Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BORRADOR PROGRAMACION
Daniel Matus
Created on February 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidades
U1 Miles de caminos de llegar al millón
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Pregunta Bisagra Conociendo a alJuariz Parejas de detectives Creamos nuestra piedra roseta
Sígueme el rollo Buzón melinda Travel Comienzo Actividad Melinda!
Acabamos Actividad Melinda Recibimos Modelos Tablas Comenzamos Tablas por gruposGestión cooperativa de dudas
Presentación Metodología Creación Normas cooperativa 3 2 1 Puente
+ info S3
+ info S1
+ info S2
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Sígueme el rollo Explicación dudas con Paradas de 3 minutos Gestión cooperativa de dudas Pase de salida
Resolvemos 1º Acertijo Radio Folio giratório Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Carrusel de normas Rubrica de un punto Gestión cooperativa de dudas Pase de salida
Rematamos Tabla Pitagórica ¿Y con este examen? Creamos Rúbrica Escuchamos Primer reto de la radio, 1-2-4 Gestión cooperativa de dudas
+ info S6
+ info S7
+ info S8
+ info S5
Sesión 10
Sesión 9
10
Descriptores
Descriptores
Examen semáforo
Unidad 2
Presentación yo - tu - nosotros 3 2 1 Puente Exposición metáforas
+ info S10
+ info S9
U2 Aprendemos a calcularlo TODO
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Sígueme el rollo-estimaciones Escuchamos el Segundo Reto de la radio, 1-2-4. Tormenta de ideas Juegos Cadena de favores 3 Veo - pienso - me pregunto
Duelo de dados Conociendo a Fibonacci Cadena de favores 1 Veo-pienso-me pregunto
Duelo de Cyptex Presentación Fábrica de soluciones con paradas de 3 minutos Cadena de favores 2 Semáforo
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel Presentación Fibonacci Misión Cadena de favores 1 3 2 1 Puente
+ info S1
+ info S2
+ info S3
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Duelo de dados Fábrica de soluciones con Folio giratório Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Sígueme el rollo Explicación dudas con Paradas de 3 minutos Cadena de favores 13 Pase de salida (problemas)
Recibimos Examen Repasamos con Rúbrica Semáforo Cadena de favores 8 Pase de salida
Examen de prueba Cadena de favores 5 Semáforo Diseño prototipos
+ info S5
+ info S6
+ info S8
+ info S7
Sesión 10
Sesión 9
10
Descriptores
Descriptores
Presentación yo - tu - nosotros 3 2 1 Puente Exposición metáforas Creación tableros
Unidad 1
Examen 2 semáforo
Unidad 3
+ info S9
+ info S10
U3 ¿Como nos lo dividimos?
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Carrussel de normas Escuchamos el 3º Reto de la radio, 1-2-4 Reparto Zonchos.
Examen de prueba Semáforo Juegos de mesa
Demostración silenciosa Caja de descomposición Lápices al centro Veo - pienso - me pregunto
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel Reparto Roles El bingo de clase
+ info S3
+ info S2
+ info S1
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Autoinformes Portofolio Entrevistas
Examen semáforo
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio Así lo hacemos Video Pase de salida (tarjetas)
Sígueme el rollo Clasificación de errores Pase de salida
+ info S6
+ info S5
+ info S8
+ info S7
Sesión 9
Descriptores
PortofolioEntrevistas Juegos de mesa
Unidad 2
Unidad 4
+ info S9
U4 ¿sabremos Cuántos cuantos hay ahí?
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Sígueme el rollo Folio giratório Escuchamos el 4º Reto de la radio, 1-2-4
Buzon Melinda Travel Criba de Erastótenes 3-2-1 Puente
Examen de prueba Semáforo Juegos de mesa Mural estratégico
Descarga de tu cerebro Policías y ladrones Lápices al centro Semáforo
+ info S3
+ info S2
+ info S1
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Autoinformes Portofolio Entrevistas
Examen semáforo Juegos de mesa
Sigueme el rollo Clasificación de errores Pase de salida
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio Fábrica de soluciones en grupos Pase de salida
+ info S7
+ info S6
+ info S5
+ info S8
Unidad 3
Unidad 5
U5 Laboratorio de fracciones
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Sigueme el rollo Examinadero mi-examen Escuchamos el 5º Reto de la radio, 1-2-4
Taller de entrenadores 2º EP
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel Secretos de Aristóteles El bingo de clase
Descarga de tu cerebro con imagenes Lápices al centro Cabezas numeradas Semáforo
+ info S2
+ info S3
+ info S1
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Autoinformes Portofolio Entrevistas
Sigueme el rollo Te regalo y te pido prestado Pase de salida
Taller de entrenadores 3º EP Veo - pieno - me pregunto
ScapeRoom Por Grupos Portofolio Entrevistas
+ info S5
+ info S8
+ info S6
+ info S7
Unidad 4
Unidad 6
U6 fracciones equivalencias y comparaciones
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Carrussel de normas Escuchamos el 6º Reto de la radio, 1-2-4
Mareas y patrimonio Lápices al centro Cabezas númeradas Semáforo
3-2-1 Puente Buzon Melinda Travel Mareas y patrimonio
Examen de prueba Veo - pienso - me pregunto
+ info S2
+ info S1
+ info S3
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Sigueme el rollo Entrenamiento Genially Pase de salida
Examen semáforo
Cuidamos a nuestros mayores
+ info S6
+ info S7
+ info S5
Sesión 9
+ info S8
Descriptores
Autoinformes Portofolio Entrevistas 3-2-1 Puente
Unidad 5
Unidad 7
+ info S9
U7 Next LVL INVESTIGAMOS LOS DECIMALES
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sígueme el rollo-estimaciones Escuchamos el Séptimo Reto de la radio, 1-2-4. Evento Myclassgame
Duelo de dados (decimales) Tarea 1 Dorsales Fibonacci Mural Demostrando la igualdad en la diferencia Pase de salida
Descarga de tu cerebro Buzon Melinda Travel Misión Vamos al super Tarea 1 Dorsales. 3 2 1 Puente
Presentación Myclassgame Creamos nuestro avatar Saco de dudas
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Análisis Ticket Lápìces al centro Cabezas numeradas Repaso Saco de dudas cooperativo.
Recibimos exaamen Autoinformes Portofolio Entrevistas
Sigueme el rollo Buzón Melinda Tarea 2 Toma Goma Semáforo
Examinadero
Unidad 6
Unidad 8
Descriptores
+ info S1
U8 Doctores en decimales
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sígueme el rollo-estimaciones Escuchamos el Octavo Reto de la radio, 1-2-4. Pase de salida
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel Tarea 3 Pienso en salud Rúbrica de ingredientes
Duelo de dados Creamos nuestro menu individual Veo-pienso-me pregunto
Sigueme el rollo Seleccionamos Menu que mas nos gusta Semáforo
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio Pase de salida
Genially One Piece Individual Yo te ayudo
Sígueme el rollo Exposición Menu Semáforo
Examinadero Semáforo
Descriptores
Sesión 9
Unidad 7
Unidad 9
+ info S5
Autoinforme Portofolio¡Yo te ayudo!
