Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LA ESCULTURA EN EL ARTE PREHISTÓRICO

Yeckito Santa

Created on February 14, 2024

Un enfoque hacia la escultura desde sus inicios

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ESCULTURA

EN EL ARTE PREHISTÓRICO

ARTE PRIMITIVO Y DEL MEDIO ORIENTE

VER+

Así comenzó todo

La Prehistoria es aquella época lejana, hace miles y miles de años, en la que nuestra especie comenzó a caminar sobre la tierra. Empezó siendo un animal más y terminó esta larga etapa convertido en un dios. Va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. División de la Prehistoria: 2.500.000 años a.C. hasta 3.500 años a.C.

Edades de la Prehistoria

Antes de comenzar, vamos a ubicarnos en el tiempo y espacio...

Pero... ¿Qué es la Escultura?

Definición

La escultura es una disciplina de las bellas artes que crea a través de la acción de esculpir sobre materiales sólidos una forma tridimensional.

VER +

Un poco de Historia...

La Escultura en el Paleolítico

La historia de la escultura prehistórica se remonta a las primeras etapas de la humanidad, cuando las comunidades nómadas comenzaron a moldear y tallar la piedra para crear representaciones tridimensionales de figuras humanas y animales. Durante el Paleolítico, hace más de 30,000 años, las esculturas eran esculpidas principalmente en hueso, marfil y piedra, utilizando herramientas primitivas como cinceles de sílex y raspadores.

VER+

Un poco de Historia...

La Escultura en el Neolítico

A medida que avanzaba el tiempo, en el Neolítico, las comunidades humanas desarrollaron técnicas más avanzadas, lo que les permitió crear esculturas más elaboradas en piedra, como estatuas de culto y objetos ceremoniales. Estas obras reflejaban la transición de la caza y recolección a la agricultura y el asentamiento.

VER+

La Escultura prehistórica

El estudio de la escultura prehistórica ha quedado tradicionalmente algo relegado en relación con la pintura, en un discreto segundo plano con respecto a ella, dada la espectacularidad de los conjuntos pictóricos conocidos. Sin embargo, “los primeros artistas del Mundo” fueron también diestros escultores cuyas obras ponen ante nuestros ojos todo un repertorio de recursos y técnicas con las que el hombre se aventuró a representar, por primera vez, la tridimensionalidad.

Técnicas y estilos escultóricos

BASTONES DE MANDO

ESCULTURA EXENTA

ARTE MUEBLE

las venus

bajoRRELIEVE

VER+

VER+

VER+

VER+

VER+

Manifestaciones y Hallazgos

Entonces, ¿Quiénes fuéron los primeros artistas?

Las primeras representaciones de arte rupestres de los humanos modernos solo tienen cerca de 40.000 años de antigüedad, mientras que el arte rupestre neandertal es por lo menos 24.000 años más antiguo. Las joyas de conchas marinas más antiguas que se conocen, hechas por humanos modernos, tienen cerca de 70.000 años, pero los neandertales ya las hacían 45.000 años antes de eso.

El arte debe de ser más antiguo de lo que pensamos. No surgió con los humanos modernos en forma de materiales duraderos. Sin embargo, esa parece ser la narrativa de la paleoantropología. Cada vez que se propone un nuevo descubrimiento que podría ser arte o simbolismo neandertal.

ver +

¿QUÉ OPINAS?

¡No todo es lo que parece¡

Es un error pensar que los Neandertales eran seres lerdos y torpes, como los han dibujado en las últimas décadas, el estereotipo del neandertal sin arte y el humano moderno con arte estaba arraigado en los prejuicios de la época. La gente proyectó los ideales y la estética occidentales sobre el “arte” paleolítico que, a su vez, se utilizó para definir el “arte primitivo” de los pueblos “salvajes” no occidentales. El arte nos hizo humanos, pero no todos los humanos tenían el mismo arte.

Entonces, ¿los neandertales hacían arte? Sí, lo hacían. Es importante reconocerlo, no solo para dar crédito a quien lo merece, sino también porque los prejuicios del pasado tienen poder en el presente, y solo reconociendo estos prejuicios podemos superarlos.

