Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Almudena Grandes

sandraamornieto

Created on February 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Almudena Grandes

Sandra Amor y María Fuentes

ÍNDICE

1.Biografía2.Siglo 3.Corriente literaria 4.Estilo 5.Obra 6. Fragmento analizado 7.Bibliografía

1. Biografía

  • 7 de Mayo de 1960 - 27 de Noviembre 2021
  • Las Edades de Lulú (1989) y
  • Malena es un nombre de tango (1994)
  • Universidad Computense de Madrid
  • Premio Rossone d´Oro de literatura, además de otros muchos.
  • Temas : el franquismo, los años de Transición...
·

2. Siglo

  • Siglos XX-XXI
  • Vida cotidiana de los personajes de esta época

3. Corriente literaria

4.Estilo

Estilo realista, que acabará siendo su principal característica, influenciado por su gran admirado Benito Pérez Galdós. Personajes redondos, complejos, sometidos a introspección psicológica que abarca sus conflictos sexuales, amorosos y morales, en estructuras novelísticas concebidas como composiciones armónicas por su equilibrada distribución de materiales narrados.Se distinguen dos etapas:

4.Estilo

1ª etapa

Incursiones en la educación sentimental de la mujer española de la generación de la escritora, con especial relevancia del deseo, el sexo y el amor en el aprendizaje de sus protagonistas femeninas, que son las narradoras autobiográficas de su evolución desde la infancia y la adolescencia hasta la vida adulta. Destacan obras como Las edades de Lulú y Malena es un nombre de tango

4.Estilo

2ª etapa

Adquieren más importancia el peso del paso del tiempo y la memoria como construcción subjetiva del pasado. Esta presencia de la memoria, junto con la revisión crítica del pasado para entender el presente y el empleo de narradores omniscientes que adoptan diferentes visiones ante los mismos conflictos. Destacan obras como Atlas de geografía humana y El corazón helado

5. Obras

15 novelas (6 de ellas de la serie Episodios de una guerra interminable)2 libros de relatos 2 artículos 2 colaboraciones 1 libro infantil

6. Fragmento analizado

En 1939 los franceses aún veraneaban, aún vivían en un mundo donde existían los puestos de trabajo, las vacaciones, las playas con casetas y sombrillas clavadas en la arena, las olas mansas del Mediterráneo, las majestuosas mareas del Atlántico. Carmen pensaría en eso y, quizás, en un archipiélago de azoteas con sábanas tendidas o parras deformadas por el peso de los racimos verdes, el sol rebotando contra la cal de las paredes en el silencio perezoso de la siesta, una mosca mareada de sobrevolar durante horas y horas el redondo misterio del mismo botijo, y niños medio desnudos con sonrisas de higo, o de sandía, el agua azucarada de la fruta dibujando alegres ríos de placer sobre sus barbillas. Eso fue en otro tiempo, veranos recientes que ahora le parecen lejanísimos, un país que existe y no existe, que ha desaparecido pero seguirá teniendo las ventanas cerradas, las persianas bajadas como escudos contra el calor, y en las ciudades, terrazas repletas de noctámbulos cantarines y borrachos, felices de ver amanecer otro día en plena calle. En la costa, también seguirán existiendo pueblos con cuestas vertiginosas, como toboganes de albero polvoriento y sin aceras, que dejan ver al fondo retazos de un mar propio, tan limpio, tan hermoso, tan azul como nunca podrá ser un mar extranjero. Mejor no saber, no recordar. -Almudena Grandes, Inés y la alegría, 2010.

7. Bibliografía

·Fernández, T. y Tamaro, E (2004). Biografia de Almudena Grandes. Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grandes.htm·Grandes, A., Basanta, A., (14 de diciembre de 2010). Almudena Grandes en diálogo con ángel Basanta. Fundación Juan March. https://www.march.es/es/madrid/conferencia/almudena-grandes ·NOVELA: "Inés y la alegría" (fragmento), de Almudena Grandes (30 de diciembre de 2010) LEER EL UNIVERSO. https://leereluniverso.blogspot.com/2010/12/novela-ines-y-la-alegria-fragmento-de.html