U9 Fracciones porcentajes y decimales
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Sígueme el rollo-estimaciones Escuchamos el noveno Reto de la radio, 1-2-4. Pase de salida
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel Tarea 4 Nos vamos al Super Rúbrica de 1 punto objetivos
Sigueme el rollo Exposición compra Semáforo
Sígueme el rollo Tarea 4 nos vamos al super Análisis de compra
+ info S1
+ info S2
+ info S4
+ info S3
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Genially Circo romano por parejas Yo te ayudo
Evento Myclassgame cuadrícula desafiante Semáforo
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio Pase de salida
Examinadero
+ info S5
+ info S6
+ info S8
+ info S7
Sesión 9
Descriptores
Unidad 8
Unidad 10
Autoinforme Portofolio¿Yo te ayudo!
+ info S9
U10 ESCUELA DE MEDIDORES
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Saco de dudas Escuchamos el décimo Reto de la radio, 1-2-4.Nos preparamos-areneros Pase de salida
Buzon Melinda Travel Entrega Panel de equivalencia y Rúbrica Misión taller de medidoresDescarga de tu cerebro + saco de dudas
Saco de dudas 4 o 5 Nos preparamos-medimos calle Veo - pienso - me pregunto (Traemos recipientes)
Sígueme el rollo equivalencias nospreparamos- Batalla de camareros Semáforo
+ info S2
+ info S4
+ info S3
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Genially Medidores de Konoha Yo te ayudo Entrevistas
Evento Myclassgame Examinadero Semáforo
Sígueme el rollo Taller de medidores Portofolio+ autoinforme Pase de salida
Evento Myclassgame Taller de medidores Portofolio Pase de salida
+ info S5
+ info S6
+ info S8
+ info S7
Sesión 9
Descriptores
Unidad 9
Unidad 11
Descriptores
Autoinforme PortofolioEntrevistas
+ info S1
+ info S9
U12 Ángulos
Sesión 4
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Carrussel de normas Escuchamos el 12º Reto de la radio, 1-2-4
Sígueme el rollo Buzon Melinda Travel El bingo de clase
Examen de prueba Veo - pienso - me pregunto Juegos de mesa
Demostración silenciosa Caja de descomposición Lápices al centro Semáforo
+ info S2
+ info S3
+ info S1
+ info S4
Sesión 8
Sesión 7
Sesión 5
Sesión 6
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Descriptores
Autoinformes Portofolio Entrevistas
Examen semáforo
Sigueme el rollo Clasificación de errores Pase de salida
Recibimos Examen Dos estrellas y un deseo Portofolio
+ info S7
+ info S8
+ info S6
+ info S5
Unidad 11
Unidad 13
Unidad 5
Unidad 3
Unidad 1
Unidad 6
Unidad 2
Unidad 4
Unidad 10
Unidad 11
Unidad 8
Unidad 9
Unidad 7
Unidad 15
Unidad 13
Unidad 12
Unidad 14
Unidad 12
Unidad 12
Wender Silva
Guardando...
Reto 2
Reto 1
Recibimos modelos
Tras encontrar la solución del reto entre todos, recibimos los modelos de las tablas pitagoricas de años anteriores, debatimos y ponemos criterios de excelencia en común, para realizar posteriormente por grupos nuestras propias tablas.Los últimos 5 minutos, comenzamos la actividad de Resolución de dudas cooperativas.
- Acabar actividad Melinda
- Recibimos Modelos Tablas Pitagóricas
- Comenzamos tablas pitagóricas.
- Resolución cooperativa de dudas
Un mundo mejor
Comenzamos la sesión con unas rondas de preguntas aleatorias, para posteriormente pasar a resolver dudas más comunes (pase de salida y examen de prueba) con paradas de 3 minutos. Después finalizaremos el mural de la cadena de favores. ¿ Qué pasaría si todo el mundo siguiera esta cadena? Se abre el debate. Para finalizar, haremos otro pase de salida, pero este está relacionado con los juegos; creación de preguntas/ problemas para las tarjetas.
- Sígueme el rollo
- Dudas con paradas de 3 minutos
- Cadena de favores
- Pase de Salida (Preguntas tarjetas)
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Comprobamos como vamos
Hoy recibimos el Examen de la 3º sesión, como la anterior vez, revisamos los comentarios, y después realizaremos la dinámica de Dos estrellas y un deseo, por parejas. Luego trabajaremos un poco en nuestro portofolio, con alguna evidencia de nuestros logros. Tendremos la dinámica de si lo has aprendido busca a alguien que nó, compartiendo nuestros conocimientos con los compis.
- Recibimos examen de prueba
- Dos estrellas y un deseo
- Portofolio
- Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Conociendo a Fibonacci
Iniciamos con unos duelos de dados por parejas.Luego leeremos un pequeño relato de lo DIez Magnificos, relacionado con los conejos de Fibonacci. Después de la lectura, completaremos el primer eslabón del mural de nuestra cadena de favores. Para finalizar, completamos una ficha de veo pienso me pregunto, relacionada con la situaciones de favor de la cadena
- Duelo de dados.
- Lectura compartida
- Cadena de favores
- Veo - Pienso - Me pregunto
Resumiendo
Comenzamos la sesión con la dinamica yo-tu-nosotros, a modo resumen de los mejores momentos de la Unidad. Para finalizar rematando la dinámica de 3-2-1 puente de la primera sesión, y exponemos en el rincón del Ágora nuestras metáforas de la Unidad. Si no sobra tiempo, comenzamos con los tableros, que esstamos haciendo por grupos ( Fase preparación/elaboración).
- Yo-tu-nosotros
- 3-2-1 Puente
- Exposición metáforas
- Creación tableros
Un nuevo viaje
Nos presentamos al alumnado, y presentamos la forma en la que trabajaremoss a lo largo del curso. Crearemos las Normás de forma cooperativa, mediante un Mural de Propuestas con Pos-its. Rematamos la sesión con la Dinamica de 3 2 1 Puente. ¿Que esperamoss de este trimestre?
- Presentación metodología
- Creación Normas con Mural cooperativo
- 3-2-1 Puente
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
¡Todos a una!
Tras comenzar con unos duelos de dado rápidos, iniciamos un ¨folio giratorio¨ donde repasaremos los contenidos de forma cooperativa. Dejamos los últimos 10 minutos para la dinámica de busca a alguien que no lo haya aprendido.
- Duelo de dados
- Folio giratorio
- Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Pienso en Salud
Haremos referencia a los nuevos y actuales hábitos alimenticios en los jóvenes y su importancia para el buen y saludable desarrollo corporal. Para ello, a partir de la proyección del vídeo "¿Qué pasaría si los animales comiesen comida basura?, los alumnos reflexionarán sobre los buenos hábitos alimenticios utilizando la rutina de pensamiento "Veo,pienso, me pregunto".