Cada vez descubrimos más hallazgos que nos demuestran que la historia está influída más que por los hechos, por las ideologías culturales de los tiempos en que se escribió, tal vez en algún momento podremos reponder a todas nuestras preguntas y cuestionar incluso los conceptos más básicos de nuestra propia existencia.

VER +

Bibliografía

10.443 en la categoría «Caveman isolated» de fotos e imágenes de stock libres de regalías | Shutterstock. (s. f.). Shutterstock. https://www.shutterstock.com/es/search/caveman-isolated Admin. (2023, 25 abril). HISTORIA DEL ARTE, EVOLUCIÓN a TRAVÉS DE LA LÍNEA DEL TIEMPO. Enciclopedias.com. https://enciclopedias.com/historia-del-arte/ Caveman. (1981, 17 abril). Rotten Tomatoes. https://www.rottentomatoes.com/m/caveman Colín, J. (2020, 30 marzo). El Capitán Cavernícola fue rediseñado para la nueva película de Scooby Doo | Código Espagueti. Código Espagueti. https://codigoespagueti.com/noticias/cultura/capitan-cavernicola-redisenado-pelicula-scooby-doo/ Cornelius, K. (2023, 12 febrero). ¿Los neandertales hacían arte? SAPIENS. https://www.sapiens.org/es/archaeology-es/did-neanderthals-make-art/ Cruz, E. (2023, 23 agosto). Escultura Prehistórica: Historia y características. Arte Historia. https://artehistoria.online/prehistoria/escultura-prehistorica/ De Enciclopedia Significados, E. (2018, 26 noviembre). Escultura: qué es, concepto y definición. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/escultura/ Domestika. (2021, 7 diciembre). HISTORIA del cuerpo humano en la ESCULTURA: De la VENUS de Willendorf al DAVID | Domestika [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FEkD4wCIzw4 EcuRed. (s. f.). Escultura prehistórica - EcuRed. https://www.ecured.cu/Escultura_prehist%C3%B3rica El paleolítico. (s. f.). Blinklearning. https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=52796549&idcurso=953439 EN MINUTOS. (2019, 18 noviembre). EL NEOLÍTICO en minutos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9xIpM94K1Js FilmAffinity. (s. f.). FilmAffinity. https://www.filmaffinity.com/es/reviews2/1/863872.html

Fundación Palarq. (2021, 21 junio). Las Edades de la Prehistoria y el Tiempo Geológico de la Tierra [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cL1942KuxAo Las Esculturas. (2021, 10 septiembre). ▷ Historia de la escultura | Origen y Evolución [Resumen]. https://lasesculturas.com/historia-de-la-escultura/ P2xy. (2024, 15 febrero). Cómo era la escultura en el neolítico: una mirada retrospectiva. Talayots. https://talayots.es/historia-prehistorica/como-era-la-escultura-en-el-neolitico-una-mirada-retrospectiva/ Perfil, V. (2021, 1 noviembre). ¿Qué es la ESCULTURA? https://mas-historia.blogspot.com/2021/10/que-es-la-escultura.html Premiere, S. C. (2017, 6 octubre). El cavernícola – Trailer 2 subtitulado. Cine PREMIERE. https://cinepremiere.com.mx/cavernicola-pelicula-animada-trailer.html Prime Video: El bello durmiente. (s. f.). https://www.primevideo.com/-/es/detail/El-bello-durmiente/0N38VL1K0GK56X1C96OER4Y66P Real, F. R. (2021, 6 agosto). Etapas de la prehistoria- Resumen breve. unprofesor.com. https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/etapas-de-la-prehistoria-resumen-breve-1955.html Recursos, P. (2023, 15 diciembre). ¿Qué es la Escultura? Profe Recursos. https://www.proferecursos.com/que-es-la-escultura/ Resa, S. (s. f.). BASTÓN PERFORADO DE CUEVA DEL CASTILLO (CANTABRIA). Objeto del arte mueble paleolítico. https://difundirelarte.com/baston-perforado-de-cueva-del-castillo-cantabria-objeto-del-arte-mueble-paleolitico/ Rodríguez López, Dra. (2005). EL ARTE DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR (II). https://www.liceus.com/. Recuperado 19 de febrero de 2024, de https://www.liceus.com/producto/arte-paleolitico-superior-i/ Valladares, C. I. H. (2009, 8 octubre). Año uno. Cine PREMIERE. https://cinepremiere.com.mx/review-cine-ano-uno.html Zimmer, C. (2018, 26 febrero). Los neandertales fueron los primeros artistas incomprendidos del mundo. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2018/02/26/espanol/neandertal-arte-rupestre-pensamiento.html

