Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRIVIAL: MITOS DISC. AUDITIVA
garali.arbeloa
Created on February 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mitos sobre la discapacidad auditiva
TRIVIAL
empezar
QUIZ
¿Cómo se juega? Empezará el jugador más joven. El primer jugador lanzará el dado y en función del número le toque cogerá la tarjeta de un color (veáse la leyenda de la derecha de las instrucciones). El jugador leerá la pregunta de la tarjeta y deberá responder si se trata de un mito o verdad. En caso de que la respuesta sea correcta conseguirá un quesito del color correspondiente. En caso contrario, perderá su turno y podrá probar suerte más tarde. Es el momento del siguiente jugador. El juego finaliza cuando un jugador consigue todas las porciones construyendo el queso completo. Este jugador será el ganador. *En caso de tirar el dado y que salga un número corresponidente a un color ya conseguido, el jugador tendrá una segunda oportunidad. Si vuelve a ocurrir, pierde el turno y le toca al jugador siguiente.
- Tarjetas de preguntas
- Un dado
- Un quesito con 6 porciones por jugador
- Una porción de cada quesito por jugador
Bienvenido al juego del TRIVIAL: MITOS SOBRE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA. Para este juego necesitarás:
INSTRUCCIONES
empezar
PREGUNTA 1/6 - COMUNICACIÓN
No todas las personas con discapacidad auditiva son usuarias de la Lengua de Signos. Muchas de ellas, con ayudas protésicas, llegan a adquirir la oralidad comunicándese de manera oral con apoyo de la lectura labial y apoyo gestual en ocasiones.
Explicación
PREGUNTA 1/6 - COMUNICACIÓN
PREGUNTA 2/6 - socialización
No todas las personas sordas son sordomudas, muchas de ellas llegan a desarrollar el lenguaje oral. Además el lenguaje oral no es la única vía para comunicarse, también nos podemos comunicar mediante signos (de la LSE o arbitrarios), lenguaje escrito, con apoyo de lectores inmersivos...
Explicación
PREGUNTA 2/6 - socialización
PREGUNTA 3/6 - ayuda protésica
Existen diferentes tipos de ayudas protésicas como audífonos, diademas óseas, implantes cocleares... Cada persona, en función del grado de pérdida auditiva y el lugar de la lesión requerirá uno u otro. Será el ortorrinolaringólogo quién determine la ayuda protésica más idónea según el caso.
Explicación
PREGUNTA 3/6 - AYUDA PROTÉSICA
PREGUNTA 4/6 - percepción auditiva
El uso de prótesis auditiva vinene acompañado de un periodo de adaptación y habilitación/rehabilitación del lenguaje en muchas ocasiones, por lo que no es inmediato. Además su uso no supone en la mayor parte de los casos una recuperación total de la audición.
Explicación
PREGUNTA 4/6 - percepción auditiva
PREGUNTA 5/6 - desarrollo cognitivo
La discapacidad auditiva no viene acompañada necesariamente de otra discapacidad, lo que destierra el mito de que las personas sordas tienen un desarrollo cognitivo menor.
Explicación
PREGUNTA 5/6 - DESARROLLO COGNITIVO
PREGUNTA 6/6 - intercambio comunicativo
Cuando se grita, la boca se distorsiona y esto dificulta la lectura labiofacial. Cuando hablamos con una persona con hipoacusia debemos utilizar un tono de voz normal asegurándonos que nos está mirando para poder apoyarse del la lectura labial y articular el mensaje correctamente.
Explicación
PREGUNTA 6/6 - intercambio comunicativo
¡ENHORABUENA!
¡Quiz finalizado!