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel (Video)
- Veo - pienso - me pregunto
Pensamos en lo aprendido
Hoy aprendemos a hacer nuestro autoinforme de final de tema, siguiendo una plantilla que les facilitamos. Después trabajaremos en nuestro portofolio por parejas, ayudando a nuestro compañero a clasificar las evidencias de logro que hemos tenido a lo largo de la unidad. Comenzaremos con las entrevistas personales en las que puede asistir nuestra pareja para apoyarnos.
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevistas
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 3
Criterio Evaluación
instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- Diario de aula.
- Observación sistemática.
- Rubrica 1 punto.
- CA 1.5 Formular conjeturas
- C.A 5.8 Interpretar Lenguaje matematico sencillo.
- CA 6.3 Trabajo en equipo.
Objetivo de area 6
CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectoss, prototipos modelos. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación
Orientamos la brújula
Recibimos la prueba del examen junto con la Rúbrica, que meteremos en el sobre de las cosas importantes. Tras ello, volveremos a hacer otro semáforo, y lo compararemos con el de ayer. ¿ Ha cambiado algo? ¿Cuál es el siguiente paso? Seguimos, con la Cadena de Favores, última consigna; nombres de fuera de nuestro aula. y antes de irnos, haremos un cortito pase de salida.
- Recibimos Examen
- Recibimos Rúbrica
- Semáforo
- Cadena de favores
- Pase de Salida
Comprobamos como vamos
Hoy recibimos el Examen de la 3º sesión, como la anterior vez, revisamos los comentarios, y después realizaremos la dinámica de Dos estrellas y un deseo, por parejas. Luego trabajaremos un poco en nuestro portofolio, con alguna evidencia de nuestros logros. Luego grabaremos un pequeño video, con varios peques como participantes, para hacérselo llegar a los papis, para que vean como estamos diviendo, y que si tienen que ayudarnos, sepan como.
- Recibimos examen
- Dos estrellas y un deseo
- Portofolio
- Así lo hacemos - Video
- Pase de salida (tarjetas)
Descriptores operativos Sesión 9
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - Localizar información en fuentes > puntos de vista crítico STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Orientamos la brújula
Recibimos la prueba del examen junto con la Rúbrica, que meteremos en el sobre de las cosas importantes. Tras ello, volveremos a hacer otro semáforo, y lo compararemos con el de ayer. ¿ Ha cambiado algo? ¿Cuál es el siguiente paso? Seguimos, con la Cadena de Favores, última consigna; nombres de fuera de nuestro aula. y antes de irnos, haremos un cortito pase de salida.
- Recibimos Examen
- Recibimos Rúbrica
- Semáforo
- Cadena de favores
- Pase de Salida
Conocemos el ABN
Tras comenzar la clase con unos duelos de cryptex, les presentamos a los alumnos la fábrica de Soluciones ( Método ABN) con paradas de 3 minutos. Para rematar pasamos un semáforo para poder atender a las primeras dificultades que aparezcan con el nuevo método.
- Duelo de Cryptex
- Presentación Fábrica de soluciones
- Paradas de 3 minutos
- Semáforo
¡Roles a tutiplen!
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas para activar conocimientos previos, y seguidamente damos paso al Buzón de Melinda y su nuevo reto: Nos recuerda que hemos de seguir con los juegos, y además, nos dá 2 misiónes: La asignación de Roles por grupos, e ir integrandolos al aula, y repartir las castañas para los zonchos de Primaria. Rematamos la sesión con un Bingo de la clase. ¿Que esperamos de este trimestre?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Reparto roles
- Bingo de la clase
Poniéndonos en contexto
Comenzamos la sesión con una pregunta que abra debate relacionada a los numeros y los ¨tipos¨ que conocen. Hacemos una Lectura Compartida del texto de Los diez magníficos de AlJuariz.Que más tipos de números conoces? Luego por parejas Buscarán información sobre distintos tipos de grafías de números, para hacer nuestra piedra Roseta.
- Debate
- Lectura
- Investigación por parejas
- Creación piedra roseta.
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
Instrumentos
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Taller de entrenadores
Hoy por fin, bajamos a jugar con nuestros juegos con los compañeros de segundo de primaria. Cada grupo se encargará de dirigir su juego en cada una de los dos primeros, siguiendo una estructura de estaciones.
- Taller de entrenadores EP
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Comprobamos como vamos
Hoy recibimos el Examen de la 3º sesión, como la anterior vez, revisamos los comentarios, y después realizaremos la dinámica de Dos estrellas y un deseo, por parejas. Luego trabajaremos un poco en nuestro portofolio, con alguna evidencia de nuestros logros. Luego grabaremos un pequeño video, con varios peques como participantes, para hacérselo llegar a los papis, para que vean como estamos diviendo, y que si tienen que ayudarnos, sepan como.
- Recibimos examen
- Dos estrellas y un deseo
- Portofolio
- Así lo hacemos - Video
- Pase de salida (tarjetas)
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 6
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - localizar información en fuentes STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora. CCEC4 - Experimentar técnicas plásticas, visuales, audiovisuales y sonoras.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 8
- CA 6.3 Trabajo en equipo
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Toca Examinadero
Tercer examen de prueba ¿nerviosos o ansiosos? Luego haremos un veo - pienso - me pregunto, y el tiempo restante, probamos nuestras creaciones, e intentamos sacar estrategias que iremos poniendo en un mural de Posits.
- Examen
- Semáforo
- Juegos de mesa
- Mural estratégico
Conocemos el ABN
Tras comenzar la clase con unos duelos de cryptex, les presentamos a los alumnos la fábrica de Soluciones ( Método ABN) con paradas de 3 minutos. Para rematar pasamos un semáforo para poder atender a las primeras dificultades que aparezcan con el nuevo método.
- Duelo de Cryptex
- Presentación Fábrica de soluciones
- Paradas de 3 minutos
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 1
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Portofplio
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 9
Instrumentos
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Examen
- Semáforo
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas. CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados cientificos. CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 5
Instrumentos
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- CA 6.3 Trabajo en equipo
- Diario de aula
- Observación sistemática
Objetivo de area 6
CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora. CCEC4 - Experimentar técnica plásticas.
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación.
Pasamos por el Examinadero
Segundo examen de prueba, trás comprobar que la finalidad es formativa y no sumativa, ¿cambiarán el enfoque de los alumnos? Luego haremos un veo - pienso - me pregunto.
- Examen
- Veo - Pienso - Me pregunto
- Juegos de mesa
Dividimos como queremos
Hoy haremos nuestra primera demostración silenciosa, sobre la división ABN, e hará por grupos, y seguirán trabajando con los roles asignados. Luego trabajaremos en grupos con la diámica de lápices al centro un par de ejercicios para practicar.Para rematar haremos un pequeño semáforo con nuestras primeras impresiones sobre el tema.
