Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cultura digital 2 Teoria del color

januaria.navarro

Created on February 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cultura digital 2Teoria del color y metodología del diseño Objetivo: Conocer la teoría del color y metodogía del diseño para elaborar contenidos digitales

Introducción El color desempeña un papel crucial en el diseño web, ya que influye en la percepción, la usabilidad y la experiencia del usuario. La metodología del diseño digital proporciona un marco estructurado para crear y gestionar proyectos de diseño web de manera eficiente y efectiva.

Newton dice que el color es una percepción humana. (Solo podemos conocer la información que nuestros ojos alcanzan a percibir y dependerá del cerebro que nos tocó como organismo humano).

Actualmente se sabe que también pueden influir otros aspectos como la luz de una fuente (sol, foco), el material que absorbe longitudes de onda del espectro de la luz y refleja otras longitudes de onda.

Isaac Newton1666

Newton fué el primero en describir los colores primarios (red, yellow, blue (RYB) )

En el modelo de color RGB (Red, Green, Blue), los colores primarios son: Rojo (Red) Verde (Green) Azul (Blue) Estos colores se utilizan en dispositivos que emiten luz, como pantallas de televisión, monitores de computadora y proyectores. Al mezclar luz de diferentes intensidades de estos colores, se pueden crear una amplia gama de colores.

En el modelo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key/Black), los colores primarios son: Cian (Cyan) Magenta (Magenta) Amarillo (Yellow) El cuarto color, que a menudo se considera esencial para la impresión, es el color "Key", que suele ser negro. En este modelo, los colores se sustraen para crear otros colores. La combinación de los tres colores primarios de pigmentación puede producir una gama más limitada de colores en comparación con el modelo RGB.

Metodología del Diseño Digital tiene como propósito comprender las necesidades y objetivos del cliente, así como el público objetivo y la competencia.

Conclusiones: La teoría del color y la metodología del diseño digital son fundamentales para crear páginas web efectivas y atractivas. Al aplicar estos principios de manera consciente, podemos mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la experiencia del usuario en nuestras páginas web.

Utilizar una paleta de colores coherente y significativa que refleje la identidad de la marca y mejore la legibilidad y la usabilidad.

Accesibilidad: Priorizar la accesibilidad para garantizar que todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidades, puedan acceder y utilizar el sitio web de manera efectiva.

Legibilidad: La tipografía adecuada garantiza que el contenido de la página sea fácil de leer para los visitantes. Una tipografía clara y bien espaciada mejora la legibilidad y ayuda a que los usuarios comprendan mejor el contenido. Experiencia del usuario: La tipografía contribuye significativamente a la experiencia del usuario en un sitio web. Una tipografía adecuada puede hacer que la lectura sea más agradable y atractiva, lo que mejora la impresión general que los usuarios tienen de la página. Marca y personalidad: La tipografía utilizada en una página web puede reflejar la personalidad de la marca y contribuir a su identidad visual.