Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El currículum y sus características
veronica.navarro
Created on February 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CENTRO EDUCATIVO VALLES VIRTUAL
“Organización Curricular y sus enfoques en la innovación”
Actividad RETO: El curriculum y sus características
Asesora: Dra. Citlalli Ramírez Martín
Integrantes: Veronica Lizet Navarro Albizo Mario Antonio Navarro Gómez Miguel Angel Nava Amezquita
Fecha: 14 de Febrero 2024
El curriculum y sus características
Qué enseñar
Colll
Cuándo enseñar
Zabalza
Componentes básicos
Definición
Cómo enseñar
Vilchez
Curriculum
Qué, cómo y cuando evaluar
Alba
Formal
Publicidad
Tipos de curriculum
Real
Funciones
Orientación
Agentes
Oculto
Bibliografía
Otra clasificación
Curriculo Real
Aquel que se genera en la interacción entre docentes y alumnos en el marco del curriculum prescripto. Este tipo de curriculum hace referencia a aquello que sucede en el aula como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Qué, cómo y cuándoevaluar
Es decir, qué mecanismos de comprobación es aconsejable poner en marcha de cara a constatar si el proceso en curso es coherente con las expectativas que con respecto a él se han establecido (tanto en lo que se refiere a las intenciones señaladas como a las condiciones marcadas al proceso educativo).
Curriculum
Currículum, es «el conjunto de los supuestos de partida, de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas; el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, etc. que se considera importante trabajar en la escuela año tras año. Y por supuesto, la razón de cada una de esas opciones».
Cómo enseñar
Es decir, bajo qué condiciones metodológicas y de disponibilidad de recursos se ha de realizar el recorrido formativo diseñado. Esas condiciones metodológicas se refieren tanto a los principios de procedimiento que regirán todo el proceso (por ejemplo: atención a la diversidad, no discriminación por razón de sexo, apertura al entorno, etc.), como a las orientaciones didácticas aplicables al desarrollo de cada etapa y de cada área.
Curriculum
Currículo es el conjunto de aprendizajes compartidos que la escuela, deliberada y espontáneamente, pone a disposición de estudiantes y maestros para que desarrollen plenamente sus potencialidades y participen en el proceso constante de transformación vital. Incluye el plan de enseñanza más la atmósfera escolar, al tiempo que es también proceso y resultado.
- Es un conjunto de aprendizajes, porque el currículo no es singular sino plural.
- Son compartidos porque ambos aprenden: alumnos y maestros.
- Es deliberado y espontáneo, porque los estudiantes no aprenden únicamente lo que está programado en las asignaturas y es ejecutado en las aulas y los laboratorios.
Conceptualización de los autores Diaz Barriga y Gimeno Sacristan
Aque permite la flexibilidad y diversificación curricular. Flexibilidad debido a que tiene en cuenta los intereses, perspectivas de los alumnos, y diversificable debido a que se adecua a las características de cada realidad educativa. Es una concepción cuya responsabilidad recae en los docentes o equipos de estos, en cada una de las áreas de la enseñanza.
Curriculum Abierto
Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinados por tanto la enseñanza es idéntica para todos los estudiantes. Los contenidos son definidos en términos conductuales y operativosmpor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Curriculum Cerrado
Es un instrumento orientado hacia un cambio total desde el punto de vista didáctico en la planificacióny usos de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Atiende a las particularidades de un nivel educativo y pretende que los estudiantes accedan a la enseñanza superior con diferentes niveles de desarrollo y de motivación, con expectativas, intereses y necesidades diversas.
Curriculum Flexible
Los docentes tienen que proporcionar oportunidades para que cada uno desarrolle las destrezas, actitudes y valores esenciales. Aportar objetivos coherentes y experiencias de aprendizaje que permitan que cada uno desarrolle al máximo su potencial, continúe aprendiendo a lo largo de la vida, participe en su sociedad y se incorpore al mundo laboral.
Curriculum Inclusivo
Currilulo Oculto
Describe los aprendizajes inesperados que no forman parte de los objetivos educativos, pero que se relacionaban con la adquisición de actitudes y comportamientos propios de la sociedad. Consiste en todo un conjunto de aprendizajes, que ocurren por fuera de lo declarado y planificado. Dichos aprendizajes al producirse sin una relación aparente con lo esperado pueden ser vistos como poco significativos. No obstante, siempre son valiosos y las evidencias muestran que juegan un rol en el cumplimiento de las metas educativas y que estos aprendizajes requieres ser incluidos. Este curriculo se relaciona con problemas de género, clase y raza, conocimiento escolar, autoridad entre otros.
Qué enseñar
Es decir, qué dimensiones del desarrollo se pretende potenciar a través de la escuela; qué contenidos de aprendizaje se pretende que los sujetos vayan adquiriendo; qué experiencias formativas se les va a ofrecer a lo largo de la escolaridad
Curriculum
Por curriculum se entiende a la “síntesis de elementos culturales” (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos y otros tiendan a oponerse y resistirse a tal dominación o hegemonía. Propuesta conformada por aspectos estructurales- formales y procesuales-prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir de los currículos en las instituciones sociales educativas.
Cuándo enseñar
Es decir, cómo se va a ordenar temporalmente el acceso de los estudiantes a los aprendizajes: qué contenidos y qué experiencias se les van a ofrecer-exigir en cada etapa de la escolaridad.
Publicidad
• Hace explícitas las intenciones educativas • Abre el debate público y la crítica • Legitima las intenciones educativas • Sirve como documento prescriptivo para profesionales y centros escolares
Otros
Curriculo Nulo. Curriculum presentado a los profesores. Curriculum moldeado por los profesores. El curriculum en acción. Curriculum realizado. Curriculum evaluado. Curriculum mosaico. Curriculum residual. Curriculum en espiral. Microcurriculum
Curriculum
Currículum es «el proyecto que determina los objetivos de la educación escolar, es decir, los aspectos del desarrollo y de la incorporación a la cultura que la escuela trata de promover y propone en un plan de acción adecuado para la consecución de esos objetivos»
Agentes educacionales
Los agentes educacionales conocidos involucrados en la concepción y el desarrollo del currículo son los siguientes: estudiantes y maestros, padres y representantes, directivos de las escuelas, especialistas en contenidos, sectores que trazan políticas oficiales, empleadores públicos y privados, fuerzas vivas de la región y nación, comunidades organizadas, medios de comunicación social, iglesias, militares, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales.
Orientación
• Guía la práctica pedagógica • Especifica contenidos, métodos, recursos y condiciones para la enseñanza • Responde a las preguntas básicas sobre qué, cuándo, cómo y qué evaluar
Curriculo Formal
Se basa en los fundamentos del sistema educativo vigente, que, mediante leyes y reales decretos, establece los contenidos mínimos que deben ser asimilados por los alumnos durante la etapa de la educación que se considera necesaria. su propósito es proporcionar a los profesores una base para planear lecciones y evaluar a los estudiantesy ofrecer a directivos una referencia para supervisar las prácticas y resultados de los profesores.