- Demostración silenciosa
- Caja de descomposición
- Lápices al centro
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Comprobamos como vamos
Hoy recibimos el Examen de la 3º sesión, como la anterior vez, revisamos los comentarios, y después realizaremos la dinámica de Dos estrellas y un deseo, por parejas. Luego trabajaremos un poco en nuestro portofolio, con alguna evidencia de nuestros logros. Rematamos la sesión con una Fabrica de soluciones de ejercicios similares a los que acaban de recibir, y un pase de salida antes de irnos.
- Recibimos examen
- Dos estrellas y un deseo
- Portofolio
- Fábrica de soluciones
- Pase de salida
5º Enigma de la Radio
Comenzamos con un sigueme el rollo para calentar para nuestra visita rapida por el examinadero, para conocer donde iremos a necesitar ayuda durante estas dos unidades de fracciones. Luego pasamos al Enigma de la Radio, lo escuchamos, e intentamos llegar a la solución mediante la estructura 1-2-4. ¿Cómo se puede dividir un bizcocho en 8 trozos haciendo solmente 3 cortes?
- Sígueme el rollo
- Visita Rápida al examinadero
- Enigma Radio
- 1-2-4.
Orientamos la brújula
Comenzamos la sesión con unas preguntas rapidas para activar conocimientos, y luego volveremos a nuestro mini-examen, para hacer la dinamica de : te regalo y te pido prestado. Para finalizar haremos un Semáforo para resumir lo aprendido en la sesión.
- Sígueme el rollo
- Te regalo y te pido prestado
- Semáforo.
Pensamos en lo aprendido
Hoy aprendemos a hacer nuestro autoinforme de final de tema, siguiendo una plantilla que les facilitamos. Después trabajaremos en nuestro portofolio por parejas, ayudando a nuestro compañero a clasificar las evidencias de logro que hemos tenido a lo largo de la unidad. Comenzaremos con las entrevistas personales en las que puede asistir nuestra pareja para apoyarnos.
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevistas
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Orientamos la brújula
Recibimos la prueba del examen junto con la Rúbrica, que meteremos en el sobre de las cosas importantes. Tras ello, volveremos a hacer otro semáforo, y lo compararemos con el de ayer. ¿ Ha cambiado algo? ¿Cuál es el siguiente paso? Seguimos, con la Cadena de Favores, última consigna; nombres de fuera de nuestro aula. y antes de irnos, haremos un cortito pase de salida.
- Recibimos Examen
- Recibimos Rúbrica
- Semáforo
- Cadena de favores
- Pase de Salida
Conociendo a Fibonacci
Iniciamo con unos duelos de dados por parejas.Luego leeremos un pequeño relato de lo DIez Magnificos, relacionado con los conejos de Fibonacci. Después de la lectura, completaremos el primer eslabón del mural de nuestra cadena de favores. Para finalizar, completamo una ficha de veo pienso me pregunto, relacionada con la situaciones de favor de la cadena
- Duelo de dados.
- Lectura compartida
- Cadena de favores
- Veo - Pienso - Me pregunto
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevista
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Dividimos como queremos
Hoy haremos nuestra primera demostración silenciosa, sobre la división ABN, e hará por grupos, y seguirán trabajando con los roles asignados. Luego trabajaremos en grupos con la diámica de lápices al centro un par de ejercicios para practicar.Para rematar haremos un Veo-pienso-me pregunto con nuestras primeras impresiones sobre sobre los nuevos roles que tenemos en los grupos.
- Demostración silenciosa
- Caja de descomposición
- Lápices al centro
- Veo-Piensso-Me pregunto
Cuestión de mareas
Rematamos la investigación de las mareas, y exponemos a la clase por grupos nuestras conclusiones. Luego trabajaremos en grupos con la diámica de lápices al centro un par de ejercicios para practicar, enlazándola con un cabezas númeradas para Para rematar haremos un pequeño semáforo con nuestras primeras impresiones sobre el tema.
- Mareas y patrimonio
- Lápices al centro
- Cabezas numeradas
- Semáforo
Así calcula la Naturaleza
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas para activar conocimientos previos, y seguidamente damos paso al Buzón de Melinda y su nuevo reto: Crear un arbol de favores, siguiendo la secuencia de Fibonacci. Rematamos la sesión con la Dinamica de 3 2 1 Puente. ¿Que esperamoss de este trimestre?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Comienzo Misión Cadena de favores
- 3-2-1 Puente
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 3
Instrumentos
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 1.8 Utilizar Conexiones
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- CA 6.3 Trabajo en equipo
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica de 1 Punto
Objetivo de area 5
STEM1 - Utilizar metodos inductivos y deductivos - Resolver problemas STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos.
Objetivo de area 6
CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación.
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 6
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - localizar información en fuentes STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora. CCEC4 - Experimentar técnicas plásticas, visuales, audiovisuales y sonoras.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
2º Enigma de la Radio
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas aleatorias de estimación. Seguidamente pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4. Preparamos la primera tormenta de ideas para la creación de los juegos de Mesa( Fase de planificación).Rematamos completando nuestro arbol de Favores de Fibonacci, y hacemos la dinámica de veo - pienso - me pregunto para finalizar.
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
- Tormenta de ideas Juegos
- Cadena de favores
- Veo - Pienso _-Me pregunto
Erastótenes y su Criba
Comenzamos con el Buzón de Melinda y su nuevo reto: Nos vuelve a recuerdar que hemos de seguir con los juegos, y nos asigna una misión nueva: Crear una Criba de Erastótenes. Nos dá un libro nuevo para leer online: el diablo de los números. http://www.librosmaravillosos.com/eldiablodelosnumeros/ Rematamos la sesión con 3-2-1 Puente. ¿Como vemos este tema?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Cribra de Erastótenes
- 3-2-1 Puente
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
Descriptores operativos Sesión 10
Instrumentos
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica de 1 punto
- 3,2,1 Puente
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- CA 5,8 Interpretar lenguaje matemático sencillo
- CA 6.3 Trabajo en equipo
Objetivo de area 5
STEM1 - Utilizar metodos inductivos y deductivos - Resolver problemas STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos.
Objetivo de area 6
CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación.
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Semáforo
Resumiendo
Comenzamos la sesión con la dinamica yo-tu-nosotros, a modo resumen de los mejores momentos de la Unidad. Para finalizar rematando la dinámica de 3-2-1 puente de la primera unidad, y exponemos en el rincón del Ágora nuestras metáforas de la Unidad.
- Yo-tu-nosotros
- 3-2-1 Puente
- Exposición metáforas
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Comprobamos como vamos
Hoy hacemos nuestro examen de prueba, como todos será sin nota, solo recibirán comentarios, que repasaremos en la siguiente sesión.Trás rematar el examen completamos un semaforo, y ampliamos nuestra cadena de favores, bajo la consigna de que un elegido al azar, prodrá repetir un nombre del árbol. Si sobra tiempo, o a modo ampliación, empezamos a diseñar prototipos para tableros de los juegos (Fase Planificación/preparación).
