Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

inteligencia y creatividad

camila gomez

Created on February 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SILlABUS DEL CURSO DE INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

Sesiones de chat en teams

Foros en campus virtual

Palabras claves que estan dento de las explicaciones del sillabus

Para desarrollar las actividades del curso se cuenta con el acompañamiento del docente.y espacios de interacciones con su docente son :
Se especifican datos importantes sobre el curso

Correo en campus virtual

Descripcion del curso

Sesiones de conferencia en línea o web conferencia

Unidad a la cual pertenece el curso

Momento inicial

Propósito de formación

Momento intermedio

Momento final

Unidad 1 : teorias de la psicologia y us enfoques en la inteligencia y la creatividad

Resultado de aprendizaje 1:

Al finalizar el curso académico el estudiante estará en la capacidad de evidenciar:
Contenidos del curso

Resultado de aprendizaje 2:

Unidad 2: La inteligencia y su desarrollo desde un enfoque biosicocultural.

La estrategia de aprendizaje se organiza en 5 Tareas

Resultado de aprendizaje 3:

Unidad 3: La creatividad y su desarrollo.

Comprender los diferentes modelos teóricos sobre el desarrollo de la inteligencia y la creatividad desde un enfoque bio-psico-socio-cultural a partir de la epistemología de la Psicología, respondiendo a la identificación y comparación de situaciones reales tanto en los contextos individuales como sociales

Identificar desde las teorías de la Psicología, los enfoques de la inteligencia y la creatividad, con sus principales representantes.

En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos: La Inteligencia

  • Tarea 1 - Presaberes
  • Tarea 2 - Teorías de la Psicología y sus enfoques de la inteligencia y la creatividad
  • Tarea 3 - La Inteligencia y su desarrollo desde un enfoque biopsicosociocultural
  • Tarea 4 - Componente práctico - Práctica simulada
  • Tarea 5 - Evaluación final (POA).

En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos: Teorías y enfoques

Explicar el concepto de creatividad, los tipos de pensamiento y su desarrollo a partir de iun enfoque bio-psico-socio-cultural.

Explicar el concepto de inteligencia y su desarrollo a partir del enfoque bio-psico-socio-cultural Resultado de aprendizaje

En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos: La Creatividad

https://images.app.goo.gl/Agf5RRAQUYHaTBuCA

Tarea 2: Enfoques y teorías de la inteligencia y la creatividad en Psicología. Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 6 Responde al resultado de aprendizaje 1 Las actividades son: Diseñar de manera individual una línea del tiempo que dé cuenta del recorrido histórico de los enfoques de la Psicología, posteriormente, en cada uno de estos identificar las teorías relacionadas con los conceptos de inteligencia y creatividad, mencionando los autores y postulados teóricos a través de un orden cronológico. (El estudiante tiene la autonomía de diseñar una línea del tiempo por cada concepto o unificar la información en un solo gráfico). Desarrollar un cuadro comparativo, identificando mínimo dos teorías de la inteligencia y de la creatividad. Seleccionar cinco palabras y/o conceptos relevantes del cuadro comparativo, los cuales, serán explicados en idioma español e inglés. Evaluación del/ de la/ Tarea 2: Los criterios con los que será evaluado son: Diseña una línea del tiempo que dé cuenta del recorrido histórico de los enfoques de la Psicología, identificando las teorías relacionadas con los conceptos de inteligencia y creatividad. Construyen de manera grupal un cuadro comparativo, identificando dos teorías de la inteligencia y dos de la creatividad. Seleccionan cinco palabras y/o conceptos relevantes del cuadro comparativo, los cuales, serán explicados en idioma español e inglés

Tarea 5: Evaluación final (POA) Se desarrolla entre la semana 15 y la semana 16 Las actividades son: Desarrollar un resumen en inglés de mínimo 10 renglones (Abstract), de mínimo 200 palabras, utilizando e integrando las palabras realizadas en ingles durante el recorrido del curso de las actividades 1, 2 3 y 4. Elaborar un ensayo de corte argumentativo de mínimo tres páginas que permita reconocer las diferentes temáticas abordadas en el desarrollo del curso, como es el caso de los enfoques de la Psicología y teorías del concepto de la inteligencia y la creatividad. Evaluación del/ la Tarea 5: Los criterios con los que será evaluado son: 1. Desarrolla el resumen en ingles 2. Elabora el ensayo de corte argumentativo que exponga los enfoques de la Psicología y teorías del concepto de la inteligencia y la creatividad. ​​​​​​​Las evidencias de aprendizaje son: Ensayo Glosario La valoración total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la evaluación del curso.

Evaluación del/ de la/ Tarea 3: Los criterios con los que será evaluado son: Responde a la auto aplicación de una prueba, test de inteligencia. Identifica el tipo de inteligencia en el que ha puntuado más alto y en la que ha puntuado más bajo, a partir de ello, diseña un FODA. Diseña actividades didácticas para incentivar las inteligencias Construye un mapa mental con los procesos de la inteligencia con la estrategia del Neurofeedback. Identifica cinco palabras y/o conceptos relevantes, los cuales son explicados en idioma español e inglés. La valoración máxima de esta actividad es de 125 puntos. Tarea 4: Componente practico - Práctica simuladaSe desarrolla entre la semana 11 y la semana 14 Responde al resultado de aprendizaje 3 Las actividades son: Construir de manera individual un mapa mental que defina mínimo cinco tipos de pensamiento en español e inglés, colocando un ejemplo de cada uno de ellos de acuerdo con situaciones reales de su cotidianidad. Desarrollar una presentación en Canvas en forma creativa y didáctica con los resultados obtenidos del software. Identificar y seleccionar de manera colaborativa en su comunidad una problemática (convivencia ciudadana, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, pautas de crianza) que dé cuenta de una lectura disciplinar desde la Psicología en relación con los componentes Bio-Psico-Socio-culturales; para ello, tener en cuenta que el concepto de comunidad hace referencia a escenarios laborales, educativos, familiares, sociales (junta de acción comunal, barrio). Evaluación del/ la/ Tareas 4 Los criterios con los que será evaluado son: Construye de manera individual un mapa mental que exponga mínimo cinco tipos de pensamiento en español e inglés. Elabora una presentación en Canvas en forma creativa y didáctica con los resultados obtenidos de la aplicación del software. Identifica y selecciona en su comunidad una problemática que dé cuenta de una lectura disciplinar desde la Psicología en relación con los componentes Bio-Psico-Socio-culturales. La valoración máxima de esta actividad es de 125 puntos