Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

arbol homínidos

Carlota

Created on February 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Árbol genealógico de los homínidos

¡Vamos!

Índice

Homo Erectus

Definición

Homo Neanderthalensis

Línea del tiempo

Homo Sapiens

Australopithecus afarensis

Curiosidades

Australopithecus Africanus

Homo habilis

Opinión personal

Definición Hominidos

Los homínidos son el conjunto de primates de la familia hominida, los cuales no tienen cola. En el pasado, se utilizaba el término para referirse a los primates bípedos cercanos al ser humano, los Homo y otros como los Australopithecus.

Línea del tiempo

Australopithecus africanus
Homo Sapiens
Homo Erectus

Hace 230 mil años

Hace 2,5 millones de años

Hace 4 millones de años

Hace 2-3 millones de años

Hace 200 mil años

Hace 1,5 millones de años

Australopithecus afarenssis
Homo Neanderthalensis
Homo Habilis

Australopithecus afarensis

Es el primer homínido conocido de la especie. Vivió en África hace cuatro millones de años y sus características principales son:Fue un bípedo erguido, su capacidad craneal fue bastante menor: 375 a 550 c.c. Su peso oscilaba entre 33 y 67 kg y tenían un alto grado de dimorfismo sexual (características físicas muy distintas entre machos y hembras de una misma especie). Lucy es el fósil más completo de esta especie, fue descubierto por Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 en Etiopía. Se trata del esqueleto de una hembra de alrededor de 1 metro de altura, de aproximadamente 27 kg de peso, de unos 20 años de edad.

Autralopithecus Africanus

Vivió hace 2 -3 millones de años en África del Sur. Es bípedo tamibén pero tenían actividad arbórea. Su peso promedio es entre los 33 y 67 kg, midiendo 1,50 metros.Su capacidad cranel es de 480- 520 cc. El esqueleto es parecido al Australoìthecus afarensis. La cara es más corta y con menos prognatismo. Las piezas dentales son más pequeñas, aunque tampoco son muy diferentes a las de hoy en día. Su aparato masticador es potente y el diformismo sexual no se detecta en el tamaño de los individuos.

Homo Habilis

Vivió hace unos 2,5 millones de años en el Este y Sur de áfrica. El significado de su nombre está relacionado con ser habilidoso o mañoso y es el primero del género Homo. Vivieron en ambientes más cálidos y tuvieron que cambiar su dieta para la supervivencia. Sus características fueron: La capacidad craneal era de unos 650 cm cúbicos, el doble de grande que los australopithecus, sin embargo en tamaño global eran parecidos. Medía similar que el Australopithecus africanus, sobre 1,3 m y pesaban 40 kg aproximadamente. Este fue el primero en fabricar herramientas sencillas golpeando piedras entre sí.

Homo Erectus

Vivió hace unos 1,5 millones de años y desapareció hace 500.000 años aproximadamente. Integró diversas especies y habitó en África, Asia y Europa. Se representaba como un hombre pequeño, aproximadamente medían 1,67 metros.Las características que lo diferenciaban del Homo Habilis fueron: Su craneo que ocupaba un volumen entre 850 y 1100 cm3. El cráneo era largo y bajo y con un mayor grosor de los huesos craneales que la de los homínidos primitivos.Estructura facial. La cara era corta y ancha, con una apertura nasal proyectada hacia adelante, lo que sugiere la aparición de la típica nariz humana externa con ventanas nasales dirigidas hacia abajo. Fueron los primeros en dominar el fuego.

Homo Neanderthalensis

Vivió en Europa y Asia occidental desde hace 230 mil años y se extinguió hace 30.000 años. Habitó en Europa, Próximo Oriente, Medio Oriente y Asia Central. Además, convivió con el Homo Sapiens.Su nombre viene del valle de Neander, donde se encontró el primer fósil, y está ubicado en Alemania. En alemán antiguo, valle es Thal, así que esta especie se dio a conocer como “Hombre de Neanderthal”. Las características principales de esta especie son: Su cráneo era alargado y su dentadura prominente. Su laringe les permitió usar un lenguaje articulado, aunque con una fonética mucho más limitada que la del humano de hoy en día. Esta especie era de baja estatura, medía como máximo 1,65 metros de altura y pesaba unos 70 kg. Contaban con un cuerpo adaptado al frío extremo. Tenían una amplia caja torácica y nariz de aletas amplias.

Homo Sapiens

Esta especie evolucionó del Homo erectus. Hace 200.000 años aparecieron como especie claramente separada. Años antes fueron años de transición entre una especie y otra y a esa especie se le llamó Homo sapiens arcaico. Habitó en África, Europa, Asia y Oceanía.Las características principales de esta especie fueron:Su capacidad craneal aumentó a 1500 cm3, los científicos consideran que tuvo un potencial intelectual equivalente al del ser humano actual. Creció alcanzando 1,70 metros de promedio, los hombres solían ser más altos que las mujeres. Los pesos promedios rondaban entre 70-60 kg. Su lenguaje se desarrolló más y se hicieron mejores herramientas desarrollando diferentes técnicas de trabajo sobre la piedra.

Curiosidades

  • Los homínidos, incluyendo a los humanos modernos, se originaron en África.
  • (Lucy) , este conocido fosil a ayudado aportando nuestra compresión de la evolución humana.
  • El Homo Habilis fue el más habilidoso en la frabricación de herramientas de piedra, marcando avance.
  • El Homo Sapiens desarrolló sistemas de lenguaje más complejos a los largo de la evolución.
  • Los homínidos han migrado y poblado diversas regiones del mundo en diferentes momentos de la historia.
  • Se hallaron joyas de piedra turquesa en la cueva Denisova, Siberia, indicando intercambios culturales entre homínidos.
  • El Homo Erectus se dispersó de África hasta Asia, monstrando variabilidad anatómica , como evidencias fósiles.

OPINIÓN PERSONAL

Es importante conocer de dónde venimos y las características de nuestros antepasados. Es interesante ver las diferencias pero también las similitudes entre especies. También ver que toda la evolución ha sido un proceso de adaptación. Me parece que puede ser una tema interesante el pensar si ya hemos llegado a nuestro mayor grado de evolución o falta más por ver en el ser humano. Este estudio nos ha relevado una fascinante narrativa evolutiva que nos une a los humanos modernos con sus ancestros, desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens cada especie nos aporta aspectos únicos a nuestra evolución como la adaptación, el uso de herramientas y el desarrollo del lenguaje , muestra complejidad de nuestra historia evolutiva. Explorar fósiles y evidencias arqueológicas que nos permiten conocer más a cerca de nuestra biológia, aunque siga habiendo misterio y cosas por descubrir hoy en día. En resumen, el estudio de los homínidos ofrece una compresión cietífica y una conexión emocional con nuestra identidad como especie.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad
  • Activa el seguimiento de usuarios
  • ¡Que fluya la comunicación!