Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORGANIZADOR GRÁFICO ILUSTRADO

GIOVANNI López

Created on February 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

iTratados de cordoba

Rechazo de los tratados de Cordoba

Los Tratados de Córdoba, firmados en 1821, reconocieron la independencia de México de España y establecieron los términos para la transición del poder. Esto allanó el camino para la creación del Primer Imperio Mexicano, con Agustín de Iturbide como emperador.

Organizador gráfico

Los Tratados de Córdoba fueron rechazados principalmente por España y algunos sectores conservadores en México. España se negó a ratificarlos debido a la presión interna y externa, y los conservadores mexicanos se oponían al gobierno monárquico propuesto. Esto condujo a la caída del Primer Imperio Mexicano y al establecimiento de la Primera República Mexicana en 1823.

Plan de Iguala

El Plan de Iguala fue un documento presentado en 1821 por Agustín de Iturbide en la ciudad de Iguala, México. Buscaba la independencia de México de España y proponía tres garantías: religión católica, unión de los mexicanos y independencia. Este plan fue clave para lograr la independencia y sentó las bases para el Primer Imperio Mexicano.

Favorecio al movimiento insurguente

Después de la independencia de México, el movimiento insurgente se benefició con la autonomía nacional, oportunidades políticas y sociales, y reformas agrarias que redistribuyeron la tierra entre los campesinos.