Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Santa Clara
María José Fregoso Chouza
Created on February 15, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Santa Clara
Coca-Cola, Santa Clara, Helado
Contexto de la Empresa
Analisis de la Marca
Diversificación y Expansión Nacional
Raices y Evolución de Santa Clara
Modernización y Asociación
Inversión y Requisitos
Expansión y Alianza Estratégica
Nombre y su Crecimiento
Descripción misión, visión y valores
Elementos de Marketing
Imagen de la Marca
Marketing 1.0 y Marketing 2.0
Consistencia
Marketing 5.0
Marketing 3.0 y Marketing 4.0
Misión y Visión
Modernización y Asociación
En 2004 lanzaron su leche-ultrapasteurizada, por lo que construyeron su propia planta de pasteurizado, la cual es considerada como la más moderna de Hidalgo. Y lo más importante fue cuando se asoció con Coca Cola, ya que gracias a esto la marca se extendió y se dio a conocer en mas lugares, o como algo más “gama alta” gracias a la fama y éxito que tiene coca cola actualmente. (Excelencia Operativa: Nuestro Enfoque Por Una Mejora Continua - Jugos Del Valle - Santa Clara, 2021)
Marketing 3.0 y 4.0
Este anuncio refleja un enfoque de marketing 3.0 al considerar la responsabilidad social y colaborar con marcas como Del Valle. Tiene el potencial de generar una imagen positiva para ambas marcas al promover la sostenibilidad. Sin embargo, su efectividad podría ser cuestionada si no se ven cambios tangibles más allá de la publicidad.
El marketing 4.0 se destaca por la integración de tecnologías avanzadas en medios digitales como imágenes, videos, videojuegos, páginas web, redes sociales y libros digitales. Estas plataformas aprovechan el big data y el data mining para mejorar la personalización de los anuncios y la interacción con los clientes, aunque enfrentan desafíos como la saturación de contenido, la competencia en línea y la resistencia de los usuarios a la publicidad (ANUOR AGUILAR, 2021)
Diversificación y Expansión Nacional
Fue en 1985 cuando además de producir leche ampliaron sus horizontes con otros productos lácteos como helado, quesos, yogures, dulces y hasta café, lo que les permitió que un año después lograron instalar la primera tienda Santa Clara, y en 1987 ampliaron su red para que su marca llegará a todo el territorio nacional. (Hernández, s. f.)
Nombre y su Crecimiento
A mi impresión, el nombre Santa Clara viene de que como ya sabemos, su historia dice que Javier Conde le regalo 17 vacas a su esposa, así que el nombre viene de que la leche y todos los productos son 100% auténticos y naturales, la leche viene de las vacas así que es natural; el 1924 habla del año en que la familia Conde comenzó a dar a conocer su producto El éxito los llevó a seguirse extendiendo por lo que pasaron por la exhacienda de Coscotitlán, la esquina de calzada de Cuesco con avenida Juárez, así como los ranchos La Luz y La Quinta, en ésta última inició una remodelación de la planta de producción para facilitar el desarrollo de ganado lo que les permitió contar con hasta 2 mil 200 cabezas de ganado. (Santa Clara – Lo Hecho En México, s. f.)
Marketing 5.0
Este refresco, creado por inteligencia artificial, se alinea con el concepto de Marketing 5.0 al integrar tecnologías avanzadas en el proceso de diseño de productos. La narrativa de 'probar el futuro con cada sorbo' genera emociones intensas en los consumidores y refuerza su percepción de vanguardia e innovación. Aunque podría generar un interés considerable, existe el riesgo de rechazo por parte de algunos consumidores que puedan percibirlo como artificial o poco auténtico. (ANUOR AGUILAR, 2021)
Misión y Visión
Santa Clara se compromete a satisfacer con excelencia a sus clientes, ofreciendo bebidas que promueven el bienestar. Aspira a ser líder en México, destacada por calidad, excelencia operativa e innovación, respaldada por talento y un modelo de negocio rentable. Enfocados en calidad, innovación y talento humano para mantener el liderazgo en la industria de bebidas. La misión de la empresa es clara y directa al enfocarse en satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas. Aunque genera empatía, no conecta emocionalmente. Aunque no menciona explícitamente una meta a futuro, sugiere un compromiso continuo con la excelencia. Es fácil de recordar debido a su brevedad. Sin embargo, podría mejorar al no involucrar a otros grupos de interés más allá de los consumidores, como empleados y proveedores, para promover relaciones más sólidas y un impacto más positivo en la comunidad. (Misión, Visión Y Valores - KOF, 2020)
- La visión detallada dificulta su comprensión inmediata y la hace menos concisa. Sin embargo, la forma en que está escrita puede conectar con las personas y sus valores. Al buscar ser líder en múltiples aspectos, sugiere un objetivo a largo plazo. La extensión y complejidad de las frases dificultan su memorabilidad. Aunque no es indispensable, muestra su razón de ser al aspirar a generar un impacto positivo. Además, la visión reconoce la importancia de los colaboradores y los grupos de interés.
Marketing 1.0 y 2.0
El banner promocional muestra los nuevos sabores de helados de la marca, lo que indica un enfoque unidireccional del marketing 1.0, centrado principalmente en el producto. Aunque esta estrategia puede despertar la curiosidad del público y generar interés debido a la novedad de los sabores, el potencial éxito se ve limitado por la falta de interacción con los clientes y la ausencia de solicitud de retroalimentación.