¡Muchas Gracias!

Espero que hayas disfrutado éste apasionante viaje a una de las eras más fascinantes de la humanidad

Monumentos megalíticos

Los megalitos son grandes bloques de piedra en bruto, con el tamaño o forma original tras su extracción en la cantera, empleados en la construcción de estructuras. El megalitismo, más allá de un modo de construir, es el fenómeno que marca el cambio hacia el pensamiento simbólico religioso con la aparición de tumbas colectivas. Alineamientos menhir en Menec, Francia. Joe Cornish

Los neandertales y el arte de adornar el cuerpo

El yacimiento de la Grotte du Renne, en Arcy-sur-Cure (Francia) ha estado en debate desde que se conocieron los resultados de sus excavaciones, desarrolladas entre 1949 y 1963. Hace mucho tiempo del hallazgo, pero las investigaciones en este lugar continúan gracias a nuevos métodos y tecnologías cada vez más sofisticadas. Este yacimiento contiene información crucial para conocer que pudo ocurrir durante las transición entre los neandertales y los humanos modernos en Europa, hace unos 40.000 años. Además de niveles arqueológicos claramente atribuibles a la actividad de los humanos modernos, el nivel 10 de la Grotte du Renne contiene una industria lítica denominada “chatelperroniense”. Junto a las herramientas se encontraron varios dientes humanos y adornos realizados en caninos, huesos y conchas.

Adornos en huesos y conchas del yacimiento de la “Grotte du Renne” de Arcy-sur Cure, Francia.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat, duis aute irure dolor in reprehenderit.

El verbo esculpir se usa desde el siglo XV, derivado del latín imperial sculpere proveniente del latín clásico scalpare, que significa rascar. La palabra escultor se documenta desde la segunda mitad del siglo XVI. También las formas escultóricas sugieren imágenes, que pueden ser representaciones naturalistas de objetos o imágenes no figurativas.

LA ESCULTURA

¿LOS NEANDERTALES GRABABAN HUESOS?

Un reciente y prometedor hallazgo procede del yacimiento neandertal de Einhornhöhle (Cueva del Unicornio), en el norte de Alemania. En 2021, arqueólogos anunciaron la recuperación de un hueso grabado del dedo gordo de la pata de Megaloceros giganteus, un ciervo extinto que podía llegar a medir unos 7 pies de altura, ¡con una envergadura de astas de 12 pies! Este hueso del dedo de la pata tiene seis grabados que forman cinco chevrones desplazados y apilados. La datación por radiocarbono del yacimiento y del propio hueso sugiere que tiene al menos 51.000 años. ¿Por qué alguien seleccionaría el hueso del dedo de la pata de un ciervo gigante muy raro en esta zona y grabaría en él una serie de chevrones?

Los autores sugieren que el grabado, y posiblemente la elección del animal, deben tener un significado simbólico. Y el arte es simbolismo —la representación de una idea o un objeto de otra forma—. Eso habla claramente del pensamiento simbólico de los neandertales.

El Paleolítico es un periodo de la historia de la Humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta hace cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material.

El arte neolítico también se manifestaba en la cerámica. Los recipientes de barro eran decorados con motivos geométricos o figuras humanas y animales. Estas piezas eran utilizadas para almacenar alimentos o como objetos rituales.