- Examen de prueba
- Semáforo
- Cadena de Favores
- Diseño prototipos tableros
Orientamos la brújula
Comenzamos la sesión con unas preguntas rapidas para activar conocimientos, y luego volveremos a nuestro examen, para hacer una clasificación de errores por grupos; por signos, por cálculos, por planteamiento, etc...Rematamos con un pase de salida antes de acabar la sesión.
- Sígueme el rollo
- Clásificación de errores
- Pase de Salida
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Día de examen
Y llega el día para segundo examen donde comprobaremos y hemos mejorado o no en referencía al primero. Después como de costumbre, haremos un semaforo rápido. Si nos queda algo de tiempo, echaremos una partida para a nuestros juegos.
- Examen
- Semáforo
- Juegos de mesa
Descriptores operativos Sesión 9
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - Localizar información en fuentes > puntos de vista crítico STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 1
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- El Bingo de clase
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 1
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la RP
- CA 1.6 Formular nuevos problemas, situaciones
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE3 - Crear ideas y solucione > cooperación > iniciativa Emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Día de Examen
LLegó el día. Volvemo a hacer el examén para comprobar nuestros avances. ¿Como se sintio de esta vuelta? ¿Sentía lo mismos nervios que en el examen anterior? Acabamos la sesión con un pequeño semáforo. para comenzar a responder a las anterior preguntas.
- Examen
- Semáforo
Conociendo a Fibonacci
Iniciamo con unos duelos de dados por parejas.Luego leeremos un pequeño relato de lo DIez Magnificos, relacionado con los conejos de Fibonacci. Después de la lectura, completaremos el primer eslabón del mural de nuestra cadena de favores. Para finalizar, completamo una ficha de veo pienso me pregunto, relacionada con la situaciones de favor de la cadena
- Duelo de dados.
- Lectura compartida
- Cadena de favores
- Veo - Pienso - Me pregunto
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Un mundo mejor
Comenzamos la sesión con unas rondas de preguntas aleatorias, para posteriormente pasar a resolver dudas más comunes (pase de salida y examen de prueba) con paradas de 3 minutos. Después finalizaremos el mural de la cadena de favores. ¿ Qué pasaría si todo el mundo siguiera esta cadena? Se abre el debate. Para finalizar, haremos otro pase de salida, pero este está relacionado con los juegos; creación de preguntas/ problemas para las tarjetas.
- Sígueme el rollo
- Dudas con paradas de 3 minutos
- Cadena de favores
- Pase de Salida (Preguntas tarjetas)
Así calcula la Naturaleza
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas para activar conocimientos previos, y seguidamente damos paso al Buzón de Melinda y su nuevo reto: Crear un arbol de favores, siguiendo la secuencia de Fibonacci. También nos da acceso al enlace del proyecto trimestral : Juegos de mesa. Rematamos la sesión con la Dinamica de 3 2 1 Puente. ¿Que esperamos de este trimestre?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Comienzo Misión Cadena de favores
- 3-2-1 Puente
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevista
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Orientamos la brújula
Comenzamos la sesión con unas preguntas rapidas para activar conocimientos, y luego volveremos a nuestro examen, para hacer una clasificación de errores por grupos; por signos, por cálculos, por planteamiento, etc...
- Sígueme el rollo
- Clásificación de Roles
- Pase de Salida
Comprobamos como vamos
Hoy hacemos nuestro examen de prueba, como todos será sin nota, solo recibirán comentarios, que repasaremos en la siguiente sesión.Trás rematar el examen completamos un semaforo, y ampliamos nuestra cadena de favores, bajo la consigna de que un elegido al azar, prodrá repetir un nombre del árbol. Si sobra tiempo, o a modo ampliación, empezamos a diseñar prototipos para tableros de los juegos (Fase Planificación/preparación).
- Examen de prueba
- Semáforo
- Cadena de Favores
- Diseño prototipos tableros
¡Todos a una!
Tras comenzar con unos duelos de dado rápidos, iniciamos un ¨folio giratorio¨ donde repasaremos los contenidos de forma cooperativa. Dejamos los últimos 10 minutos para la dinámica de busca a alguien que no lo haya aprendido.
- Duelo de dados
- Folio giratorio
- Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Pienso en Salud
Haremos referencia a los nuevos y actuales hábitos alimenticios en los jóvenes y su importancia para el buen y saludable desarrollo corporal. Para ello, a partir de la proyección del vídeo "¿Qué pasaría si los animales comiesen comida basura?, los alumnos reflexionarán sobre los buenos hábitos alimenticios utilizando la rutina de pensamiento "Veo,pienso, me pregunto".
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel (Video)
- Veo - pienso - me pregunto
Descriptores operativos Sesión 1
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- El Bingo de clase
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Rúbrica.
- Pase de salida.
Descriptores operativos Sesión 10
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 6
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora. CCEC4 - Experimentar técnicas plásticas, visuales, audiovisuales y sonoras.
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- 3-2-1 Puente
Descriptores operativos Sesión 9
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - Localizar información en fuentes > puntos de vista crítico STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Seguimos ayudándonos
Comenzamos la sesión con unas rondas de preguntas aleatorias, para posteriormente pasar a resolver dudas más comunes ( pases de salida) con paradas de 3 minutos. Para finalizar, realizaremos igual que la sesión anterior, 5-10 minutos de Gestión cooperativa de dudas, y otro pase de salida.
- Sígueme el rollo
- Dudas con paradas de 3 minutos
- Gestión cooperativa de dudas
- Pase de salida
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 6
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - localizar información en fuentes STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora. CCEC4 - Experimentar técnicas plásticas, visuales, audiovisuales y sonoras.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Orientamos la brújula
Comenzamos la sesión con unas preguntas rapidas para activar conocimientos, y luego volveremos a nuestro examen, para hacer una clasificación de errores por grupos; por signos, por cálculos, por planteamiento, etc...Antes de irnos : Pase de salida rapidito!
- Sígueme el rollo
- Clásificación de errores
- Pase de Salida
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Taller de entrenadores 3º EP
Volvemos con nuestros juegos, en esta ocasión jugaremos con nuestros compañeros de 3º. Igual que la otra vez, cada uno de los integrantes de cada grupo, serán los que dirigan las estaciones de juegos. A la vuelta a la clase, haremos un Veo-pienso-me pregunto, antes de finalizar la sesión.
- Taller de entrenadores
- Veo - pienso - me pregunto
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 1
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- El Bingo de clase
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Rematamos Portofolio
En este último día, rematamos nuestros portofolios, y las entrevistas con los alumnos que falten. Lo que tengan todo listo, seguiran con los juegos de mesa, que intentaremos tener rematados en la siguiente unidad, para comenzar con el apartado de estrategias.
