Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CUADRO COMPARATIVO

JOSE MIGUEL HERNANDEZ SORIA

Created on February 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

FACTORES DE RIESGO

NUESTROS RIÑONES

QUE ES LA IRC

Factores de riesgo clásicos, como la hipertensión arte- rial, la diabetes, la enfermedad vascular y la dislipemia, unidos al propio envejecimiento, han conseguido cambiar la visión epidemiológica de la Enfermedad renal crónica (ERC).No se debe obviar que el proceso de envejecimiento a nivel renal condiciona una serie de cambios anatómicos y funcionales que hacen al anciano más vulnerable frente a aquellas situaciones que en diferentes circunstancias pudie- ran alterar al organismo.

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

La insuficiencia renal crónica (IRC) se define como la pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo variable, a veces incluso de años.También se puede definir como la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses, secundario a la reducción lenta, progresiva e irreversible del número de nefronas.

Los riñones realizan varias funciones en el organismo: 1) filtran la sangre y eliminan productos de desecho del metabolismo así como sustancias endógenas y exógenas. 2) mantienen el balance hidroelectrolítico. 3) regulan el equilibrio ácido – base. 4) secretan hormonas como la eritropoyetina y la renina y 5) modifican sustancias como la vitamina D, para la regulación del fósforo y el calcio.

Una de las piedras angulares del tratamiento médico conservador de la IRC es el manejo dietético. Con una intervención dietética oportuna se puede disminuir la progresión del daño renal, particularmente cuando se inicia en una etapa temprana de la enfermedad. Los objetivos del manejo dietético en la insuficiencia renal crónica son7: retrasar la progresión de la insuficiencia renal, mejorar y/o mantener el estado nutricio del paciente, disminuir los síntomas urémicos y la hi- percolesterolemia,

Los pacientes con IRC cursan con síntomas tempranos de disfunción del sistema nervioso central causados por la uremia como dificultad para concentrarse, somnolencia e insomnio. En el estado urémico terminal es común observar asterixis, clonus y corea, así como estupor, convulsiones y finalmente coma.

Las opciones de Terapia de Remplazo Renal (TRR ) para los pacientes en IRC son el trasplante renal, la hemodiálisis y la diálisis peritoneal con su diferentes modalidades.

SÍNTOMAS,CUIDADOS Y TRATAMIENTOS

Los tres componentes principales de la diálisis son: el dializador, el sistema de transporte y la composición del líquido de diálisis.

Trasplante Renal

TERAPIA DE REMPLAZO RENAL

Diálisis Peritonial . Dentro del abdomen se lleva a cabo la diálisis en la membrana peritoneal y posteriormente el líquido con los desechos drena a una bolsa de salida..

Durante las consultas de rutina, en todos los pacientes debe ser evaluado el riesgo de desarrollar IRC, basado en sus características clínicas y demográficas. Si se identifica algún factor de riesgo, se debe evaluar la presencia de albuminuria y estimar la TFG.

Referencias .

• (Espinosa C.M.Pág . 91. 2016) Enfermedad renal. [en línea]. Mexico: Gaceta Médica De México.Disponible:https://www.anmm.org.mx/GMM/2016/s1/GMM_152_2016_S1_090-096.pdf [2024, 15 de febrero]

• (Estrada V.A.Pág . 14-16. 2001) Enfermedad renal. [en línea]. Mexico:UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.Disponible:http://www.facmed.unam.mx/sms/temas/2009/02_feb_2k9.pdf [2024, 15 de febrero]

• (Carracedo G. A.Pág .642-643. 2004) Insuficiencia Renal Crónica. [en línea]. Mexico:https://www.segg.es/tratadogeriatria/pdf/s35-05%2062_iii.pdf.[2024, 15 de febrero]