Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tríptico de los estados de agregación de la materia

Jacket Skeleton

Created on February 13, 2024

Tríptico de los estados de agregación de la materia elaborados por Alexander DCE

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estado líquido

Estado SÓLIDO

estados de agragacion de la materia

En un sólido, las partículas están muy juntas lo que limita su esparcimiento.

El estado líquido se caracteriza por la fluidez de las partículas entre ellas.

Los electrones de cada átomo tienen un nivel de energía basal que les otorga una ligera vibración mientras se mantienen en un punto fijo.

Las moléculas de un líquido están cerca unas de otras, sin que se mantengan en una posición rígida, por lo que pueden moverse.

La materia se presenta en tres estados o formas de agragación: sólido, líquido y gaseoso. Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.

Los sólidos poseen:

Algunas características del estado líquido son:

  • Forma definida, tienen un patrón regular.
  • Energía cinética muy baja.
  • Masa y volumen.
  • No se adaptan a la forma de los recipientes.
  • Alta densidad, lo que significa que las partículas están muy cercanas entre sí
  • Adoptan la forma de su recipiente.
  • Poseen una densidad inferior a los sólidos.
  • Son difíciles de comprimir.

Los estados de agregación de la materia que todos conocemos son sólidos, líquidos y gaseosos. Existe un cuarto estado menos popular, el plasma y la ciencia presentó en años recientes un quinto estado llamado condensación de Bose-Einstein.

Plasma

Estado gaseoso

Condensado de BOSE-EINSTEIN

El condensado de Bose-Einstein fue creado por los científicos Eric Cornell y Carl Weiman en el año 1995. Utilizaron una combinación de láseres e imanes para enfriar una muestra de rubidio a unos pocos grados del cero absoluto.

El plasma es materia gaseosa ionizada en altos niveles que se mueve a gran velocidad. Un ejemplo de ello son los relámpagos generados en las tormentas naturales.

En un gas las partículas tienen mucho espacio entre ellas, por lo tanto, su energía cinética es elevada.

  • La materia en estado gaseoso no posee una forma o volumen determinada, como en el estado sólido.
  • Las partículas que conforman un gas cuando no se encuentran limitadas en un área o recipiente se separan de forma indefinida.

Por ejemplo, las estrellas son en esencia bolas de plasma de elevadas temperaturas. Una estrella que vemos, sentimos y nos nutre de vitamina D a diario es el sol.

A una temperatura tan baja, el movimiento de las moléculas está cerca de detenerse y como no hay energía cinética transfiriéndose de un átomo a otro por la ralentización de las partículas,los átomos se agrupan progresivamente hasta formar un “súper átomo”.

  • La energía cinética del plasma es muy alta.
  • Contiene partículas altamente cargadas que se mueven a gran velocidad.

Por otro lado, si el gas se encuentra en un contenedor éste se expandirá en todo el interior hasta ocuparlo por completo

Un condensado de Bose-Einstein se utiliza para:

  • Cuando se somete a presión un gas reduciendo el volumen del recipiente, se disminuye el espacio entre las partículas y se comprime el gas.
  • Estudiar la mecánica cuántica a nivel macroscópico. Se ha comprobado que la luz aparenta disminuir su velocidad cuando atraviesa el “súper átomo” lo que permite a los investigadores analizar la dualidad onda/partícula de la luz.
  • Estudiar las condiciones que pudiesen existir en los agujeros negros mediante simulación.

Fuente de información:

https://unibetas.com/estados-de-la-materia/#:~:text=Los%20estados%20de%20agregaci%C3%B3n%20de,llamado%20condensaci%C3%B3n%20de%20Bose%2DEinstein.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.