Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aprendizaje significativo

cecilia.sabag

Created on February 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje

significativo

Una teoría del aprendizaje aplicable a todo tiempo y espacio.

La didáctica se encarga de que los docentes no tengan que descubrir los mejores métodos de enseñanza por "ensayo y error". En ese sentido cobran relevancia las "teorías de aprendizaje". ¿Cómo se aprende? ¿Cuáles son los límites del aprendizaje? ¿Por qué se olvida lo aprendido? Si conozco los principios de aprendizaje, será más sencillo elegir técnicas de enseñanza adecuadas.

David Ausubel

David Ausubel (1918-2008) fue un destacado psicólogo y educador estadounidense, reconocido principalmente por su teoría del aprendizaje significativo y su contribución al campo de la psicología educativa.La obra de Ausubel ha tenido un impacto duradero en la teoría y la práctica educativa, influyendo en la forma en que los educadores diseñan sus planes de enseñanza y en cómo entienden el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Teoría del aprendizaje significativo

"Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información" ¿Qué querrá decir con esto?

Aprendizaje significativo

Aprendizaje mecánico

Aprendizaje por recepción

Aprendizaje por descubrimiento

Se puede ser pasivo y activo en el aprendizaje.

Existen fuentes externas como libros de texto, materiales, etc.

Existe un actor que enseña de manera directa a los estudiantes.

Actividades de investigación, indagación y resolución de problemas

Se fomenta que los estudiantes descubran conceptos y principios por si mismos.

Se promueve la exploración y experimentación para que los estudiantes construyan su propio conocimiento.

"El aprendizaje por recepción, si bien es fenomenológicamente más sencillo que el aprendizaje por descubrimiento, surge paradójicamente ya muy avanzado el desarrollo y especialmente en sus formas verbales más puras logradas, implica un nivel mayor de madurez cognoscitiva (Ausubel, 1983: 36).

Requisitos para el AS

Disposición para el AS

El alumno debe mostrar una disposición para relacionar el nuevo conocimiento. Si no, será en vano el esfuerzo.

Significado psicológico

Contenidos y conceptos con bagaje en el alumno.

Material significativo

Material de aprendizaje que puede relacionarse con alguna estructura cognoscitiva del alumno.

Tipos de aprendizaje significativo

Aprendizaje de representaciones

¿El aprendizaje significativo es la simple conexión de la información nueva con la ya existente?

Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje.

Aprendizaje de conceptos

Es importante recalcar que el aprendizaje significativo no es la "simple conexión" de la información nueva con la ya existente en la estructura cognoscitiva del que aprende, por el contrario, sólo el aprendizaje mecánico es la "simple conexión", arbitraria y no sustantiva; el aprendizaje significativo involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje.

Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación.

Aprendizaje de proposiciones

Consiste en captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones.

¿Por qué se olvidan las cosas?

El olvido

Falta de práctica y repaso

Incluso cuando la información se aprende de manera significativa, el olvido puede ocurrir si no se practica o se repasa con regularidad.

Falta de relevancia

Interferencia y degradación con el tiempo

Si la nueva información no se relaciona de manera significativa con los conocimientos existentes, es más probable que sea olvidada con el tiempo.

Con el tiempo, la memoria puede experimentar interferencia de otras experiencias o conocimientos nuevos, lo que puede hacer que la información sea más difícil de recuperar. Además, la degradación natural de las conexiones neuronales con el tiempo puede contribuir al olvido.

Falta de conexión con susunsores relevantes

Si la nueva información no está relacionada con los subsunsores relevantes en la estructura cognitiva del individuo, es menos probable que se retenga a largo plazo.

Principio de asimilación

Por asimilación entendemos el proceso mediante el cual "la nueva información es vinculada con aspectos relevantes y pre existentes en la estructura cognoscitiva, proceso en que se modifica la información recientemente adquirida y la estructura pre existente" (Ausubel, 1983: 71)"Este proceso de interacción modifica tanto el significado de la nueva información como el significado del concepto o proposición al cual está afianzada." ( Ausubel, 1983: 120).

Aprendizaje combinatorio

Aprendizaje supraordinado

Aprendizaje subordinado

El aprendizaje combinatorio implica la integración y combinación de conceptos o ideas previamente aprendidas para formar nuevas comprensiones o conocimientos.

El aprendizaje subordinado se refiere a la incorporación de nuevos conceptos o ideas específicos dentro de un marco conceptual más amplio y general.

El aprendizaje supraordinado implica la incorporación de conceptos o categorías más generales que engloban y subsumen conceptos más específicos.

+ Info

+ Info

+ Info

Mapa conceptual

o Teoría del aprendizaje o Aprendizaje significativo o Aprendizaje mecánico o Subsunsor o David Ausbel o Aprendizaje por descubrimiento o Aprendizaje por recepción o Aprendizaje de representaciones o Aprendizaje de conceptos o Aprendizaje de proposiciones o Principio de asimilación o Aprendizaje subordinado o Aprendizaje superordinado o Aprendizaje combinatorio

"La entropía de un sistema aislado tiende a aumentar con el tiempo." "La inclusión educativa, al ser un proceso dinámico que valora la diversidad, requiere no solo adaptaciones en la enseñanza y evaluación, sino también un cambio cultural en las instituciones para asegurar un entorno que celebre y respalde la participación plena y equitativa de todos los estudiantes."

Los subsunsores son elementos específicos dentro de la estructura cognitiva de una persona que actúan como puntos de conexión para el aprendizaje significativo. Son los conceptos, ideas o experiencias previas que están directamente relacionados con el nuevo material que se está aprendiendo.

¿Qué subsunsores debería de haber en la mente de una persona si queremos enseñarle FRACCIONES?

¿Qué son las proposiciones? Las proposiciones son afirmaciones o declaraciones que expresan una idea completa y tienen un significado específico. Pueden ser simples o complejas, pero siempre comunican información. Ejemplo: Si un estudiante aprende la proposición "Los mamíferos son animales que tienen glándulas mamarias y dan a luz crías vivas", está adquiriendo un conocimiento sobre los mamíferos en forma de una afirmación significativa. Para comprender esta proposición, el estudiante puede relacionarla con lo que ya sabe sobre mamíferos y animales, como el hecho de que los perros y los gatos son mamíferos porque tienen glándulas mamarias y dan a luz crías vivas. Así, el estudiante integra esta nueva proposición en su estructura cognitiva, ampliando su comprensión y conocimiento sobre el tema.

Formación Los niños adquieren los atributos y características de un concepto como "pelota" a través de la experiencia directa. Por ejemplo, al interactuar con diferentes tipos de pelotas, aprenden sus características comunes como su forma, material, y cómo se utilizan. Durante este proceso, los niños formulan y prueban hipótesis sobre lo que hace que algo sea una "pelota", lo que les permite entender el concepto de manera más completa.

AsimilaciónA medida que los niños amplían su vocabulario y su comprensión del mundo que les rodea, pueden aplicar el concepto de "pelota" a nuevas situaciones. Utilizan los atributos y criterios que ya han aprendido sobre las pelotas para identificar y reconocer pelotas en diferentes contextos. Por ejemplo, reconocen una pelota de fútbol, una de básquetbol o una pelota de tenis como "pelotas" debido a sus atributos comunes.