Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Etapas de la fecundación

La materia y sus int

Created on February 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapas de la fecundación

Etapa 2

Se produce la penetración del óvulo gracias a la ruptura de la zona pelúcida del óvulo mediante los contenidos del acrosoma, el pequeño depósito de proteínas hidrolíticas en la punta de cada espermatozoide, y concluye en cuanto uno de ellos penetra hacia el interior del óvulo (u ovocito), dejando afuera su flagelo. Por lo general, sólo un espermatozoide logra penetrar al interior del óvulo.

Etapa 1

Se produce el contacto entre los gametos. Los espermatozoides son atraídos por el óvulo, hacia el cual se desplazan usando sus flagelos. Una vez juntos, se produce un reconocimiento químico el cual confirma su compatibilidad y las condiciones mínimas para la unión. Sólo entonces se produce la penetración de las sustancias que rodean al óvulo (la corona radiada), gracias a la acción conjunta de los espermatozoides.

Etapa 4

Fusión de los núcleos celulares. Una vez penetrado el ovocito, se lleva a cabo la reacción acrosómica, mediante la cual el espermatozoide fusiona su membrana plasmática con la del óvulo, permitiendo que su contenido se esparza dentro de este último, y que los dos núcleos celulares se encuentren. Entonces se produce una dinámica de fusión nuclear y genética, en la que cada célula aporta la mitad del genoma de cada progenitor, para formar un ADN completo que es el de un nuevo individuo.

Etapa 3

Formación del cigoto. Una vez fusionados los núcleos, el cigoto está listo para iniciar su crecimiento y la multiplicación de su contenido, dando inicio así a la creación de un nuevo individuo dotado de sus propias células.