Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
procesos de manufactura
FERIA CANTO TANIA GABRIELA
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia de la Manufactura
4000AC 2013
FERIA CANTO TANIA GABRIELA
1300 AC
1400 a 1600
4000 AC
epoca de metALES
Edad de hierro
+info
+info
+info
1200 a 1180 AC
3300 a 2800 AC
epoca de bronce
medio oriente
+info
+info
Historia de la Manufactura
1800 1980
ERIA CANTO TANIA GABRIELA
1900
1960
1800
+info
+info
+info
1940
1875
+info
+info
Historia de la Manufactura
1990 2013
Feria Canto Tania Gabriela
2013
1990
+info
+info
1960
Se crea el arco plasma , tambien se utiliza el diamante industrial como metodo de maquinado, se crea el cidrio flotado y aparecen algunos acetatos, policarbonatos y poliuretano
1980
se incorpora la colada evaporativa como metodo de fundición, en deformacion se usa la forja orbital y como unión aparece el laser.aparecen los recubrimientos cerámicos equipos de CNC. se crea los plastivos reforzados con fibra de carbomo
inician las tecnicas de fundición en moldes de piedra y ceramica.se usa forja de alimimnio, oro y cobre . el maqinado se realiza mediante ,materiales abrasivos y piedra. procesamiento ceramico: cerámica arcillosa procesamiento de polímeros : madera y fibras naturales.
1800
de utiliza como deformacion el embutido, extursión (plomo) y laminado de acero.se desarrollan las primeras maquinas de torni vertical. fabriecación intercambiable. incia la porcelana (alemana)
1850
se integra el centrifugado como técnica de fundición, en derformacion se empieza a utilizar el martillo de vapor, maquinado el tomo copiador y al fin se crea el vidrio para ventana.
1900
obtenemos la fabricación del tubo sin costuras , de igual manera se empieza a utilizar la soldadura de arco, y soldadura por resistencia oxiacentinelo. Se crea la maquina formadora de botellas de vidrio
1920
como tecnica de fundición se integra la fundición a presión, se crea el alambre de tungteno y de soldadura se utilizan los electrodos revestidos. se integra la baquelita
1990
se impmentan los sistemas de manufactura asistida por computadora.
EDAD DE HIERRRO
Las civilizaciones americanas no pasaron a través de dicha edad, esto fue introducidos por los europeos.
En Europa, los primeros objetos se obtuvieron por martilleo a partir de una masa semifundida en la que se mezclaba el hierro con la escoria; dicha deformación plástica permitía eliminar los componentes extraños, además de mejorar las propiedades mecánicas. Las diferentes piezas rescatadas por los arqueólogos indican que los productos de hierro tuvieron dos vías de difusión: marítima y continental.
1400 a 1600
La metalurgia del hierro se desarrolló de manera independiente en la zona de Anatolia, Mesopotamia, Egipto y posteriormente el norte de África; el subcontinente indio y el valle del YangTze en China. En el África subsaharina, la cultura de Nok hacia el siglo IV a. C. presenta ya un desarrollo independiente en las técnicas de fundición y fabricación del hierro. En el caso de Europa existe unanimidad en cuanto a que la tecnología pasó del Asia Menor a ésta. En la figura 1.1 se observa la distribución en el conocimiento de la metalurgia del hierro hacia el siglo IX a. C., extendiendo su empleo a través del comercio y de forma mucho más lenta su tecnología, de tal forma que la Grecia de Homero en el siglo VIII a. C. se encontraba en la transición de la Edad de Bronce a la de Hierro.
1940
se utiliza el empleo de resinas para la aglomeración de la arena. de igual manera para la deformación se introduce la extrusión del acero. se crea el arco sumergido y se incorpora el naylon acrílico, hule , moldeo por transferencia.
1950
se integra la cáscara cerámica como tecnica de fundición, se crea la soldadura TIG, MIG y electroescoria , de igual manera se crean ABS, silicones, flourocarbonatos y poliuretano
1500 , 1200 a 1180 AC
Alrededor del 1200 a. C., el hierro era profusamente utilizado en Oriente Medio, pero aún no reemplazaba al uso dominante del bronce. Hacia el 1180 a. C., por razones aún desconocidas para los arqueólogos, el estaño escaseó, lo que llevó a una crisis en la producción del bronce. El cobre también parecía escasear. Varias civilizaciones del Mediterráneo empezaron a atacar las ciudades fortificadas con la intención de saquear el bronce para refundirlo y convertirlo en armas. Anatolia había sido durante mucho tiempo un gran productor de bronce, y su uso del hierro (desde el 2000 a. C. en adelante) permitió la existencia hacia el 1500 a. C. de una tecnología de armas superiores a las de bronce.