Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE PALABRAS

Dalizz Guerrero

Created on February 13, 2024

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOS DE PALABRAS

Oxítonas (agudas)

Paroxítonas (graves o llanas)

Son aquellas que tienen su sílaba tónica en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde o acento ortográfico si terminan en vocal o en “n” o “s”. •Compás (Com-pás) •Autobús (Au-to-bús)

Tienen el acento prosódico en la penúltima síilaba. •Rama (Ra-ma) •Bola (Bo-la) Solamente llevan tilde cuando no terminan en vocal o acaban en consonante distinta de -n o -s. •Lápiz (Lá-piz) •Álbum (Ál-bum)

Si no cumplen con esta regla, conservarán su sílaba tónica pero sin acento ortográfico o tilde. •Dolor •Perfil

En el resto de los casos, las palabras graves deben escribirse sin tilde. •Casas •Oso •Silla

Proparoxítonas (esdrújulas)

Son aquellas que tienen acento prosódico en la antepenúltima sílaba. TODAS las palabras esdrújulas se acentúan. •Ábaco (Á-ba-co) •Fábula (Fá-bu-la)

Properispómenas

Estas palabras tienen el acento en la antepenúltima sílaba. El acento siempre es circunflejo (ˆ). Ejemplo: ἄνθρωπος (ánthropos, hombre).

Perispomenas

Estas palabras tienen el acento en la penúltima sílaba. El acento puede ser agudo (´) o circunflejo (ˆ). Ejemplo: πόλις (pólis, ciudad).