La publicación de Instagram de Coca-Cola se clasifica como marketing 2.0 debido a su capacidad para personalizar el mensaje y conectar emocionalmente con la audiencia al solicitar retroalimentación. Invita a los seguidores a compartir sus preferencias o experiencias, lo que puede aumentar la participación y la conexión emocional. Sin embargo, existe el riesgo de que el enfoque pueda parecer demasiado forzado, lo que podría disminuir el interés de la audiencia en participar activamente. (ANUOR AGUILAR, 2021)
Inversión y Requisitos
La vinculación de la franquicia Santa Clara con Coca Cola ha generado múltiples beneficios de crecimiento y posicionamiento. Debido a esta alianza, es posible adquirir la concesión de la marca sin cuotas iniciales o pago de regalías. Por ende, si quieres emprender con helados Santa Clara franquicia, debes tomar en cuenta que su proceso de inversión se conforma de la siguiente manera:
- Disponer de un local que tenga un espacio de como mínimo 20 m².
- El franquiciado debe contar con experiencia y habilidades en el sector retail, food service y negocios afines.
- Se debe realizar una inversión por tienda a partir de los 100,000 dólares
- Concesiones disponibles a partir de 10 tiendas en 24 meses
Consistencia
La misión de Santa Clara se ve reforzada por el diseño del logo, donde los colores vino y blanco representan la calidad y frescura de sus productos, mientras que la imagen de la vaca minimalista y la tipografía en mayúsculas reflejan el compromiso de la marca con la excelencia y la satisfacción del cliente. En cuanto a la visión, el diseño del isotipo muestra la singularidad e innovación que son fundamentales en el liderazgo empresarial actual. La elección de una vaca en lugar de una botella como símbolo demuestra la conexión de la marca con la naturaleza y el medio ambiente, mientras que la tipografía refuerza la idea de excelencia y modelos de negocio innovadores.Esta combinación de elementos refleja los valores de calidad, tradición y profesionalismo que Santa Clara busca transmitir a sus clientes a través de su identidad visual. (Rojas, 2023)
Expansión y Alianza
A partir del año 2012 la franquicia Santa Clara decidió apostar por el reconocimiento y se generó la alianza con Jugos del Valle y la Industria Mexicana de Coca Cola. Actualmente, cuentan con más de 300 tiendas y franquicias de helados santa clara en México y cada día se suman más mexicanos a disfrutar de la excelencia de sus productos.(betsillecame2021Yha, 2023b)
Raices y Evolución
La marca de lácteos y helados Santa Clara, inició en 1924 en las instalaciones de un establo en Pachuca, México. Gracias a la dedicación de la familia Conde Gómez, fundadores de la marca, hoy en día es posible disfrutar de la calidad y frescura de sus productos. Pero, ¿de dónde viene Santa Clara? Todo comenzó cuando Javier Conde, le regaló a su esposa 17 vacas y decidió repartir la producción de leche de puerta en puerta. (betsillecame2021Yha, 2023)Más tarde, en el año 1946, la leche Santa Clara se había convertido en la preferida de todos los habitantes de Pachuca. En vista de su recibimiento, entre 1985 y 1988 se empezó a desarrollar la producción de helado, queso y yogur, lo cual desató para el año 2004 el crecimiento de este mercado. El resultado derivó en la inspiración de los sabores de helados para producir leche saborizada.
Imagen
El logotipo de Santa Clara consiste en una minimalista vaca monocromática en negro acompañada del texto "Santa Clara" en una fuente de estilo monoespaciado y mayúsculas. Los colores principales de la marca, vino y blanco, simbolizan calidad, tradición, sofisticación, frescura, higiene y transparencia. La imagen de la vaca puede funcionar como un isotipo independiente, mientras que el texto complementario crea un logotipo sólido. Esta combinación forma un imagotipo versátil que refleja la identidad visual de la marca de manera completa y reconocible en diversos contextos. (Mx, n.d.)
betsillecame2021Yha. (2023, April 21). Franquicia Santa Clara | ¡Tradición y sabor en una sola inversión! MNR. https://muchosnegociosrentables.com/franquicia-santa-clara/ ¿Quién inventó la Santa Clara? (n.d.). Club ASX. https://www.clubmitsubishiasx.com/faq/quien-invento-la-santa-clara Santa Clara – Lo hecho en México. (n.d.). https://www.lohechoenmexico.mx/santa-clara-mercantil-de-pachuca-s-a-de-c-v/ Hernández, N. (n.d.). Leche Santa Clara: ¿quién es su dueño y dónde se fabrica? Radio Fórmula. https://www.radioformula.com.mx/estilo-de-vida/2022/9/16/leche-santa-clara-quien-es-su-dueno-donde-se-fabrica-732014.html Excelencia Operativa: nuestro enfoque por una mejora continua - Jugos del Valle - Santa Clara. (2021, December 28). Jugos Del Valle - Santa Clara. https://jugosdelvalle.com.mx/blog/excelencia-operativa-nuestro-enfoque-por-una-mejora-continua/ Mx, R. (n.d.). Santa Clara cambia su imagen radicalmente | Blog | Reditery Mx. Reditery México. https://reditery.com/blog/22-santa-clara-cambia-su-imagen.html Rojas, J. (2023, September 13). El Liderazgo Transformacional en la Empresa Moderna: Un Enfoque para la Innovación y el Éxito. https://es.linkedin.com/pulse/el-liderazgo-transformacional-en-la-empresa-moderna-un-johan-rojas Misión, Visión y Valores - KOF. (2020, December 2). KOF. https://coca-colafemsa.com/acerca-de/somos-kof/mision-vision-y-valores/ ANUOR AGUILAR. (2021, February 23). KOTLER MARKETING 5.0 😊 (Video 1) Qué es y cuál es la DIFERENCIA con 1.0, 2.0, 3.0 y marketing 4.0 [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HIL6n9oMmwE