- Portofolio
- Entrevistas
- Juegos de mesa
Los secretos de Aristóteles
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas para activar conocimientos previos, y seguidamente damos paso al Buzón de Melinda y su nuevo reto: Pergaminos Aristoteles.Nos recuerda que durante esta unidad, iremos a cursos más bajos a jugar con nuestros juegos. Rematamos la sesión con un Bingo de la clase. ¿Que esperamoss de este trimestre?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Pergaminos de Aristóteles
- Bingo de la clase
Descriptores operativos Sesión 1
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- El Bingo de clase
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Nos ponemos a punto
Comenzamos la sesión resolviendo el acertijo de la radio de la quincena, con la estructura de 1-2-4. Una vez animados y resuelto el acertijo, hacemos unos ejercicios de repaso mediante un folio giratorio a modo de repaso. Dejamos los últimos 10 minutos para la dinámica de busca a alguien que no lo haya aprendido.
- Acertijo Radio 1-2-4
- Folio giratorio
- Si lo has aprendido, bussca a alguien que no.
Iniciamos descarga: Fracciones
Comenzamos la sesión descargando lo que sabemos de fracciones mediante imáagenes. Luego trabajaremos en grupos con la diámica de lápices al centro un par de ejercicios para practicar junto a unas cabezas numeradas a modo de juego. Para rematar haremos un pequeño semáforo con nuestras primeras impresiones sobre el tema.
- Descarga de tu cerebro con imagenes
- Lápices al centro
- Cabezas numeradas
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Día de examen
Hacemos nuestro primero ScapeRoom cooperativo, en Genially: Asterix y las fracciones. Rematamos la sesión, el tiempo que nos sobre, a trabajar en los portofolios y hacer alguna entrevista.
- ScapeRoom por grupos
- Portofolio
- Entrevistas
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
Instrumentos
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
- Diario de aula.
- Rúbrica
- Portofolio
- Autoinformes
Cuestión de mareas
Comenzamos la Unidad con la dinamica de 3-2-1 Puente, para comprobar que es lo que recordamos sobre equivalencias, para pasar al Buzón de Melinda Travel, que está vez nos propone un investigación relacionada con las subidas y bajadas de las mareas, y de como estos tiempos influyeron en la sociedad del pasado, y del presente.
- 3-2-1 Puente
- Buzon de Melinda Travel
12º Enigma de la Radio
Comenzamos la sesión llegando de la salida de recogida de castañas, y para ir entrando en matería hacemos carrusel de normas rapido con las normas conocidas hasta la fecha. Luego pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4. En doce horas, ¿Cuantas veces forman un angulo recto las agujas del reloj
- LLegamos de la Salida
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
- Reparto Zonchos
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 1
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la RP
- CA 1.6 Formular nuevos problemas, situaciones
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE3 - Crear ideas y solucione > cooperación > iniciativa Emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 8
Instrumentos
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- CA 6.3 Trabajo en equipo
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica de 1 Punto
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación.
Día de Examen
Comenzamo trabajando en nuestro autoinforme. para pasar a finalizar nuestro portofolio por parejas, ayudando a nuestro compañero a clasificar las evidencias de logro que hemos tenido a lo largo de la unidad. Rematamos con las entrevistas personales en las que puede asistir nuestra pareja para apoyarnos.
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevistas
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sessión 2
Objetivo de area 3
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodoss, inductivoss y deductivos> RP CD1 - Busqueda en internet. C3- Crear idea y soluciones.
- C.A 1.5 Formular Conjeturas
- CA 1.8 Utilizar conexiones.
- CA 5.8 Interpretar lenguaje matemático sencillo.
Objetivo de area 5
STEM1 - Utilizar metodos inductivos y deductivos - Resolver problemas STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos. CCEC1- Reconocer Patrimonio Cultural > Respeto por la culturas.
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. CCL3 - Localizar información en fuentes > Punto de vista círitico STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos. C3- Crear idea y soluciones.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación istemática
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Objetivo de area 8
Instrumentos
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Pensamos en lo aprendido
Hoy aprendemos a hacer nuestro autoinforme de final de tema, siguiendo una plantilla que les facilitamos. Después trabajaremos en nuestro portofolio por parejas, ayudando a nuestro compañero a clasificar las evidencias de logro que hemos tenido a lo largo de la unidad. Comenzaremos con las entrevistas personales en las que puede asistir nuestra pareja para apoyarnos.
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevistas
Conocemos el ABN
Tras comenzar la clase con unos duelos de cryptex, les presentamos a los alumnos la fábrica de Soluciones ( Método ABN) con paradas de 3 minutos. Para rematar pasamos un semáforo para poder atender a las primeras dificultades que aparezcan con el nuevo método.
- Duelo de Cryptex
- Presentación Fábrica de soluciones
- Paradas de 3 minutos
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 3
Criterio Evaluación
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas. CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperación.
- Diario de aula
- Obervación sistemática
- C 1.5 Formular conjeturas
- CA 6.3 Trabajo en equipo
Objetivo de area 5
STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos. CPSAA3- Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Cuidamos a nuestros mayores
LLego el día, nuestra visita a la residencia cercana al centro, donde están algunos de nuestros abuelos, con lo que jugaremos a nuetros juegos. Tendremos que estar pendiente de desempeñar correctamente nuestras funciones en el equipo, a la vez que nos divertimos con todo nuestro entorno.
- Cuidamos a nuestros mayores
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Día de examen
Y llega el día para segundo examen donde comprobaremos y hemos mejorado o no en referencía al primero. Después como de costumbre, haremos un semaforo rápido. Si nos queda algo de tiempo, seguiremos trabajando en los juegos de mesa.
- Examen
- Semáforo
- Juegos de mesa
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
6º Enigma de la Radio
Luego pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4 En el huerto del cole, vamos a plantar en un cuarto del terreno disponible para verduras unos tomates. y en un quinto, lechugas. ¿Qué fracción de huerto ocupa cada cultivo?
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
4º Enigma de la Radio
Comenzamos como de costumbre con un Sigueme el rollo de preguntas sobre fracciones.Pasamos a hacer un Folio giratório para practicar problemas múltiplos y divisores relacionados con nuestro día a día Luego pasamos al Enigma de la Radio, lo escuchamos, y lo dejamos para casa: Ochocientas gallinas ponen como mínimo ochocientos huevos en ocho días. ¿Cúantos huevos pondrán cuatrocientas gallinas en cuatro días?
- Sígueme el rollo
- Folio giratorio
- Enigma Radio
Erastótenes y su Criba
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas para activar conocimientos previos, y seguidamente damos paso al Buzón de Melinda y su nuevo reto: Nos recuerda que hemos de seguir con los juegos, y además, nos dá 2 misiónes: Crear una Criba de Erastótenes, y repartir las castañas para los zonchos de Primaria. Rematamos la sesión con un Bingo de la clase. ¿Que esperamoss de este trimestre?
- Sígueme el rollo
- Buzon de Melinda Travel
- Reparto roles
- Cribra de Erastótenes
- Bingo de la clase
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
¡Todos a una!
