacer nada o en dar alguna cosa.
Derecho natural
El derecho natural se refiere a un conjunto de principios éticos y morales que se consideran inherentes a la naturaleza humana, y que se perciben como universales e inmutables. Estos principios son vistos como fundamentales e independientes de las leyes creadas por los seres humanos. En un quiz sobre derecho natural, podrías incluir preguntas que aborden la diferencia entre el derecho natural y el derecho positivo, ejemplos de principios fundamentales del derecho natural, la influencia del derecho natural en la legislación contemporánea, así como su relación con conceptos como la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
Derecho vigente
El derecho vigente se refiere al conjunto de normas jurídicas que están en vigor en un determinado lugar y tiempo. Estas normas pueden comprender leyes, reglamentos, tratados internacionales y decisiones judiciales que son aplicables en una jurisdicción específica. El derecho vigente es fundamental para regular las relaciones sociales, económicas y políticas, así como para garantizar el orden y la justicia en una sociedad. En un quiz sobre derecho vigente, podrías incluir preguntas sobre la jerarquía de las normas jurídicas, la forma en que se crean y modifican las leyes, los principales órganos encargados de interpretar y aplicar el derecho, así como ejemplos concretos de normativas actuales que afecten a la vida cotidiana de las personas. Es importante recordar que el derecho vigente puede variar según el país o la región, por lo que es relevante centrarse en las normativas específicas que aplican