Tras comenzar con unos duelos de dado rápidos, iniciamos un ¨folio giratorio¨ donde repasaremos los contenidos de forma cooperativa. Dejamos los últimos 10 minutos para la dinámica de busca a alguien que no lo haya aprendido.
- Duelo de dados
- Folio giratorio
- Si lo has aprendido, busca a alguien que no.
Comprobamos como vamos
Hoy hacemos nuestro examen de prueba, como todos será sin nota, solo recibirán comentarios, que repasaremos en la siguiente sesión.Trás rematar el examen completamos un semaforo, y ampliamos nuestra cadena de favores, bajo la consigna de que un elegido al azar, prodrá repetir un nombre del árbol. Si sobra tiempo, o a modo ampliación, empezamos a diseñar prototipos para tableros de los juegos (Fase Planificación/preparación).
- Examen de prueba
- Semáforo
- Cadena de Favores
- Diseño prototipos tableros
2º Enigma de la Radio
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas aleatorias de estimación. Seguidamente pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4. Preparamos la primera tormenta de ideas para la creación de los juegos de Mesa( Fase de planificación).Rematamos completando nuestro arbol de Favores de Fibonacci, y hacemos la dinámica de veo - pienso - me pregunto para finalizar.
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
- Tormenta de ideas Juegos
- Cadena de favores
- Veo - Pienso _-Me pregunto
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Primer reto de Melinda
Melinda quiere presentarse, y lo hace con un primer reto, que busca ser facil y proporcionar una situación de éxito temprana.
- Calcular cual es el dígito de su nombre completo. (a=1, b=2 ...... )
- Buscar el digito de la clase sumando todos los dígitos de los nombres de los compañeros
- Una vez conseguido, accederan a los modelos de la tarea a realizar por grupos a lo largo de la unidad ( Una Tabla de pitagoras )
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 9
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL3 - Localizar información en fuentes > puntos de vista crítico STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
Día de examen
Y llega el día para segundo examen donde comprobaremos y hemos mejorado o no en referencía al primero. Después como de costumbre, haremos un semaforo rápido. Si nos queda algo de tiempo, seguiremos trabajando en los juegos de mesa.
- Examen
- Semáforo
- Juegos de mesa
Pasamos por el Examinadero
Segundo examen de prueba, trás comprobar que la finalidad es formativa y no sumativa, ¿cambiarán el enfoque de los alumnos? Luego haremos un semáforo rápido, y si queda algo de tiempo, continuaremos rematando los juegos de mesa.
- Examen
- Ssemáforo
- Juegos de mesa
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Examen
- Rúbrica
Día de Examen
LLegó el día. Volvemo a hacer el examén para comprobar nuestros avances. ¿Como se sintio de esta vuelta? ¿Sentía lo mismos nervios que en el examen anterior? Acabamos la sesión con un pequeño semáforo. para comenzar a responder a las anterior preguntas.
- Examen
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 9
Criterio Evaluación
Objetivo de area 2
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevista
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 6
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Pase de Salida
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 3
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 1
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la RP
- CA 1.6 Formular nuevos problemas, situaciones
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE3 - Crear ideas y solucione > cooperación > iniciativa Emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Día de Examen
LLegó el día. Realizan su primer examen de matematícas de 5º de primaria. ¿Cómo se sentirán con estas nuevas emociones? ¿Con esto de que no haya notas?se verá a lo largo de las siguientes unidades. Acabamos la sesión con un pequeño semáforo. para comenzar a responder a las anterior preguntas.
- Examen
- Semáforo
Un mundo mejor
Comenzamos la sesión con unas rondas de preguntas aleatorias, para posteriormente pasar a resolver dudas más comunes (pase de salida y examen de prueba) con paradas de 3 minutos. Después finalizaremos el mural de la cadena de favores. ¿ Qué pasaría si todo el mundo siguiera esta cadena? Se abre el debate. Para finalizar, haremos otro pase de salida, pero este está relacionado con los juegos; creación de preguntas/ problemas para las tarjetas.
- Sígueme el rollo
- Dudas con paradas de 3 minutos
- Cadena de favores
- Pase de Salida (Preguntas tarjetas)
Descriptores operativos Sesión 4
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1 - Reconocer necesidades y retos > ideas originales > soluciones.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
- CA 1.9 Comunicar en diferentes formatos conjeturas y resultados
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM4 - Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 2
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Criterio Evaluación
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones> Cooperación.
Instrumentos
Objetivo de area 8
- Diario de aula
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevista
- Rúbrica
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Pasamos por el Examinadero
Segundo examen de prueba, trás comprobar que la finalidad es formativa y no sumativa, ¿cambiarán el enfoque de los alumnos? Luego haremos un veo - pienso - me pregunto, y si queda algo de tiempo, continuaremos rematando los juegos de mesa.
- Examen
- Veo - Pienso - Me pregunto
- Juegos de mesa
Pensamos en lo aprendido
Hoy aprendemos a hacer nuestro autoinforme de final de tema, siguiendo una plantilla que les facilitamos. Después trabajaremos en nuestro portofolio por parejas, ayudando a nuestsro compañero a clasificar las evidencias de logro que hemos tenido a lo largo de la unidad. Comenzaremos con las entrevistas personales en las que puede asistir nuestra pareja para apoyarnos.
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevistas
Comprobamos como vamos
Hoy hacemos nuestro examen de prueba, como todos será sin nota, solo recibirán comentarios, que repasaremos en la siguiente sesión.Trás rematar el examen completamos un semaforo, y ampliamos nuestra cadena de favores, bajo la consigna de que un elegido al azar, prodrá repetir un nombre del árbol. Si sobra tiempo, o a modo ampliación, empezamos a diseñar prototipos para tableros de los juegos (Fase Planificación/preparación).
- Examen de prueba
- Semáforo
- Cadena de Favores
- Diseño prototipos tableros
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.3 Seleecionar entre diferentes etrategias para resolver un probema, justificando su elección
- CA 4.5 Formular conjeturas matemáticas sencillas, investigando patrones y propiedades.
- CA 6.3 Trabajor en equipo activa y respetuosa y amablemente...RPC
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CD1 - Busqueda en internet. CE3- Crear idea y soluciones.
Objetivo de area 8
CCL5 - Dialogar > Igualdad > Ética.STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación CC2 - Participar en actividades comunitarias. CC3- Reflexionar sobre valores y problemas éticos.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 1
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la RP
- CA 1.6 Formular nuevos problemas, situaciones
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE3 - Crear ideas y solucione > cooperación > iniciativa Emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 7
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
CCL1- Expresarse y comunicarse> cooperar.CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. STEM2 - Explicar fenómenos científicos STEM4 -Interpretar elementos relevantes de resultados científicos. CD2 - Crear contenidos digitales > distintos formatos. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE1- Reconocer necesisdes y retos> ideas originales. CE3- Crear ideas y soluciones> cooperación>iniciativa emprendedora. CCEC4- Experimentar técnics plásticass, visusales, audiovisuales, sonoras o corporales
- CA 1.2 Comprender problemas de la vida cotidiana a través de la reformulación de la pregunta.
- CA 4.2 Elaborar representaciones matáticas que ayuden en la procura y elección de esstrategias y herramientas.
- CA 6.4 Colaborar en la reparticion de tareas y responsabilidades, participando activamente.
Objetivo de area 8
CCL5- Dialogar>Igualdad> Ética.CP3- respetar la diversidad lingüística y cultural. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos.CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones> cooperación CC2- Participar en actividades comunitarios>UE>Consitución>ODS CC3- Reflexionar sosbre valores Éticos
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Portofolio
- Rúbrica
2º Enigma de la Radio
Comenzamos la sesión con preguntas rapidas aleatorias de estimación. Seguidamente pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4. Preparamos la primera tormenta de ideas para la creación de los juegos de Mesa( Fase de planificación).Rematamos completando nuestro arbol de Favores de Fibonacci, y hacemos la dinámica de veo - pienso - me pregunto para finalizar.
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
- Tormenta de ideas Juegos
- Cadena de favores
- Veo - Pienso _-Me pregunto
Cuánto sabemos de cuántos
Comenzaremos descargando de nuestro cerebro mediante imagenes. para luego pasar a hacer la dinámica de policias y ladrones, para trabajar la evocación, y despues haremos un lápices al centro, para ver cuanto hemos integrado del ejercicio anterior. Para rematar haremos un pequeño semáforo con nuestras primeras impresiones sobre el tema.
- Descarga de tu cerebro
- Policias y ladrones
- Lápices al centro
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 8
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula
- Autoinforme
- Portofolio
- Entrevista
- Rúbrica
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Orientamos la brújula
Comenzamos la sesión con unas preguntas rapidas para activar conocimientos y seguidamente relizaremoss por grupos un scape-room n Genially. Por último haremos otro pase de salida, para comprobar si se han interiorizado los conceptos más importantes.
- Sígueme el rollo
- Entrenmiento Genially
- Pase de Salida
Día de Examen
LLegó el día. Volvemo a hacer el examén para comprobar nuestros avances. ¿Como se sintio de esta vuelta? ¿Sentía lo mismos nervios que en el examen anterior? Acabamos la sesión con un pequeño semáforo. para comenzar a responder a las anterior preguntas.
- Examen
- Semáforo
Descriptores operativos Sesión 7
Instrumentos
Criterio Evaluación
Objetivo de area 3
- CA 1.5 Formular Conjeturas
- CA 5.8 Interpretar Lenguaje matemático encillo
- CA 6.3 Trabajo en equipo
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolver problemas.
- Diario de aula
- Observación sistemática
- Rúbrica de 1 Punto
Objetivo de area 6
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. CE3 - Crear ideas y soluciones > Cooperar > iniciativa emprendedora.
Objetivo de area 8
CCL1 - Expresarse y comunicarse > Cooperar. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos modelos. CPSAA1 - Ser consciente y gestionar emociones, ideas y comportamientos CPSAA3 - Reconocer y respetar emociones > Cooperación.
Ponemos el GPS
Tras acabar las tablas pitagóricas, enseñamos a los alumnos un modelo del examen de la sesión 9, y les preguntamos que conocimientos creen que harían falta para aprobarlo; Con la ideas que salgan, completamo la rúbrica cooperativa.Para finalizar, Escuchamos el reto quincenal de la Radio, y lo comentamos con la técnica 1-2-4.
- Rematamos tabla pitagórica
- ¿Y con este examen que?
- Completamos Rúbrica
- Reto Radio
- Gestión cooperativa de dudas
Seguimos cooperando
Comenzamos la sesión con un carrusel de normas. Después se les presenta la Rúbrica de un punto a los alumnos, su proposito y para que nos servirá, trás ello la completarán pensando en sus dificultades y fortalezas. Finalizamos la sesión con 5-10 minutos de Gestión cooperativa de dudas, junto a un pase de salida.
- Carrusel de Normas
- Presentación Rúbrica de un punto
- Gestión cooperativa de dudas
- Pase de salida
Descriptores operativos Sesión 5
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
Objetivo de area 7
- Examen
- Rúbrica
- Semáforo
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Descriptores operativos Sesión 1
Criterio Evaluación
Objetivo de area 1
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas que ayuden en la RP
- CA 1.6 Formular nuevos problemas, situaciones
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos. STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación. CE3 - Crear ideas y solucione > cooperación > iniciativa Emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- 3 2 1 Puente
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 2
Criterio Evaluación
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento.STEM1 - Utilizar métodos inductivos y deductivos > Resolución de problemas. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizaje. CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- CA 1.4 Obtener posibles soluciones de un problema,seleccionando entre varias estrategias
- CA 4.6 Modelizar situaciones de la vida cotidiana
- CA 6.1 Identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos
Objetivo de area 4
STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. STEM3 - Realizar proyectos, prototipos, modelos > Creativamente y en equipo. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.
Instrumentos
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- Semáforo
Objetivo de area 7
CCL2- Comprender textos > construir conocimiento. CPSAA4 - Reconocer el esfuerzo > mejorar el aprendizajeCPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
Día de examen
Y llega el día para segundo examen donde comprobaremos y hemos mejorado o no en referencía al primero. Después como de costumbre, haremos un semaforo rápido. Si nos queda algo de tiempo, seguiremos trabajando en los juegos de mesa.
- Examen
- Semáforo
- Juegos de mesa
3º Enigma de la Radio
Comenzamos la sesión llegando de la salida de recogida de castañas, y para ir entrando en matería hacemos carrusel de normas rapido con las normas conocidas hasta la fecha. Luego pasamos al Enigma de la Radio, lo ecuchamos, y debatimos siguiendo la estructura 1-2-4. Tras Solucionar el enigma, haremos los cálculos del reparto de zonchos; haremos los cálculos por grupos, trabajando con lo roles, y después de comprobar que todos estamos de acuerdo con los cálculos, haremos el reparto.
- LLegamos de la Salida
- Sígueme el rollo
- Enigma Radio 1-2-4
- Reparto Zonchos
Descriptores operativos Sesión 2
Objetivo de area 1
Criterio Evaluación
Instrumentos
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar.CCL2 - Comprender textos > construir conocimientos CPSAA5 - Utilizar estrategias de aprendizaje autorregulado > auto y coevaluación.
- Diario de aula.
- Observación sistemática
- Rúbrica
- CA 4.2 Elaborar representaciones matemáticas ...
- CA 1.6 Formular nuevos problemas
Objetivo de area 3
CCL1 - Expresarse y comunicarse > cooperar. STEM1 - Utilizar métodos deductivos e inductivos > Resolución de problemas. CE3- Crear idea y soluciones > cooperación > Iniciativa emprendedora.